Nacional
Dictarán “Taller Integral de Producción Cinematográfica y Audiovisual” en el C.C.A.M.

Cuatro áreas forman parte del “Taller Integral de Producción Cinematográfica y Audiovisual” que se realizará desde el martes 14 al viernes 17 de noviembre en la Sala experimental del Centro Cultural de Arte Moderno.
El espacio es el antes denominado Centro Cultural BOD, en horario comprendido entre las 8: 00 a.m. hasta las 12 del cía.
Claudia Lepage, Hilda De Luca, Yannine Poleo y Oriana Molina serán las especialistas encargadas de dictar cátedra en Producción ejecutiva, Dirección de producción, Producción de campo y Asistencia de producción, respectivamente.
El taller será moderado por la gestora cultural Marielig Barroso y productora de audiovisuales, cine, teatro, música, eventos y contenidos para redes sociales nacionales e internacionales.
“Esta será la primera edición del taller y para mí es un honor poder reunir en un mismo panel a especialistas con tanta trayectoria en el medio audiovisual. Se abordarán las distintas áreas que conforman la producción. Es un evento único por su carácter integral y los participantes tendrán la posibilidad de obtener herramientas para presentar proyectos y obtener financiamiento con enfoque internacional”, explica Barroso.
Los interesados en participar en el “Taller Integral de Producción Cinematográfica y Audiovisual”, pueden comunicarse a los teléfonos (0414) 308 29 08 / (0414) 187 70 50 o al correo martcreativos.academico@gmail.
La producción del taller está a cargo de Mart Desarrollos Creativos y el Centro Cultural de Arte Moderno.
Acerca de los panelistas
Claudia Lepage (IG @claudia_lepage). Más de 25 años de experiencia en el cine Iberoamericano y especialista en coproducciones internacionales. Licenciada en Comunicación Social de la UCAB y radicada actualmente en México.
Hilda De Luca (IG @hdluca10). Productora y especialista en cine egresada del Columbia College de Los Ángeles, con más de 30 años en la producción de largometrajes nacionales e internacionales.
Ha sido directora de producción de importantes cintas como ‘Oriana’ de Fina Torres y ‘Manuela Sáenz’ de Diego Rísquez.
Yannine Poleo (IG @yanninecristina). Con más de 20 años de ejercicio en el mundo del cine y la televisión nacional e internacional.
Es Técnico Superior Universitario en Mercadeo y se inició en la producción de comerciales con Franco Rubartelli. Ha sido productora de campo de películas como ‘Papita, maní, tostón’ de Luis Carlos Hueck y ‘El malquerido’ de Diego Rísquez.
Oriana Molina Flores (IG @orianamf87). Tienes más de 12 años de trayectoria en producción audiovisual para cine, televisión, publicidad y videoclips. Es Licenciada en Comunicación Social de la UCAB y tiene un Máster en cine documental en la Universidad del Cine de Buenos Aires. Actualmente es docente en la UCAB.
Acerca de Marielig Barroso (IG @mariebarrosoreques). Egresada de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE) con más de 19 años de experiencia. Productora de espectáculos como ‘Carmina Burana, Cantata de los Sentidos’, ‘Sinfonía de Paz, un Concierto de Navidad Celta en Venezuela’ y productora local de la película ‘Aquarela’ de Víctor Kossakovsky de Sony Picture.
Con información de nota de prensa
No dejes de leer
Plan Cacao de Nestlé impulsa, acompaña y forma a los productores de varios estados
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía15 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos21 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes21 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Espectáculos15 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes