Conéctese con nosotros

Nacional

Venezuela cerró septiembre con 15 feminicidios y 154 en 2023

Publicado

el

Venezuela cerró septiembre con 15 feminicidios - noticiacn
Compartir

Venezuela cerró septiembre con 15 feminicidios, según la organización no gubernamental Utopix, que totaliza en 154 el número de víctimas fatales de la violencia machista en el país durante los tres primeros trimestres del año.

«Ya se contabilizan un total de 154 feminicidios a nivel nacional, que fueron reseñados en los medios de comunicación», dice la ONG en su boletín, en el que recordó que se trata de un subregistro, por lo que se prevé que el total de casos sea mayor.

«Seguimos alertando y viendo con preocupación que desde el Estado no existe ninguna propuesta concreta para enfrentar esta problemática que afecta de manera estructural al país, siendo imprescindible el desarrollo de un Plan de Emergencia Feminista para la prevención, atención y mitigación de la violencia de género», subraya el escrito.

Venezuela cerró septiembre con 15 feminicidios

Utopix también registró 20 feminicidios frustrados y 14 casos consumados contra venezolanas en el exterior, en países como Colombia, Perú, Estados Unidos, México, Chile y Guyana.

Por todo lo anterior, la ONG exige a las instituciones adoptar «acciones urgentes» y denuncia «la impunidad que ampara muchas veces a estos agresores».

Con estos números, se revela que, en promedio, una mujer, niña o adolescente es asesinada cada 42 horas en el país.

El pasado julio, el fiscal general, Tarek William Saab, informó de que, al menos, 628 mujeres fueron asesinadas en Venezuela desde 2018 por hombres que formaron parte de la vida de sus víctimas; la mayoría como parejas sentimentales.

Agregó entonces que se contabilizaron 636 feminicidios en grado de frustración y que el Ministerio Público (MP, Fiscalía) ha presentado 1.208 acusaciones ante los tribunales y ha solicitado 340 órdenes de aprehensión, sin precisar el total de personas condenadas por estos hechos.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Llega a Maiquetía segundo vuelo con 111 venezolanos deportados desde EEUU

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído