Internacional
Diario nipón afirma que excanciller norcoreano fue ejecutado el año pasado

Excanciller norcoreano fue ejecutado, según asegura hoy el diario japonés Yomiuri Shimbun atribuyendo la información a varias fuentes anónimas.
El exministro de Relaciones Exteriores de Corea del Norte, Ri Yong-ho, habría sido ejecutado el año pasado.
Ri Yong-ho, que no ha sido visto en público desde hace varios años, habría sido ejecutado entre el verano y el otoño del año pasado junto a cuatro o cinco oficales del país; según aseguran estas fuentes que dicen ser cercanas a la política interior norcoreana a la corresponsalía de dicho periódico en Pekín.
Las noticias sobre ejecuciones de miembros de régimen norcoreano son frecuentes en medios surcoreanos, japoneses o hongkoneses; pero el hermetismo del país hace muy difícil constrastar estas informaciones, que a menudo han resultado ser erróneas.
Excanciller norcoreano fue ejecutado
Aunque las fuentes consultadas por Yomiuri aseguran que el motivo de esta supuesta purga «no está clara», dicen que podría estar relacionada con un incidente ligado a la embajada de Corea del Norte en Reino Unido; ya que la mayoría de estos funcionarios trabajó en algún momento en esta legación donde Ri ocupó el cargo de embajador en la primera década de este siglo.
Ri, que llegó a ser el delegado norcoreano en las llamadas conversaciones a seis bandas fue designado como canciller en 2016; cargo desde el cual desempeñó un papel importante en las negociaciones con EE.UU. para las cumbres de 2018 y 2019 entre el líder norcoreano, Kim Jong-un, y el entonces presidente estadounidense, Donald Trump.
Sustituido en 2020
Fueron Ri y la ahora titular de Exteriores Choe Son-hui los que ofrecieron una rueda de prensa para explicar la postura norcoreana en la fracasada cumbre de Hanói de febrero de 2019.
En enero de 2020 el régimen norcoreano sustituyó a Ri por Ri Son-gwon, quien dirigía el órgano encargado en el Norte de las relaciones con el Sur durante la más reciente fase de acercamiento.
La noticia de la posible ejecución se produce tras un año en el que Corea del Norte ha realizado un número récord de ensayos de armas de destrucción masiva, en torno a medio centenar, y en el que la tensión en la península coreana se ha alcanzado nuevos máximos.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Estados Unidos ejecuta a primera persona trans por asesinato de 2003
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes17 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes17 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes18 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional16 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU