Conéctese con nosotros

Nacional

Diageo Venezuela impulsa el desarrollo social con su programa «Aprendiendo para la Vida»

Publicado

el

Diageo Venezuela Aprendiendo para la Vida
Compartir

Diageo Venezuela, empresa líder mundial en la producción y comercialización de bebidas alcohólicas, se consolida como agente de cambio positivo en la sociedad venezolana a través de Aprendiendo para la Vida.

El programa egresó una nueva cohorte de 76 jóvenes-adultos (24 mujeres y 52 hombres) de su programa Bartender-Auxiliar de Bares.

El programa abarcó 5 módulos dictados en 6 semanas para totalizar una duración de 56 horas académicas.

Aprendiendo para la Vida es una plataforma social educativa de Diageo que fortalece habilidades empresariales y de servicio en jóvenes-adultos, quienes han enfrentado diferentes desafíos en sus vidas, brindándole las herramientas necesarias para mejorar su futuro. A través de una formación integral en oficios, emprendimiento y habilidades para la vida, el programa busca aumentar la empleabilidad de los participantes, mejorar sus medios de vida y fortalecer el sector de la hospitalidad venezolano.

Con presencia en más de 20 países, Aprendiendo para la Vida forma parte del compromiso global de Diageo con la educación y el progreso de las comunidades.

El programa forma parte de su estrategia de ESG (Ambiental, Social y de Gobernanza) «Sociedad 2030: Espíritu de Progreso», un plan de acción a diez años que busca crear un mundo más inclusivo y sostenible.

En Venezuela, Aprendiendo para la Vida se implementa en alianza con instituciones como Funindes-USB, Superatec, el Centro Comunal Catia (CECCA) y Otro Cantinero, trabajando en conjunto por un futuro más próspero.

Diageo Venezuela impulsa el desarrollo social con su programa «Aprendiendo para la Vida»

«En Diageo, estamos convencidos del poder de la educación para transformar vidas en nuestro país. Aprendiendo para la Vida es un programa transformador que refleja nuestro compromiso tangible con el desarrollo social y la inclusión, al apoyar, preparar e inspirar a jóvenes-adultos en la industria. Además, de abordar las necesidades de nuestros clientes y contribuir con el desarrollo de nuestra cadena de valor».

«Nos llena de orgullo ver el impacto positivo que este programa tiene en los participantes, brindándoles oportunidades de crecimiento personal y profesional», expresó Fernando García, jefe de Relaciones Corporativas de Diageo en el país.

Hasta la fecha, el programa ha transformado positivamente la vida de 2.500 venezolanos y más de 200 mil personas globalmente a través de alianzas estratégicas con organizaciones educativas, gubernamentales y de capacitación local.

Aprendiendo para la Vida pone énfasis en la inclusión de género, implementando medidas para eliminar obstáculos que impidan a las mujeres acceder a las habilidades, recursos y oportunidades proporcionadas por el programa.

La distribución de los graduandos en el país es de 45% mujeres.

Para conocer más sobre Aprendiendo para la Vida y las iniciativas de ESG de Diageo, visita www.diageo.com y https://www.facebook.com/aprendiendoparalavidadiageo

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Arturo’s acompaña las celebraciones de febrero con atractivas promociones

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído