Carabobo
Día de la Resistencia Indígena fue conmemorado por escolares

Escolares de Valencia conmemoraron el Día de la Resistencia Indígena; con varios actos culturales y recreativos de manera simultánea, en los 13 circuitos escolares de la parroquia Miguel Peña.
Con el propósito de conmemorar los 527 años del Día de la Resistencia Indígena; este viernes se efectuó esta jornada como parte de la iniciativa coordinada por el Ejecutivo Regional; a través de la Fundación Festivales «Carabobo Te Quiero».
Niños y jóvenes de la E.B. José Vicente Lecuna junto a 14 cultores del grupo de teatro «Cultura, Sentimiento y Pasión»; pertenecientes a la U.E «Anexo Rafael Guerra Méndez», realizaron una presentación relacionada con ésta efémeride.
Conmemoración del Día de la Resistencia Indígena
A la actividad, asistieron integrantes de la comunidad educativa y demás invitados; quienes disfrutaron de una pieza teatral donde el mensaje principal fue mostrar su perspectiva de la llegada de Cristóbal Colón a América.
De acuerdo al guión de los cultores, en la obra demostraron una llegada transculturizada impuesta; y la concienciación respecto al cuidado de la Madre Tierra.
En este sentido, el vicepresidente de la Fundación Festivales «Carabobo Te Quiero», German Otero informó; que la gestión regional desplegó esta serie de actividades en diversos centros educativos.
Precisó, que entre ellos está el Liceo Nacional «Alejo Zuloaga»; donde también se realizaron manifestaciones culturales alusivas al Día de la Resistencia Indígena.

Giselle Contreras, estudiante y parte de los actores de las obras culturales. Foto: Prensa Gobernación.
Amazonas: Pulmón de vida
En este contexto, Erika Lugo, especialista de teatro de la U.E. «Rafael Guerra Méndez» ubicado en el circuito 12; explicó que con el grupo teatral antes mencionado, «quisimos traer una fusión de danza y teatro, sobre el Día de la Resistencia Indígena como un momento histórico y relacionarlo con el desastre ambiental; que está sufriendo nuestro pulmón de vida en el Amazonas».
Por su parte, Giselle Contreras, estudiante del segundo año de Educación Media y participante de la dramatización destacó; que lo más importante de esta presentación fue el mensaje; donde todos estamos en la obligación de cuidar el planeta y la naturaleza.
De igual manera, la estudiante instó a todos a cuidar a los pueblos originarios; a no discriminarlos por sus costumbres, «ya que representan a los antepasados, de quienes nació la Venezuela de hoy, producto de ese 12 de octubre Día de la Resistencia Indígena«.
ACN/Prensa Gobernación de Carabobo/Foto: Prensa Gobernación
Lee también: Más de 30 cultores de Carabobo recibieron ayudas sociales(Opens in a new browser tab)
Carabobo
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Con motivo del 162 aniversario de la creación de la Cruz Roja Internacional, se celebró en Valencia un acto encabezado por directivos locales, quienes entregaron reconocimientos a colaboradores y aliados de la institución, así como a periodistas por el apoyo en la difusión de la labor humanitaria.
El programa comenzó con una misa de Acción de Gracias, a cargo del capellán Kafka Pirela, en el Salón de Usos Múltiples Lic. Haydee Molina de Castellano del Hospital Luis Blanco Gásperi.
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
Una vez finalizada, empezó el acto protocolar con la entonación del Himno Nacional y del Himno de la Cruz Roja Venezolana Filial Valencia, para dar paso a la lectura de los principios fundamentales del movimiento internacional: Humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad.
El presídium estuvo conformado por los doctores Miguel González Carrillo, vicepresidente de la junta directiva de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia; Carlos Ruiz Pinto, secretario general; Manuel Rondón, secretario; y Euden Hernández, jefe de Cirugía 3, acompañados de la administradora Celia Sanz, gerente general.
También puede leer: Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia

Doctor Carlos Ruiz Pinto.
Los programas fundamentales
El doctor Ruiz Pinto destacó durante su intervención los programas fundamentales para brindar atención a la colectividad, como Salud Comunitaria, que benefició a más de 3 mil personas durante el período 2024-2025.
Asimismo, mencionó Salud en Emergencias, a través del cual se forman promotores de salud a nivel comunitario. También resaltó el Programa de Prevención-Promoción-No Estigmatización y Discriminación del VIH/SIDA, que lleva charlas informativas a instituciones educativas y ha beneficiado a 300 estudiantes en el último año.
El doctor Ruiz también resaltó la formación de 400 participantes en el curso de Primeros Auxilios en 2024, así como la captación de donantes voluntarios de sangre, el programa de seguridad vial con impacto en 40 mil usuarios y la integración de jóvenes con Síndrome de Down al Equipo 21.
Para finalizar su discurso, refirió que actualmente un grupo de voluntarios de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia, en conjunto con voluntarios nacionales, bajo las direcciones de Socorro y Salud, apoyan el proceso de repatriación tanto desde Estados Unidos como desde México, por lo cual se encuentran en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.
Entrega de reconocimientos
Recibieron reconocimientos el reportero gráfico Pedro Pinilla, quien además es voluntario de la institución; el presbítero Kafka Pirela; el fotógrafo Saul Zerpa; Juan Carlos Ramírez, de Print Master C.A.; y Walfred Astudillo, de Carabobo Runners.
Igualmente, la junta directiva reconoció la labor de los periodistas Alecia Rodríguez, del diario Notitarde; Ángela Ochoa, de la emisora Frenesí; Beatriz Rojas, de El Carabobeño; Francis Tineo, de Radio América; Janeissy Poyer, de Prensa Cultural; Jorge Jiménez, ancla del programa En Conexión que transmite Radio América; y Luis González Manrique, del blog Valencia Informa.
También fueron homenajeados Maigualida Villegas, de FM UC; María Torres, del portal informativo SandyAveledo.com; Marlene Castellanos, de Experiencia Informativa; Marlene Piña, del diario La Calle; Miguel Sánchez, de la Agencia Carabobeña de Noticias (ACN); Ruth Lara, secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas Seccional Carabobo; Ruth Laverde, de Las Noticias de Hoy; y Sandy Aveledo, de SandyAveledo.com.

Miguel Sánchez recibe reconocimiento.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias
-
Internacional24 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional24 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Sucesos24 horas ago
GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería
-
Deportes12 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira