Internacional
Día Mundial de la Libertad de Prensa

El Día Mundial de la Libertad de Prensa está destinado a evaluar el estado de libertad de prensa a nivel mundial; Las constantes agresiones que sufren los profesionales y también para reconocer a aquellos periodistas que han perdido la vida ejerciendo su profesión.
Cada 3 de mayo tenemos esta jornada, proclamada de forma oficial en 1993 por la Asamblea General de las Naciones Unidas; que siguió la recomendación de la Conferencia General de la UNESCO.
Día Mundial de la Libertad de Prensa
En el año 1991 se celebró celebró la 26ª reunión de la Conferencia General de la UNESCO en la ciudad de París, que sirvió como plataforma para llevar a cabo la proclamación. La fecha escogida fue el 3 de Mayo.
Cada año, Día Mundial de la Libertad de Prensa se enfoca en un tema para dar visibilidad al mismo; este 2022 el seleccionado fue “Periodismo bajo asedio digital”, que se centra en el impacto del 2.0 y la libertad de expresión en la era digital.
También se celebrará la Conferencia Anual del Día de la Libertad de Prensa. En este año se celebrará del 2 al 5 de mayo en Punta del Este (Uruguay); esta reunirá periodistas, activistas por los derechos humanos y libertad de expresión, políticos.
ONU advierte constante amenazas
Las amenazas a la libertad de los periodistas están aumentando «día a día»; advirtió este martes el secretario general de la ONU, António Guterres, que destacó la creciente presión sobre el trabajo de los medios y los problemas que están creando las tecnologías digitales.
En un mensaje con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, Guterres destacó que periodistas de todos los ámbitos «se enfrentan a una creciente politización de su trabajo y a intentos de silenciarlos desde muchos frentes».
El jefe de Naciones Unidas señaló que los profesionales de los medios «ven aumentar día a día las amenazas a su libertad»; destacó en especial los «graves desafíos» que les están planteando las nuevas tecnologías.
Entre otras cosas, dijo que la tecnología digital crea «nuevos cauces para la opresión y el abuso»; está haciendo que las mujeres periodistas estén «especialmente expuestas al acoso y la violencia en línea».
«La piratería informática y la vigilancia ilegal también impiden a algunos periodistas realizar su trabajo»; señaló Guterres, quien destacó también cómo las tecnologías están facilitando también la censura.
El objetivo es desacretidar a medios
En situaciones de conflicto, los periodistas no solo se ven amenazados por bombas y balas, sino también «por las armas de falsificación y desinformación que acompañan a la guerra moderna»; señaló el diplomático portugués.
«Pueden ser atacados por representar al enemigo, ser acusados de espionaje, ser detenidos o asesinados, sencillamente por hacer su trabajo»; añadió.
Guterres dijo que, aunque los métodos y las herramientas están cambiando, «el objetivo de desacreditar a los medios de comunicación y encubrir la verdad sigue siendo el mismo de siempre»
«Los resultados también son los mismos: personas y sociedades que son incapaces de distinguir la realidad de la ficción y que pueden ser manipuladas de forma espeluznante»; señaló.
Por ello, pidió a Gobiernos, organizaciones de medios de comunicación y empresas tecnológicas de todo el mundo que colaboren con el trabajo de apoyo a los periodistas que hace la ONU; para proteger la «labor esencial de los medios de comunicación de decir la verdad al poder, exponer las mentiras y construir instituciones y sociedades fuertes y resilientes»; dijo.
A saber
- «Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión». Artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos
- «El acceso a la información es una libertad fundamental y forma parte del derecho humano fundamental a la libertad de expresión. Recibir y difundir información, en línea y fuera de línea, constituye la piedra angular de la democracia, el buen gobierno y el estado de derecho». Declaración de princios sobre Libertad de Prensa de la OEA
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Justicia estadounidense negó apelación de Alex Saab
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes23 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Carabobo3 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Nacional21 horas ago
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela