Internacional
Hoy celebramos el Día Internacional de la Mujer

Día Internacional de la Mujer es celebrado el 8 de marzo de cada año, este día es un símbolo del viaje histórico que las mujeres de todo el mundo han realizado para mejorar sus vidas. Viene como un recordatorio de que, si bien se ha logrado mucho, el viaje es largo y se necesita hacer mucho más.
Historia y significado del Día de la Mujer
El Día Internacional de la Mujer se celebra desde hace más de un siglo. Pero mientras mucha gente piensa en ella como una causa feminista, sus raíces se encuentran en el movimiento obrero. Fue organizado por primera vez en 1911 por la marxista alemana de principios del siglo XX, Clara Zetkin.
Zetkin nació en 1857 en Wiederau, Alemania. Se formó como profesora y estuvo asociada con el Partido Socialdemócrata (SPD), uno de los dos partidos políticos más importantes del país en la actualidad. Formó parte tanto del movimiento sindical como del movimiento de mujeres.
En la década de 1880, cuando el líder alemán Otto von Bismarck hizo cumplir las leyes antisocialistas, Zetkin se exilió a sí mismo en Suiza y Francia. Durante este tiempo, escribió y distribuyó literatura proscrita y conoció a los principales socialistas de la época. Zetkin también jugó un papel importante en la formación de la Internacional Socialista.
A su regreso a Alemania, se convirtió en directora de Die Gleichheit («Igualdad»), el periódico para mujeres del SPD, de 1892 a 1917. En el SPD, Zetkin estuvo estrechamente asociada con la pensadora de extrema izquierda y revolucionaria Rosa Luxemburg. En 1910, tres años después de convertirse en cofundadora del Congreso Internacional de Mujeres Socialistas, Zetkin propuso en una conferencia que el Día de la Mujer se celebrara en todos los países el 28 de febrero.
La conferencia estuvo integrada por 100 mujeres de 17 países, con sindicatos, partidos socialistas, clubes de mujeres trabajadoras y legisladoras que aprobaron por unanimidad la sugerencia. El Día de la Mujer se celebró por primera vez en 1911.
Dos años después, en 1913, se cambió la fecha al 8 de marzo y se sigue celebrando como tal todos los años.
Día Internacional de la Mujer 2021
El tema del Día Internacional de la Mujer de este año es #ChooseToChallenge. Indica que “un mundo desafiado es un mundo alerta, y del desafío surge el cambio”.
Este año, todos podemos optar por desafiar todo lo que nos ha estado frenando y convertirnos en mejores aliados.
ACN/ BBC
No dejes de leer: Día Mundial de las Enfermedades Raras: Esclerosis Lateral Amiotrófica
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

Las Fuerza Armadas de Ecuador alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa, según el ministro de Gobierno, José de la Gasca, quien confirmó al medio de ese país, EL UNIVERSO que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco) emitió la alerta respecto a la seguridad del primer mandatario y su entorno ministerial por la posible planificación de atentados en su contra de parte de grupos delincuenciales, y que se ha dispuesto que se refuerce su cápsula de seguridad.
En un oficio, con fecha del 17 de abril del 2025, se indica que por información de Inteligencia de las FF. AA. “se conoce que, luego de los resultados electorales del 13 de abril del 2025, se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.
También puede leer: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
Alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa
Asimismo, según la circular interna, se estarían planificando atentados terroristas en puentes, bancos e instituciones del Estado. Y se habrían iniciado acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones que se tornarían violentas”.
Agregó que estas acciones son parte de las represalias por haber ganado limpiamente las elecciones y que ya se han tomado medidas.
Noboa. de la tolda de derecha Acción Democrática Nacional (ADN), ganó en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a su oponente Luisa González, apoyada por el correismo (partido de izquierda Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa).
Según El Consejo Nacional Electoral (CNE) del país meridional, el relecto mandatario obtuvo 55,88 % de los votos válidos frente al 44,12 %. Pero la candidata no reconoció los resultados, denunciando fraude, aunque no presentando pruebas y los veedores internacionales avalaron el resultado sin contratiempos que lamentar.
Asimismo, el CNE dijo que se realizarán las auditorias como lo establecen las leyes ecuatorianas y agregó que los resultado pueden verse por la página oficial de la institución.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Trump sobre Zelenski: «Si eres inteligente, no te metes en guerras»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría20 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional14 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos19 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos20 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo