Conéctese con nosotros

Deportes

Los 21 de la reina del fútbol venezolano: Deyna Castellanos

Publicado

el

Deyna Castellanos llegó a 21 - noticiasACN
Su majestad la pasó en casa, pero nos brindó sus encantos.
Compartir

Deyna Castellanos llegó a 21 años ayer 18 de abril y la reina del fútbol venezolano los celebró en su residencia en Madrid; donde radica tras firmar esta temporada con el Atlético y pasa la cuarentena por la pandemia de COVID-19.

«Un cumpleaños diferente pero igual de feliz #21 me siento agradecida de estar hoy tranquila en mi casa con todo lo que está pasando. Gracias todos por sus felicitaciones y buenos deseos! #queendeyna» dice el mensaje que colgó en su Instagram con dos fotos.

Deyna firmó con el Atlético de Madrid el 2 de enero de este año y debutó en la primera división del fútbol español el 11 del mismo mes ante el Sporting Club de Huelva, cuando tocó el césped a los 66 minutos.

Deyna Castellanos llegó a 21

La maracayera pasa la cuarentena en Madrid, ciudad donde vive tras firmar por dos temporadas con la divisa colchonera.

Considerada la mejor futbolista del país por todo sus logros y aportes al balompié femenino, donde incluye dos títulos en Sudamericanos Sub-17; par de mundiales donde ha marcó 11 tantos, que le valió un puesto en FIFA por ser la goleadora histórica.

También ha participado con la Vinotinto en Sudamericanos Sub-20, Copa América, Juegos Bolivarianos, Juegos Olímpicos de la Juventud, acumulando 55 dianas, incluida los 11 en mundiales.

La aragüeña, que comenzó andar en la Escuela Juan Arango, también suma el título universitario (NCAA Women’s Soccer Championship) con el equipo de Florida State Simenoles; además de anotar 48 goles en 82 juegos desde su llegada en 2016 hasta 2019.

Entre sus premios individuales están la Bota de Oro del Mundial Sub-17 de Costa Rica 2014; máxima goleadora de las Olimpíadas de Nankin 2014 y Sudamericano 2016.

Igualmente, Bota y Balón de Bronce del Mundial Sub-17 en Jordania 2016, que incluye el gol del torneo; tercer lugar del Premio Puskas (mejor gol) por ese diana y la tercera futbolista femenina del The Best, ambos de FIFA 2017.

https://www.instagram.com/p/B_IZOw0l1rD/?utm_source=ig_web_copy_link

ACN/MAS

No deje de leer: Conmebol dice que eliminatorias a Catar comenzarían en septiembre

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Eduin Becerra se convirtió en el nuevo monarca de la Vuelta al Táchira en Bicicleta

Publicado

el

Vuelta al Táchira Eduin Becerra - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Eduin Becerra, corredor nacido en Santa Cruz de Mora, pero al servicio del Team Trululú de Trujillo, se convirtió en el nuevo monarca de la Vuelta al Táchira en Bicicleta. La fiesta del pedal andino  se disputó entre el 12 y 19 de enero recorriendo los estados Mérida, Barinas y Táchira.

El merideño terminó la prueba de categoría 2.2 de la Unión Ciclista Internacional acumulando un tiempo total de carrera de 29 horas, 11 minutos 8 segundos; en el segundo lugar quedó el mototaxista fronterizo Jorge Abreu del club Banco Plaza Fina Arroz Multimarcas a 22″ y tercero del Gobierno Bolivariano de Trujillo José Alarcón a 1′ 5″; cuarto se ubicó Roniel Campos tricampeón del giro andino y del mismo registro del campeón a una diferencia de 3′ 53″ y ya muy alejado en el puesto cinco de la clasificación general individual se ubicó Pedro Sequera a 4’05».

El sorprendente Ángel Rivas se consagró como el mandamás de la montaña; Edwin Torres de Lotería del Táchira se adueñó de la clasificación de los sprint. La por puntos fue para Arlex Méndez de Alicanto Consulting Group Kino Táchira; el mejor extranjero fue Edgar Pinzón de la selección nacional de Colombia y de ese mismo equipo el pedalista Camilo Gómez se llevó la trusa rosa del mejor joven.

El pedalista Eduin Becerra se convierte en el sexto merideño en llevarse la Vuelta al Táchira en Bicicleta, en años anteriores los hicieron Leonardo Sierra, Carlos Maya, Freddy Vargas, único campeón en condición de novato de la vuelta, José Rujano y más recientemente José Alarcón.

Vuelta al Táchira Eduin Becerra - Agencia Carabobeña de Noticias - acn

 

Etapa para Colombia

La etapa que bajó el telón de la edición 60 de la Vuelta al Táchira en Bicicleta con la llegada al Velódromo J.J. Figeroa del complejo ferial y deportivo de San Cristóbal, pareció una copia al carbón de la vivida en el 2024. En esa oportunidad la conquistó Alejandro «el pony» Osorio y este domingo 19 de enero levanto los brazos victorioso Brando Rojas de la Selección Nacional de Colombia, el neogranadino detuvo tuvo un guaismo de 2 horas, 42 minutos 35 segundos; su compañero de equipo Jefferson Ruíz se ubicó segundo, Kevin Roa del trujillano INDET Cricket Misión Vivienda tercero, Arlex Méndez cuarto y quinto Arlex Méndez. Carlos Alexis Rivera CNP 10746 prensa Vuelta al Táchira.

Vuelta al Táchira Eduin Becerra - Agencia Carabobeña de Noticias - acn

Con información de: NDP

No dejes de leer: Gonzalo “Gonza” Alfonso y Leonel “Tolito” Aguirre conquistan el circuito A1 Padel en Caracas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído