Conéctese con nosotros

Internacional

Por orden de la CPI detienen a expresidente de Filipinas, Rodrigo Duterte

Publicado

el

detuvieron a expresidente Filipinas Rodrigo Duterte - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Detuvieron al expresidente de Filipinas Rodrigo Duterte este martes 11 de marzo a petición de la Corte Penal Internacional (CPI) , por presuntos crímenes de lesa humanidad, durante una sangrienta «guerra contra las drogas» que definió su presidencia.

Duterte recibió una orden de detención de Interpol a su llegada al aeropuerto principal de Manila y se encontraba bajo custodia, dijo la oficina del presidente Ferdinand Marcos Jr en un comunicado.

La «guerra contra las drogas» fue la principal política de campaña de Duterte, que llevó al poder al inconformista alcalde en 2016, cumpliendo las promesas que hizo durante sus encendidos discursos de matar a miles de narcotraficantes.

Detienen a Rodrigo Duterte

Duterte, de 79 años, ha defendido repetidamente la represión. Niega haber ordenado el asesinato de sospechosos de narcotráfico y afirma que dio instrucciones a la policía para que matara solo en defensa propia.

La detención se produjo después de años en los que Duterte se ha burlado de la CPI desde que retiró unilateralmente a Filipinas del tratado fundacional de la corte en 2019 cuando comenzó a investigar las acusaciones de ejecuciones extrajudiciales sistemáticas bajo su mandato.

Filipinas se había negado hasta el año pasado a cooperar con una investigación sobre presuntos crímenes de lesa humanidad por parte de la CPI. Que dice que tiene jurisdicción para investigar incidentes mientras un país sea miembro.

En un vídeo publicado en Instagram por su hija Verónica Duterte desde su custodia en la base aérea Villamor de Manila, Duterte cuestionó el motivo de su detención.

«¿Cuál es la ley y cuál es el delito que he cometido?», dijo en el vídeo. No estaba claro con quién hablaba. «No me han traído aquí por mi propia voluntad, sino por la de otros. Ahora tienen que responder por la privación de libertad».

Según la policía, 6.200 sospechosos murieron en operaciones antidroga que, afirman, acabaron en tiroteos. Pero los activistas dicen que el número real de víctimas de la represión fue mucho mayor. Miles de consumidores de drogas de los suburbios, muchos de los cuales figuraban en «listas de vigilancia» oficiales, murieron en circunstancias misteriosas.

La policía niega su implicación en estos homicidios y rechaza las acusaciones de los grupos de derechos humanos sobre ejecuciones sistemáticas y encubrimiento.

Medios de comunicación mostraron el martes imágenes de video de Duterte vestido con una chaqueta y un polo a rayas y caminando despreocupadamente por un pasillo del aeropuerto a su regreso de Hong Kong. Estaba acompañado por miembros del Grupo de Investigación y Detección Criminal de la policía y agentes uniformados cerca de él.

 

Con información de:  La Voz de América

No dejes de leer: EEUU ordenará a más empresas que salgan de Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído