Nacional
Detienen a expresidente de Mineros de Guayana por corrupción en Pdvsa

Detienen a expresidente de Mineros de Guayana, Alejandro Arroyo, confirmó este martes 21 de marzo la Policía Nacional Contra la Corrupción (Pncc), por su implicación en el escándalo de corrupción en Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
“Confirmamos la detención del empresario y expresidente de Mineros de Guayana, Alejandro Arroyo. Estaría implicado a la mafia que robó 3 mil millones de dólares desde Pdvsa”, anunció el organismo policial a través de su nueva cuenta en Twitter.
Desde el fin de semana, la Policía Contracorrupción ha detenido a10 personas por el desfalco de 3.000 millones de dólares a Pdvsa y a través de las criptomonedas.
Detienen a expresidente de Mineros de Guayana
Entre los detenidos se encuentra Joselit Ramírez, jefe de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip); Cristobal Cornieles Perre, presidente del Circuito Judicial Penal de Caracas; José Maxcimino Márquez, Juez 4° antiterrorista; Pedro Hernández, alcalde del municipio Santos Michelena (Las Tejerías) del estado Aragua, el exministro de Educación Universitaria, Hugbel Roa, Alejandro Arroyo, entre otros.
Más temprano, la agencia AFP aseguró que Alejandro Arroyo «dueño de una mansión en el Country Club de Caracas, una inmensa flota de camionetas y equipos de fútbol», habría fungido como testaferro de Roa.
Este lunes en la tarde,Tareck El Aissaimi renunció a su cargo como ministro para el Petróleo, ante el escándalo de corrupción en Pdvsa.
Van 19 detenciones
Las autoridades venezolanas han detenido a 19 altos funcionarios en el marco de las acciones del Ejecutivo de Nicolás Maduro en su «lucha contra cualquier acto relacionado con la corrupción», informó este martes el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez.
«Hay 19 detenidos hasta el momento y estoy seguro de que vienen más», dijo el parlamentario durante la discusión en plenaria de un proyecto de acuerdo en respaldo a la «investigación y lucha» contra la corrupción emprendida por el Gobierno.
«Investigación «apenas comienza»
Aseguró que esta investigación «apenas comienza» y que se trata de una respuesta «ejemplarizante» que no se quedará «en palabras», pues que aplicará la ley a cualquiera que resulte implicado.
«Caiga quien caiga. No quiero ver defensores de algunos alcaldes sí y de otros alcaldes no, porque el que esté robando (…) pues va preso», dijo.
Insistió en que se trata de una investigación que tenía varios meses y que ya Maduro había advertido, en varias oportunidades, sobre hechos de corrupción dentro de las instituciones del Estado.
El mandatario venezolano informó este lunes que ha «conducido personalmente» una serie de investigaciones, en conjunto con autoridades policiales, para «desmembrar» a las «mafias de corrupción que se han enquistado en importantes sectores del aparato económico, del aparato judicial y del aparato político».
Confírmanos la detención del empresario y ExPresidente de Mineros de Guayana, Alejandro Arroyo.
Arroyo estaría vinculado a la mafia que robó 3Mil Millones de Dólares desde PDVSA pic.twitter.com/9SFPYO1lxJ— Policia Nacional Anticorrupción (@anticorrupoli) March 21, 2023
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: ONU denuncia muertes en operaciones de fuerzas de seguridad en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela, al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,
Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales. En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».
Vacunas contra la tuberculosis
Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.
Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).
Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.
Con información de: Banca y Negocio
No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional22 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos23 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos23 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo23 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores