Internacional
Detenido pastor evangélico por abusar de 6 menores en Brasil

Detenido este martes un pastor de un grupo evangélico acusado de haber violado a seis menores, que, en el momento de los crímenes, entre 2000 y 2004, tenían entre 3 y 10 años de edad.
El arresto lo llevó a cabo, la Policía del estado brasileño de Goiás.
El pastor Willian de Souza Adriel, de 53 años, fue detenido en la mañana de este martes en su propia residencia en Itaberaí; pequeño municipio a unos 100 kilómetros de Goiania, la capital de Goiás (centro), por agentes de la Policía Civil regional, informó esta institución en un comunicado.
Su detención provisional fue ordenada por un juez municipal a petición de la Policía en el marco de una investigación por abuso sexual de menores de edad.
Detenido pastor evangélico
La Policía Civil de Goiás dijo haber identificado a seis posibles víctimas de los abusos, pero admitió que el número puede ser mayor y por eso autorizó la divulgación de la fotografía del pastor; ante la posibilidad de que sea reconocido por otras víctimas.
«En cumplimiento de decisión del comisario responsable por la investigación fue determina la divulgación de la fotografía del sospechoso; ya que pueden existir otros niños y adolescentes víctimas.
De esa forma, hay interés público en la circulación de la imagen; para permitir que otras posibles víctimas lo reconozcan y comparezcan a la comisaría para realizar la denuncia», dice la nota.
Según el comunicado de la Policía Civil; el líder religioso aprovechaba la posición que ocupaba en una iglesia en esa ciudad para ganar la confianza de las familias y aproximarse de niños y adolescentes de los que abusaba.
«Él se aprovechaba que tenía la confianza de las familias para practicar actos libidinosos contra las víctimas»; afirmó el comisario Kristian Felipe da Rosa, responsable de la investigación.
De acuerdo con el comunicado, Souza Adriel permanecerá detenido en una unidad carcelaria de Itaberaí mientras responde a un juicio por el delito de violación de vulnerable; para el que el código penal brasileño prevé una condena de entre 8 y 15 años de prisión.
ACN/0800 Noticias
No dejes de leer: Al menos 11 muertos en un atentado en la capital de Somalia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Nacen más venezolanos en Chile que compensa drástica disminución de fecundidad en país austral

Nacen más venezolanos en Chile y compensan la drástica disminución de la fecundidad en el país, una de las más bajas del mundo con una tasa de 1,16 por mujer en 2023, informó el el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Entre 2017 y 2022, los nacimientos de madres extranjeras pasaron de 6,9% a 18,9%, aumentando 2,7 veces en cinco años, según el «Anuario Estadístico de 2022» del INE, presentado este lunes en rueda de prensa.
«Los nacimientos de madres extranjeras han aumentado de manera importante y están compensando esta baja tasa de fecundidad en Chile», explicó a la AFP Alejandra Abufhele, doctora en demografía y profesora de la Universidad Adolfo Ibáñez, en la presentación del reporte.
También puede leer: Temporal de lluvias en España deja al menos un muerto, inundaciones y evacuaciones (+Video)
Nacen mas venezolanos en Chile…
De acuerdo al INE, el mayor porcentaje de nacimientos (20,3%) corresponde a mujeres venezolanas, seguidas de las madres peruanas (10,6%) y haitianas (10,0%). En regiones del norte de país, sobrepasan el 40%.
Estos nacimientos son «un aporte económico fundamental». Van a ser esos niños los que van a entrar al colegio en unos años más y quienes van a ingresar al mercado laboral en el futuro, resaltó Abufhele.
Ese incremento es concordante «con el aumento explosivo de la migración» en los últimos cinco años en Chile, explicó por su parte el director del INE, Ricardo Vicuña.
Sin los nacimientos de madres extranjeras, la tasa global de fecundidad (TGF o número de hijos por mujer en edad fértil) de Chile serían aún mas baja.
Tasa está muy por debajo
El registro de la TGF en 2023 es el menor en la historia. «La tasa está muy por debajo de lo que se considera la tasa natural de reemplazo de una sociedad, de 2,1%», agregó Vicuña.
Sólo 14 países o territorios en el mundo -ninguno de ellos en América- tienen una tasa menor a la de Chile, afirmó el INE.
Una caída significativa en los embarazos adolescentes, la postergación en la edad de las mujeres en convertirse en madres; el encarecimiento de costo de la vida y una inserción laboral femenina cada vez mayor, explican en parte el fenómeno, de acuerdo a expertos.
El INE no actualizó aún la cifra de población migrante en el país, la que, de acuerdo a los últimos datos de 2017, corresponden al 4%. El próximo 30 de abril, se entregarán los datos actualizados tras el último Censo nacional realizado en 2024, aunque proyecciones fijan en 10% la población migrante.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: ONU calificó de intolerable el sufrimiento de habitantes de Gaza
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional22 horas ago
Colombia capturó al principal capo de la mafia italiana en América Latina
-
Nacional9 horas ago
Gobierno venezolano activó una web para denunciar deportaciones injustas
-
Deportes19 horas ago
Venezuela inició su preparación para eliminatorias sudamericanas
-
Internacional21 horas ago
Temporal de lluvias en España deja al menos un muerto, inundaciones y evacuaciones (+Video)