Internacional
Al menos 11 muertos en un atentado en la capital de Somalia
Al menos 11 personas murieron y un número indeterminado resultaron heridas en un atentado este martes cerca de una base de entrenamiento militar en la capital de Somalia, Mogadiscio; según confirmaron a Efe fuentes policiales.
Un hombre se hizo detonar en una tetería situada en el barrio de Wadajir; en el sur de la capital somalí, cerca del campo de entrenamiento militar General Gordon, informan medios locales.
En un mensaje en Twitter, el primer ministro de Somalia, Mohamed Hussein Roble, condenó el ataque, del que responsabilizó al grupo yihadista Al Shabab; aunque este aún no lo ha reivindicado.
Atentado en Somalia
«Este acto bárbaro demuestra que los terroristas de Al Shabab; están sedientos de la sangre del pueblo somalí», dijo Roble.
El atentado se produce mientras Somalia se prepara para las elecciones presidenciales programadas para el próximo 10 de octubre; tras varias demoras por desacuerdos políticos que este año llegaron a provocar violencia.
Tanto Mogadiscio como otras urbes del país sufren a menudo ataques perpetrados por Al Shabab; organización islamista afiliada a Al Qaeda desde 2012 y que controla las áreas rurales del centro y sur de Somalia, donde pretende instaurar un Estado islámico de corte wahabí (ultraconservador).
Esta nación del cuerno de África vive en un estado de guerra y caos desde 1991, cuando fue derrocado el dictador Mohamed Siad Barre; lo que dejó al país sin Gobierno efectivo y en manos de milicias islamistas y señores de la guerra.
ACN/0800 Noticias
No dejes de leer: Huracán Nicholas toca tierra en Texas y presenta riesgo de inundaciones
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Arrestaron a un hombre por amenazar de muerte a Trump
La Policía de West Palm Beach, en Florida, anunció este sábado que arrestaron a un hombre por amenazar de muerte a Trump. Shannon Atkins, de 46 años, supuestamente amenazó en las redes sociales con matar al presidente estadounidense, Donald Trump.
En una conferencia de prensa este sábado, el jefe de policía, Tony Araujo, dijo que recibieron un aviso el 19 de enero, el día antes de la toma de posesión de Trump. Alertaban de que el hombre, Shannon Atkins, presentó amenazas contra Trump en Facebook.
“Eran retóricas violentas, puntos de vista políticos y opiniones dirigidas al presidente”, dijo Araujo sobre las amenazas.
Arrestaron a un hombre por amenazar de muerte a Trump y será procesado por cargos federales
Atkins quedó arrestado cerca de su casa en West Palm Beach el viernes por la noche, dijo Araujo. Agregó que supuestamente se encontró al sospechoso con tres bolsitas de cocaína en el bolsillo. Lo trasladaron al Centro de Detención Principal de la Oficina del Sheriff del Condado de Palm Beach
El arrestado enfrenta un cargo de amenazas escritas o electrónicas de matar, causar lesiones corporales o realizar un tiroteo masivo o un acto de terrorismo (un delito grave de segundo grado). Igualmente, cargos por posesión de cocaína, según un comunicado del Departamento de Policía de West Palm Beach.
Mientras lo entrevistaban después del arresto, Araujo dijo que Atkins admitió haber escrito las publicaciones en Facebook, pero dijo que solo estaba bromeando.
“Amigos, esto no es una broma. Nada de eso es una broma”, aseveró el jefe policial. “Realmente no se pueden decir cosas como esta. Tenemos incidente tras incidente, ejemplo tras ejemplo de cuándo estas amenazas se vuelven reales, y nos tomamos esto muy en serio”, agregó.
El Servicio Secreto quedó notificado del caso, señaló Araujo.
No deje de leer: EE.UU. realizará vuelos diarios para deportar a inmigrantes
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional17 horas ago
Inició plan de formación de jueces y juezas de paz
-
Espectáculos19 horas ago
Camila regresa a Venezuela con sus integrantes originales
-
Nacional14 horas ago
Gobierno planea desarrollar un turismo «enriquecedor» este 2025
-
Nacional23 horas ago
Ministros de defensa de Venezuela y Colombia se reunieron por crisis en Catatumbo