Connect with us

Carabobo

Pueblo y autoridades municipales despidieron al cronista Armando Alcántara Borges en Naguanagua

Publicado

el

despidieron al cronista Armando Alcántara Borges - noticiacn
El presbítero Luis Manuel Díaz, dirigió el oficio religioso. (Fotos: Prensa Alcaldía de Naguanagua).
Compartir

En medio de manifestaciones de afecto y respeto, autoridades y el pueblo de Naguanagua despidieron al cronista Armando Alcántara Borges, en capilla ardiente, tras fallecer, el pasado miércoles 13 de septiembre, a los 78 años, durante acto que se llevó a cabo en el salón de sesiones de la Cámara Municipal.

La alcaldesa Ana González encabezó el sentido homenaje, en el que también estuvo presente el presidente del Concejo Municipal de Naguanagua, concejal Gerardo Ramírez, así como el resto del cuerpo edilicio, familiares del cronista, e integrantes del ejecutivo local.

Igualmente, asistieron representantes de la Asociación de Cronistas del Estado Carabobo y miembros de la Sociedad Amigos de Naguanagua. El presbítero Luis Manuel Díaz, dirigió el oficio religioso, a la vez que pidió un minuto de silencio para despedir al fallecido historiador.

despidieron al cronista Armando Alcántara Borges - noticiacn

Alcaldesa Ana González y el presidente de la cámara municipal, Gerardo Ramírez.

 

Despidieron al cronista Armando Alcántara Borges familiares, amigos y autoridades

“Para quienes tuvimos el honor de conocer a Armando, no solo en su rol de cronista de Naguanagua, sino como un extraordinario ser humano, damos fe de que siempre quiso dejar en alto al municipio que amó desde su niñez hasta su último aliento”, manifestó de entrada la primera autoridad local mientras se dirigía a los presentes.

Ana González recordó algunos momentos de los tantos que compartió con el historiador. “Para mí fue un honor compartir con él grandes `conversas´ cuando fui concejala. Aprendí tantas cosas que siempre tenía a bien decirnos. Nunca fue de esas personas que se quedan con la información. Él quería que todos supiéramos lo que es Naguanagua, porque somos un municipio extraordinario. Eso lo debemos recordar siempre”, agregó.

Antes de concluir, la mandataria afirmó que los naguanagüenses recordarán a Armando Alcántara, como su cronista, su historiador, el que contó su historia. “Nos corresponderá a nosotros, en el tiempo, contar la historia de Naguanagua con el señor Alcántara como parte de ella. Le pido a Dios que lo reciba en su reino y le de la paz que se merece por ser el extraordinario ser humano que fue con nosotros, conmigo”.

 

 

Autoridades y pueblo acompañaron

Durante la Guardia de Honor la alcaldesa de Naguanagua, Ana González, estuvo acompañada por el director General del ayuntamiento, Ricardo Zerpa, y el presidente de la Cámara Municipal, Gerardo Ramírez, entre otras personalidades.

Integrantes de la Sociedad Amigos de Naguanagua hicieron entrega de un reconocimiento a los tres hijos del cronista presentes. Esta adjudicación estaba prevista para el pasado 16 de agosto, pero el escritor e historiador no pudo asistir a recibirlo por presentar problemas de salud.

El Concejo Municipal de Naguanagua declaró tres días de duelo laborable en las instalaciones del recinto edilicio por la desaparición física del cronista Armando Alcántara Borges. También acordaron izar a media asta la Bandera Nacional, así como como la Bandera del Municipio Naguanagua.

despidieron al cronista Armando Alcántara Borges - noticiacn

Naguanagua es un todo

Armando Alcántara Borges nació en Naguanagua, el 4 de octubre de 1944. Publicó una veintena de libros, entre los cuales están los títulos Las Fiestas en el Recuerdo; Naguanagua, Los Oficios de Ayer, Los Oficios de Siempre; Naguanagua y su Patrimonio, Edificaciones Religiosas; Naguanagua, Un Poblado Cercano.

“Naguanagua es un todo, no solo un lugar de nacimiento, sino también el lugar de proyección de la vida, porque en ella hemos desarrollado las diferentes etapas. Uno sale, regresa y Naguanagua es ese todo donde convergen la niñez, la juventud, la adultez, los estudios. Naguanagua es un todo donde conjugan esa serie de elementos que le permiten a uno sentirse satisfecho de permanecer aquí”, comentó el historiador en una de sus últimas apariciones públicas.

despidieron al cronista Armando Alcántara Borges - noticiacn

 

Recibió cristiana sepultura

El mismo jueves 14 de septiembre, en la funeraria, el padre Rafael Paredes le ofreció sus palabras de despedida, mientras que en horas del mediodía, familiares y amigos le dieron sagrada sepultura en el Cementerio Municipal del municipio.

Entre los presentes estaban una comisión de Cronistas de Carabobo, Asociación de Amigos de Naguanagua, que le pusieron una condecoración Post mortem.

Igualmente, sus familiares están realizando los rezos y misa a partir de las 4:30 de la tarde en la iglesia Nuestra Señora de Begoña, en Naguanagua, desde el viernes 15 de septiembre y agradecen de todo corazón las muestras de cariño.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Falleció el cronista de Naguanagua, Francisco Armando Alcántara

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Carabobo

Con profunda devoción cristiana Carabobo celebró Día Mundial de la Biblia

Publicado

el

Día Mundial de la Biblia
Compartir

Como todos los años, cientos de cristianos evangélicos, congregados en 612 iglesias de todo el territorio carabobeño, celebraron una asamblea especial para conmemorar el Día Mundial de la Biblia en la entidad.

El evento, realizado en el auditorio de la Villa Olímpica de Naguanagua, reunió a los fieles, quienes, como testimonio de fe y expresión de esperanza, elevaron sus oraciones por el bien de la Patria y de todo el pueblo venezolano.

A tal fin, el gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, acompañado por el Diputado (AN) Moisés García Duarte, presidente del Movimiento Cristiano Evangélico de Venezuela MOCEV, la alcaldesa de Naguanagua, Ana González, el secretario general de gobierno Jesús París Lara y  por la coordinadora estadal del MOCEV en el estado Carabobo, pastora Saray Guaina, saludó a la congregación de pastores, pastoras, líderes y lideresas del movimiento cristiano evangélico asistentes.

Día Mundial de la Biblia

En su intervención, el Gobernador Lacava manifestó su complacencia al acompañar a ministros, pastores y creyentes de la palabra de Dios, en tan importante celebración como es el Día de la Biblia, y les felicitó por el trabajo que a diario realizan desde sus templos y congregaciones, para que muchas personas sean fortalecidas, desde la fe, en su vida diaria.

“Carabobo es una tierra bendecida y en ella se debe seguir trabajando para el beneficio de todos (…) al entrar a este auditorio y compartir la devoción con ustedes, me inundó una gran alegría, una dicha inigualable, cuando hay conexión Dios todo lo puede, por eso les agradezco mucho a todos que hoy hayan venido, porque hoy se reafirma que quien manda en Carabobo es Cristo, Cristo desde el corazón de cada uno de ustedes. Dios bendice siempre a nuestro amado Carabobo y a toda Venezuela”,  expresó Lacava.

Reiteró igualmente que en esta conmemoración del Día Mundial de la Biblia, le complace haber entregado 1.000 biblias a los pastores, pastoras, líderes y lideresas de los 14 municipios de Carabobo “para expandir el Reino de Dios aquí en la tierra”.

“Nosotros somos un  pueblo de fe, un pueblo de oración en Cristo, así que hoy celebramos este día y estamos felices, porque hemos entregado también equipos de sonido y sillas para las iglesias cristianas, cumpliendo además una instrucción de nuestro Presidente quien es un hombre de fe en Cristo, de gran fe en Cristo nuestro Presidente Nicolás Maduro y hoy nosotros estamos honrando la fe de nuestro Presidente y de todo el pueblo de Carabobo, que sabemos que son guerreros y guerreras en Cristo”, recalcó.

Al reiterar el gozo que inunda al pueblo cristiano de Carabobo envió bendiciones “a cada carabobeño y carabobeña, a cada venezolano, y que nuestro señor Jesucristo entre en cada uno de esos corazones, el pueblo de Dios nunca se rendirá”.

Por su parte el Diputado (AN) Moisés García Duarte, presidente del MOCEV, agradeció el acompañamiento del Gobernador Rafael Lacava, como un gesto de apoyo a la labor evangelizadora que realizan miles de pastores y pastoras en toda la entidad carabobeña.

“En la programación prevista para conmemorar a la Biblia en todo el país, el único gobernador que ha tomado en cuenta esta celebración y se ha reunido con los pastores y pastoras para celebrar este día es nuestro Gobernador Rafael Lacava (…) por eso nosotros queremos honrarlo, Gobernador, así como a los hombres y mujeres que a su lado luchan con nosotros para seguir transformando a nuestra sociedad en una sociedad justa”, dijo.

Con información de ACN/NP

No dejes de leer: Alcaldía de Valencia celebrará Día Mundial del Turismo con variada programación

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído