Nacional
Desmienten que se esté solicitando tarjeta de vacunación para ingresar a sitios públicos

Este lunes el Ministerio para la Salud desmienten que se esté solicitando la tarjeta de vacunación contra el COVID-19 para ingresar a lugares de ocio, institucionales y públicos en el país.
A través de Twitter, el despacho de Salud expresó a la colectividad que “la presentación del certificado de vacunación contra la covid-19 para ingresar a lugares públicos, recreacionales e institucionales, es FALSO”.
La aclaratoria surge luego de que se difundiera una información falsa en redes sociales, en las que afirma la obligatoriedad del referido carnet para entrar a diversos establecimientos.
ATENCIÓN│El MPPS informa a la colectividad que el comunicado que señala la presentación del certificado de vacunación contra la COVID-19 para ingresar a lugares públicos, recreacionales e institucionales, es FALSO❌. pic.twitter.com/QZK1KwrK5P
— MPPS (@MinSaludVE) October 11, 2021
Preparan «semáforo anticovid»
Vale destacar, que el pasado viernes el presidente Nicolás Maduro anunció que prepara «semáforo anticovid» para detectar a las personas contagiadas por el virus y a quienes estén vacunados contra esta enfermedad y así permitir el acceso a lugares públicos.
En ese sentido, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, explicó que funcionará a través de teléfonos con sistema «android».
Según indicó, en las entradas de los lugares públicos estarán personas con un teléfono celular en la mano que solicitarán a los ciudadanos sus números de cédula de identidad para verificar si están vacunados, sanos o contagiados de covid-19.
«Una vez que lo incorpore al teléfono o lee el QR allí va a poder saber si la persona está positiva a covid; obviamente esa es la luz roja (…) luego está la luz verde, se va a encender cuando nos indica que la persona está vacunada y puede entonces ingresar al establecimiento», detalló.
Mientras la luz amarilla es la que indicará que la persona está sana; pero sin vacunar.
«Ya la ministra de Comercio Eneida Laya, hará los contactos respectivos con la Cámara de Restaurantes para que se establezca que deben ingresar solamente las personas vacunadas y, obviamente, que no esté contagiada con el covid-19″, apuntó Rodríguez.
ACN
No dejes de leer: Preparan «semáforo» de covid para permitir acceso a sitios públicos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Así puedes actualizar en el Saime el estatus de un familiar fallecido

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) informó a la ciudadanía que, si un familiar directo ha fallecido y aparece como «existente» o «no fallecido» en el sistema, es posible realizar el trámite para actualizar su estatus a «fallecido».
En su cuenta oficial en Instagram, el ente identificador explicó que este procedimiento se puede gestionar en cualquiera de las 140 oficinas del Saime distribuidas en todo el territorio nacional. En Caracas en la Oficina de Atención al Ciudadano ubicada en la sede central.
Así mismo detallaron que, para realizar la solicitud, el interesado debe consignar los siguientes documentos:
- Acta de defunción (original y copia).
- Copia de la Cédula de Identidad de la persona fallecida.
- Copia de la Cédula de Identidad del solicitante.
El trámite solo lo puede solicitar los familiares directos: padre, madre, hijos mayores de edad, esposa o esposo.
Tránite de vierificaión de registro
El Saime informó a la ciudadanía los recaudos que deben presentar al momento de realizar los diferentes trámites de Verificación y Registro que ofrecen
Personas fallecidas en el sistema
- Cédula laminada
- Constancia emitida por el Consejo Nacional Electoral (CNE), firmada por el Dr. Irvin González, director de Registro Civil (No Fallecidos)
Solicitud de datos filiatorios
- Acta de matrimonio
- Acta de defunción
- Carta Soltería
- Sentencia de Divorcio
Datos filiatorios personales
- Copia de la cédula del solicitante o titular
- Si solicita un familiar, debe ser directo (papá, mamá, hijo o esposo)
Costo de los datos filiatorios
- Venezolano Ref.15
- Extranjeros Ref. 30
Segun la publicación del Saime, ahora deben presentarse en las oficinas regionales ubicadas en todo el territorio nacional, especifica que «no se requiere acudir a la sede Central en la ciudad de Caracas».
Es de resaltar que desde el lunes 19 de mayo, el Saime restableció su horario de atención habitual en todas sus oficinas del territorio nacional. A través de sus redes sociales, el organismo indicó que el servicio al cliente es desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:30 de la tarde.
Como es de recordar la medida de reducción de horario fue debido al ahorro energético, decretado por el Ejecutivo en todo el sector público.
Con información de: Saime / ACN
No dejes de leer: Diosdado Cabello anunció detención de tres ciudadanos extranjeros (+ video)
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes7 horas ago
Deportivo Táchira finalista del Torneo Apertura al vencer a Carabobo en Valencia (+ videos)
-
Deportes18 horas ago
¡LMBP 2025! Samanes barrió a Marineros y se mantiene invicto
-
Sucesos13 horas ago
Imputado por abusar de sus dos hijas en Caracas
-
Deportes16 horas ago
Luka Modric se va del Real Madrid tras ganar todo en 13 años (+ video)