Conéctese con nosotros

Nacional

Designan tres fiscales para investigar atentado contra presidente Nicolás Maduro

Publicado

el

Atentado, presidente Nicolás Maduro - acn
Compartir

Designan tres fiscales para investigar atentado contra presidente Nicolás Maduro. El Ministerio Público (MP) designó tres fiscales nacionales para el esclarecimiento de los hechos y determinar a los autores materiales e intelectuales del intento de magnicidio contra del presidente de la República, Nicolás Maduro, que se produjo la tarde del sábado.

En contacto con Venezolana de Televisión (VTV), el fiscal general Tarek William Saab, informó que adelantará una profunda investigación para determinar, no sólo los autores materiales; sino también a los intelectuales.

Afirmó que conoció del hecho porque estuvo en el sitio al momento de las explosiones. “Hemos designado a tres fiscales nacionales, por ahora; para que se esclarezcan los hechos”, agregó.

Saab dará informaciones el lunes sobre el atentado contra el presidente Nicolás Maduro

Además, indicó que ofrecerá una rueda de prensa el lunes para aportar informaciones sobre las investigaciones que le siguen al atentado que sufrió el presidente Nicolás Maduro.

“Aquí fracasaron los violentos. Venezuela debe encaminarse hacia la paz, y no con acciones grotescas como las que presenció el mundo entero hoy. Ya hay detenidos y ellos van a aportar información sobre este acto criminal”, dijo Saab.

En cuanto al atentado que sufrió el Presidente de Venezuela, él mismo señaló en un contacto con el canal Venezolana de Televisión (VTV);  que está involucrado la derecha venezolana y colombiana, incluyendo al presidente saliente Juan Manuel Santos.

Sostuvo, que los primeros elementos de la investigación preliminar sobre los hechos “apuntan a Bogotá”. También las investigaciones determinaron que varios de los financistas del intento de magnicidio en su contra viven en Estados Unidos.

Informó que fueron capturados los autores del atentado que sufrió la tarde del sábado, durante el acto en honor al aniversario número 81 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en la Avenida Bolívar de Caracas.

El presidente venezolano cuestionó que el atentado se produjera días después de activar el programa de recuperación, crecimiento y prosperidad económica; que el próximo 20 de agosto “tendrá un momento especial con la reconversión monetaria y una reconversión económica integral”.

ACN/ÚN/EU

También de tu interés: Detienen autores materiales por intento de magnicidio contra presidente Maduro (Video)

Nacional

Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

Publicado

el

Gobierno venezolano acusó de parcializado a Volker Türk
Compartir

A través de un comunicado emitido por la cancillería, el Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU.

En el comunicado, el Ejecutivo denunció la actitud omisiva, parcializada de Volker Türk, frente a las graves violaciones cometidas contra ciudadanos venezolanos en el exterior.

El texto difundido en las redes sociales por el Gobierno nacional, señala que han pasado más de seis meses desde que el presidente Nicolás Maduro informara de la situación a Türk. El mandatario alertó al funcionario de la ONU del secuestro de 250 venezolanos deportados desde Estados Unidos. Los connacionales ingresaron a la cárcel de máxima seguridad de El Salvador.

A ello, se suma el caso de la niña Maikelys Espinoza, quien fue arrebatada de los brazos de su madre en el país norteamericano, refiere el comunicado.

La Cancillería dijo que el Alto Comisionado mantiene un «silencio cómplice» ante estos hechos inhumanos cometidos con los migrantes venezolanos.

Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

«Su reciente y tibia declaración evidencia un doble rasero inaceptable: mientras ataca con virulencia a Venezuela, guarda silencio ante los abusos cometidos por gobiernos alineados con intereses hegemónicos«, añade el texto.

El Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU e insistió en que su actitud refleja «negligencia y complacencia» ante las violaciones de derechos humanos. Reitera además, que continuarán exigiendo justicia. Asimismo, el comunicado denuncia el uso «político» de los migrantes venezolanos como «rehenes en la guerra contra nuestro pueblo».

En el documento se señala que el cargo de Alto Comisionado de DD.HH. «exige firmeza, no ambigüedad». Señala que su «falta de acción refleja una actitud negligente y complaciente frente a los violadores sistemáticos de los derechos humanos de los venezolanos».

No deje de leer: Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído