Espectáculos
”Valencia está de moda” una pasarela con impacto social que benefició a personas con trastorno del espectro autista (+ galería)

El desfile “Valencia está de moda”, una iniciativa creada hace dos décadas por la empresaria y Miss World 1995, Jacqueline Aguilera, regresó a la capital carabobeña, para promover moda con impacto social
La exreina de belleza volvió a su natal ciudad, para celebrar una nueva edición del evento que reunió a diseñadores y casas de marca, en los emblemáticos espacios del Centro de Artes Vivas Alexis Mujica (Cavam), ubicado frente a la icónica Plaza Bolívar, en pleno centro histórico de Valencia.
En el evento, que a su vez contribuyó con la labor de la fundación “Autismo y Vida” presidida por Marena Bencomo, Miss Venezuela 1996, se exhibieron las tendencias para el año 2025 de Galería Avanti, la marca Altea, “J” by Jacqueline Aguilera y Mansión Font by Luis Sufont. La ocasión también fue propicia para mostrar la nueva colección de la diseñadora Olga Bolaños, quien recibió un homenaje por su trayectoria de más de cuatro destacas.
También puede leer: Mira la impactante caída de la cantante Laura Pausini durante su último concierto
Desfile “Valencia está de moda”…
El calzado de Liliana Carmona y los accesorios del orfebre Carolina Perdomo, acompañaron buena parte de las propuestas mostradas en esta pasarela con impacto social, que además contó con el apoyo de aliados y una masiva asistencia, que, a través de la adquisición de sus boletos, apoyó a la fundación Autismo y Vida.
Cabe destacar que el apoyo de Avanti, Multimax, Fundación Traki, Alcaldía de Valencia, Dr. Luis Sifont, Aire Producciones, Publicity, Execitive Suites Valencia y Gonzalo Peña AKA Selektor G, fue crucial para la materialización del evento benéfico.
Más de 150 familias beneficiadas
El desfile “Valencia está de moda” respaldó la labor que desarrolla la fundación Autismo y Vida, la cual tiene como misión contribuir al desarrollo integral y alcance del mayor potencial posible de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familiares, a través del modelo de atención individualizada.
Asimismo, la fundación busca fomentar el desarrollo y expansión de las actividades, talleres y charlas de la Escuela de Padres TEA para así lograr la educación y proporcionar las herramientas necesarias a las familias de las personas con autismo de la mano de profesionales calificados y expertos en el tema.
Más de 150 familias son beneficiadas de manera directa, a través del programa “Escuela de padres” de la fundación, que cuenta con la labor de especialistas neuropediatras, psicólogos, psiquiatras y neurólogos, y a su vez, también brindan conversatorios, charlas y jornadas médicas de información.
Marena Bencomo, presidenta de la fundación, aprovechó la ocasión para exhortar al público en general a unirse al programa, para así fortalecer la formación de voluntarios para en pro de personas con trastorno del espectro autista.
ACN/MAS/Muria Comunicaciones
No deje de leer: Verónica Weffer la blogger venezolana que recorre el mundo y celebra haber llegado a 100 países (+ galería)
Espectáculos
Annaé Torrealba regresa a Caracas con «Esas Canciones» en la Sala de Conciertos del CCAM

La cantante venezolana Annaé Torrealba se reencontrará con el público caraqueño el próximo 8 de junio a las 11:30 a.m., en la Sala de Conciertos del Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM), con su espectáculo acústico «Esas Canciones».
Con más de 30 años de trayectoria, Torrealba presentará un concierto íntimo en el que interpretará baladas, boleros, temas internacionales y piezas de su autoría, en un viaje musical que recorre momentos clave de su vida artística.
«Una artista cada vez más conectada y versátil, con su esencia de mujer venezolana, que vive en un constante proceso de evolución y crecimiento», afirma Torrealba sobre esta nueva propuesta.
La presentación contará con la participación de Pedro López (piano), Gerardo Chacón (bajo) y Miguel Antonio De Vincenzo (batería), quienes acompañarán a la artista en la exploración de su lado más romántico en un formato que permitirá una conexión directa con el público.
Trayectoria y compromiso social
Graduada en Relaciones Públicas, Torrealba se ha destacado como cantante, locutora y animadora, con una carrera musical que incluye más de 100 canciones grabadas, siete álbumes de estudio y alrededor de 20 galardones, entre ellos 10 premios Pepsi Music, un Monseñor Pellín y tres reconocimientos internacionales.
Además de su actividad artística, es conferencista, creadora de contenido digital y conductora del programa radial «Sonidos de Venezuela», transmitido a nivel nacional por Difusión Latina.
También ha liderado iniciativas con impacto social como las campañas #NiConUnPétalo, contra la violencia de género, y #HablemosRosa, en apoyo a la lucha contra el cáncer de mama.
Entradas y disponibilidad
Las entradas para «Esas Canciones» están disponibles en las taquillas del teatro, en La Castellana, y a través de ticketmundo.com.
Más información en las redes sociales del CCAM (@cculturalam) y de la artista (@annaetorrealba).
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness14 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo12 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Internacional24 horas ago
Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos