Hombre & Mujer
Descubren rastros de cáncer en fósiles de dinosaurios

Un equipo de investigadores, anunció el pasado lunes el descubrimiento y diagnóstico de un tipo agresivo de cáncer de hueso en un fósil de dinosaurio, lo que lo convierte en el primer ejemplar conocido de estos antiguos reptiles diagnosticado con esa enfermedad.
El cáncer se encontró en el hueso de la pierna de un Centrosaurus, un dinosaurio con cuernos que vivió entre 76 y 77 millones de años en el período Cretácico.
Sus fósiles fueron desenterrados previamente en el territorio del Parque Provincial «Dinosaurio» en la provincia canadiense de Alberta en el año 1989, donde los científicos detectaron un hueso de la pierna malformado que creían que era una fractura curada.
Descubren fósiles de dinosaurios que padecían cáncer
Un equipo de investigadores, incluidos David Evans del Royal Ontario Museum (ROM) y Mark Crowther, hematólogo de la Universidad McMaster; reevaluaron el hueso y determinaron que en realidad se trataba de un osteosarcoma, un tipo especialmente agresivo de cáncer de hueso, según afirma el estudio publicado en la Revista Lancet Oncology.
«El diagnóstico de cáncer agresivo como este en los dinosaurios ha sido difícil de alcanzar y requiere experiencia médica; y múltiples niveles de análisis para identificarlo adecuadamente», dijo Crowther en un comunicado de prensa de la ROM.
“Aquí, mostramos la firma inconfundible del cáncer de hueso avanzado en un dinosaurio cornudo de 76 millones de años, el primero de su tipo. Es muy emocionante», afirmó el investigador. Evans también dijo que el hueso de la parte inferior de la pierna contenía «un tumor nudoso masivo más grande que una manzana».
Descubren cáncer en fósiles de dinosaurios, y los investigadores, de una variedad de campos diferentes, diagnosticaron el tumor mediante tomografías computarizadas de alta resolución; donde observaron secciones delgadas bajo el microscopio para evaluarlo a nivel celular.
Una forma agresiva de cáncer óseo
Los científicos abordaron el diagnóstico de forma similar a como lo harían con un tumor desconocido en un paciente humano.
«No solo pudimos demostrar que el tejido óseo mostraba las características del osteosarcoma, sino que el tumor se disparó en espiral a través de la corteza ósea, descontando su identificación original de una fractura curada», agregó Evans. La mayoría de los tumores se producen en tejidos blandos que no se fosilizan voluntariamente, por lo que hay poca evidencia de cáncer en los registros fósiles, según declaraciones de los investigadores a la agencia Reuters.
[Fuentes]: ACN | Fox News | Reuters
No dejes de leer: Descubren el animal mas grande de la tierra en la costa de Australia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos24 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional22 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Internacional17 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
-
Nacional16 horas ago
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)