Hombre & Mujer
Equipo multinacional descubrió el material mas antiguo de la Tierra

Los científicos que analizaban un meteorito han descubierto por casualidad el material más antiguo conocido hasta ahora en la superficie de la Tierra.
Los investigadores, encontraron finos granos de polvo dentro de la roca espacial, que cayó a la Tierra en la década de 1960, material que ha sido datado en una antigüedad de unos 7,5 billones de años.
Los granos de polvo más antiguos se formaron en estrellas que existieron mucho antes de que naciera nuestro Sistema Solar.
El equipo de investigadores ha descrito el resultado en la revista científica “Proceedings” de la Academia Nacional de Ciencias.
Cuando las estrellas mueren, las partículas formadas dentro de ellas son arrojadas al espacio. Estos “granos presolares” se incorporaron a las nuevas estrellas, planetas, lunas y meteoritos.
“Son muestras sólidas de estrellas, polvo de estrellas”, dijo el autor principal Philipp Heck, curador del Field Museum de Chicago y profesor asociado de la Universidad de Chicago.
Un equipo multinacional de investigadores de los EE.UU. y Suiza, analizó 40 granos presolares contenidos en una porción del meteorito Murchison, que cayó en Australia en 1969.
Un extraño proceso para poder datar el polvo estelar
“Se comienza con fragmentos del meteorito que son hasta convertirlos en un fino polvo”, dijo la coautora Jennika Greer; del Field Museum y la Universidad de Chicago.
“Una vez que todas las muestras están preparadas, el resultado es una especie de pasta que tiene un olor picante: huele a mantequilla de maní podrida”; afirmó la investigadora.
Esta pasta blanquecina, posteriormente es disuelta en ácido, cuyo resultado final es solo el polvo de estrellas.
“Es como quemar el pajar para encontrar la aguja”, afirmó Philipp Heck.
Para lograr determinar la antigüedad de los granos, los investigadores midieron cuánto tiempo estuvieron expuestos a los rayos cósmicos en el espacio. Estos rayos son partículas de alta energía que viajan a través de nuestra galaxia y penetran en la materia sólida.
Un equipo multinacional de investigadores ha descubierto el material mas antiguo de la tierra. En breve la reseña en @AgenciaCNhttps://t.co/n0gr1VJSQE#357News #NoticiasACN #13E #Ciencia #MaterialMasAntiguo #Meteorito #7billones
— Pedro “Peter” Mayorga (@357News) January 14, 2020
Con información de: ACN|BBC|Redes
No dejes de leer: Encuentran en la antártida polvo interestelar de una antigua supernova
Hombre & Mujer
Diferencias entre un café espresso hecho en casa y uno auténtico

El café espresso, esa bebida concentrada y aromática, es adorado por muchas personas que disfrutan de su sabor único.
Afortunadamente, preparar un café espresso en casa no requiere mucho esfuerzo.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el método tradicional de utilizar una cafetera en forma de jarra sobre la hornalla no produce un espresso auténtico.
Italia 1963
Las cafeteras de espresso se han convertido en un verdadero culto desde su origen en Italia en 1933.
Alfonso Bialetti creó la famosa “Moka Express”, una jarra octogonal de aluminio diseñada para preparar espresso en la hornalla de cualquier hogar.
Hoy en día, estas cafeteras están disponibles en una variedad de materiales, incluyendo aluminio, acero inoxidable e incluso porcelana.
Además de las versiones para usar en la hornalla, también se pueden encontrar cafeteras eléctricas en el mercado, así como en Multimax Store, la gran rama de CLX Group, donde encontraras variedad en cafeteras de diversas marcas como Westinghouse, COBY, Kucce, Brentwood y Black + Decker.
¿Cómo funciona el modelo de Bialetti?
El principio básico de la cafetera de espresso es simple: se llena el hervidor con agua hasta la marca y se coloca el filtro de café en su lugar.
Luego, se llena el filtro con café molido y se distribuye uniformemente con una cuchara.
Después de enroscar la parte superior de la cafetera, se coloca sobre la hornalla y se calienta.
Una vez que comienza a silbar y deja de salir agua del tubo, el café está listo para ser disfrutado.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que pueden surgir algunos problemas durante la preparación del espresso en este tipo de cafeteras.
Por ejemplo, si sale vapor por los lados, se recomienda cambiar la junta o ajustar firmemente la parte superior.
Si el agua no sube mientras hierve, es posible que se deba limpiar el filtro. Si la válvula de seguridad silba, puede ser indicio de que hay demasiado café en el embudo o de que el molido es demasiado fino.
Recuerda que…
Es fundamental asegurarse de que la válvula de seguridad no esté obstruida, ya que esto podría provocar que la cafetera explote.
Se recomienda revisar minuciosamente cada parte de la cafetera y limpiarla cada vez que se desarme.
Si la válvula de seguridad o la junta de goma presentan algún defecto, es necesario reemplazarlas antes de utilizar la cafetera nuevamente.
Además, es importante tener en cuenta que las cafeteras de espresso de aluminio no deben lavarse en el lavavajillas.
En el primer uso, se forma una capa protectora en el interior de la cafetera que evita la transferencia de aluminio a la bebida.
Lavar la cafetera en el lavavajillas puede eliminar esta capa protectora, lo que podría resultar en una mayor liberación de aluminio en usos posteriores.
Por otro lado, las cafeteras de acero inoxidable pueden ser lavadas en el lavavajillas sin problemas.
Aunque las cafeteras de espresso de hornalla y eléctricas tienen sus ventajas, es importante destacar que no producen un espresso auténtico.
Para obtener un verdadero espresso, se requiere una máquina de espresso especializada, ya sea totalmente automática, con soporte para filtro o que funcione con cápsulas.
Estas máquinas pueden generar una presión de aproximadamente nueve bares, lo cual es crucial para obtener un espresso de calidad.
En comparación, una cafetera de hornalla alcanza solo un máximo de dos bares de presión.
Además, para obtener un espresso de calidad, es recomendable moler el café justo antes de prepararlo.
El café molido para espresso no debe ser demasiado grueso ni demasiado fino, ya que esto puede afectar el sabor final de la bebida.
Aunque las cafeteras de espresso para hornalla son populares y brindan una experiencia similar al espresso, no pueden replicar por completo la autenticidad y la calidad de un verdadero espresso.
Para aquellos que desean disfrutar de un espresso auténtico en casa, es recomendable invertir en una máquina de espresso especializada y utilizar café recién molido para obtener los mejores resultados.
Puedes seguir leyendo: Kucce presenta su grandiosa licuadora de 3 velocidades
-
Tecnología7 horas ago
Advierten que app para grabar la pantalla en Google Play se convierte en maliciosa a través de una actualización
-
Deportes12 horas ago
Sigue la velocidad pura y ahora en el Gran Premio de España (+ video)
-
Sucesos20 horas ago
Sano y salvo, funcionarios de la PNB rescataron a un bebé abandonado en un basurero
-
Internacional21 horas ago
Así fue la aparatosa caída del presidente de Estados Unidos, Joe Biden (+video)