Conéctese con nosotros

Economía

Descenso de un 70 por ciento en el sector zapatero

Publicado

el

zapatos economía ACN
Compartir

Algunos zapateros, comerciantes y talabarteros que incluso tienen más de 40 años de experiencia; denunciaron que los altos costos han traído como consecuencia un descenso de hasta 70% en sus ventas en Aragua.

En este sentido, Saab Alí, indicó que “la reparación más sencilla cuesta de 30 mil bolívares en adelante y muchas personas no pueden cancelar ese monto».

 

Aumento indiscriminado

Aseguró que el problema radica en que los materiales para reparar un zapato han aumentado indiscriminadamente; por ejemplo, un galón de pega amarilla, cuesta 135 mil bolívares.

zapatos ACN economía

Zapateros se las ven difíciles hoy en día.

Exclamó, que ese pegamento jamás había estado tan inaccesible y, a ese monto se le suma el hilo, las suelas y otros implementos que las personas solicitan para alargar la vida útil de sus zapatos.

También, Eliécer Challuf, indicó que “la situación se ha puesto tan grave que todos los empleados se retiraron de la tienda, pues a muchos no les alcanza el sueldo».

Le han explicado, que los montos pagados en el lugar no es suficiente ni siquiera para el pasaje; aunque toda a aumentado y los ingresos también, la hiperinflación arropa a todos.

En dólares

Challuf agregó, “qué podemos hacer si muchos materiales son ofrecidos hasta en dólares, y nosotros no cobramos en esa moneda».

Asimismo, contó que cuando las personas consultan los precios para arreglar un zapato se molestan; incluso responden con groserías a las personas que solo ofrecen un servicio.

Ésta realidad, puede traer como consecuencia a corto plazo, que este tipo de locales «cierre indefinidamente, pues abrir ya genera un gasto», dijo el comerciante.

Algunos clientes, indicaron que con esos costos tan elevados es mejor adquirir un par de zapatos nuevos. «Bueno, dependiendo de cada situación, pues buscando se encuentran precios más accesibles», comentó una madre de dos pequeños.

Sin embargo, estas reparaciones que hasta hace unos meses eran comprables para muchos, se convirtieron en un golpe al bolsillo; y muchos usuarios prefieren aguantar un poco más y comprar unos nuevos antes de remendar los viejos.

ACN/ES/VM/Foto: ES

No dejes de leer Oficina de Venalum también trasladan a Moscú

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído