Conéctese con nosotros

Internacional

Desaparición de helicóptero de Guyana en el Esequibo causó alerta

Publicado

el

helicóptero desaparecido de Guyana - acn
Compartir

En medio de la disputa por el Esequibo, este miércoles reportaron la desaparición en la zona de un helicóptero de la Fuerza de Defensa de Guyana, con ocho militares a bordo.

Pese a que fuentes gubernamentales y militares de alto rango no sospecharon que se tratara de un ataque, la alerta del mandatario Irfaan Ali se dio porque el territorio en que se perdió contacto con el helicóptero militar, está en disputa con Venezuela.

Las malas condiciones meteorológicas dificultaron la búsqueda del aparato. Otra de las hipótesis que surgió sobre la posible causa de la desaparición del medio de la aeronave, fue de reciente adquisición.

Desaparición de helicóptero de Guyana

Pese a las escasas posibilidades de que Venezuela esté involucrada en el incidente, Ali denunció que el plan de acción diseñado por el Gobierno de Maduro es «una amenaza inminente» para su integridad territorial y la paz mundial, por lo que adelantó «medidas cautelares» para proteger al país como llevar el asunto al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Más tarde se conoció que los equipos de búsqueda y rescate y las Fuerzas Especiales de Guyan, habrían  localizado al capitán Mike Charles y a su tripulación vivos y sanos a bordo del helicóptero de la Fuerza de Defensa de Guyana (GDF).

El capitán Charles y la tripulación estaban llevando a cabo una “operación fronteriza” en el área cuando perdieron contacto con la tripulación en un área conocida como río Echerak en la Región Ocho.

Esto ocurre tras las decisiones tomadas por el presidente Nicolás Maduro, luego del referendo consultivo,  entre las que están la designación de una autoridad única para la Guayana Esequiba y ordenó crear allí una Zona de Defensa Integral General,  la incorporación de la Guayana Esequiba a Venezuela y un nuevo mapa del país.

Maduro ordenó además a la estatal Pdvsa y la CVG, que procedan a crear la Comisión Esequibo, y comiencen a conceder las licencias para las exploraciones de petróleo, gas y minas.

 

Con información de ACN / Canal 26/ La Patilla

No dejes de leer: Islandia anunció un nuevo vuelo de repatriación de venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Publicado

el

congregación decidió suspender -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.

«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.

Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar  inicio a las reuniones de los purpurados.

Su funeral será este próximo sábado 26 de abril

Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.

Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.

Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.

Con información de ACN/VTV

No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído