Conéctese con nosotros

Nacional

Desalojan a más de 1.500 ciudadanos de “La bulla loca” por minería ilegal

Publicado

el

Desalojan mina la bulla loca - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias nacional
Compartir

Más de mil 500 ciudadanos han sido desalojados de la mina “La bulla loca”, ubicada en la Reserva Forestal La Paragua por violación al ordenamiento jurídico territorial.

Las personas infringieron en la Ley Penal del Ambiente en un área de protección especial de conservación, informó el comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB), G/J Domingo Hernández Lárez, a través de redes sociales.

Te puede interesar: EY Venezuela realizará Cena de Gala Benéfica y otorgará reconocimientos a “Líderes Empresariales Inspiradores”

“En Venezuela, es un derecho y un deber de cada generación proteger y mantener el ambiente en beneficio de sí misma y del mundo futuro. Se exhorta a los ciudadanos que ejercen la minería ilegal en cualquier parte del país abandonar los propósitos ecocidas materialistas que perjudican al hombre y la naturaleza, y coadyuvar con su esfuerzo a desarrollar otros oficios dignos tradicionales como lo son la siembra, la cría o proyectos agro productivos tradicionales que no afecten nuestros suelos, las aguas o reservas naturales”, recalcó.

Desalojan mina la bulla loca

También, indicó que hasta el 28 de febrero, un total de 799 personas habían sido evacuadas de dicha mina, cuyos espacios se encuentran bajo la protección del Estado venezolano para garantizar la biodiversidad de este pulmón vegetal.

Estas acciones que llevan a cabo el jefe del CEOFANB, en estados al sur de Venezuela, tienen como objetivo adelantar una investigación de lo sucedido en la mina “La bulla loca” del estado Bolívar. Recientemente, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que se tiene un informe preliminar del caso y, además ordenó, que se libere toda esa zona y se proceda a un plan de recuperación y de reforestación.

Con información en ACN/

No dejes de leer: CNP rechazó propuesta de creación de un «Estado Mayor de la Comunicación»

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

Publicado

el

Gobierno venezolano acusó de parcializado a Volker Türk
Compartir

A través de un comunicado emitido por la cancillería, el Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU.

En el comunicado, el Ejecutivo denunció la actitud omisiva, parcializada de Volker Türk, frente a las graves violaciones cometidas contra ciudadanos venezolanos en el exterior.

El texto difundido en las redes sociales por el Gobierno nacional, señala que han pasado más de seis meses desde que el presidente Nicolás Maduro informara de la situación a Türk. El mandatario alertó al funcionario de la ONU del secuestro de 250 venezolanos deportados desde Estados Unidos. Los connacionales ingresaron a la cárcel de máxima seguridad de El Salvador.

A ello, se suma el caso de la niña Maikelys Espinoza, quien fue arrebatada de los brazos de su madre en el país norteamericano, refiere el comunicado.

La Cancillería dijo que el Alto Comisionado mantiene un «silencio cómplice» ante estos hechos inhumanos cometidos con los migrantes venezolanos.

Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

«Su reciente y tibia declaración evidencia un doble rasero inaceptable: mientras ataca con virulencia a Venezuela, guarda silencio ante los abusos cometidos por gobiernos alineados con intereses hegemónicos«, añade el texto.

El Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU e insistió en que su actitud refleja «negligencia y complacencia» ante las violaciones de derechos humanos. Reitera además, que continuarán exigiendo justicia. Asimismo, el comunicado denuncia el uso «político» de los migrantes venezolanos como «rehenes en la guerra contra nuestro pueblo».

En el documento se señala que el cargo de Alto Comisionado de DD.HH. «exige firmeza, no ambigüedad». Señala que su «falta de acción refleja una actitud negligente y complaciente frente a los violadores sistemáticos de los derechos humanos de los venezolanos».

No deje de leer: Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído