Internacional
Nicaragua culminó rescate en derrumbe de mina tras extraer dos cuerpos

El gobierno de Nicaragua dio por terminadas el pasado sábado las operaciones de rescate en el derrumbe de una mina artesanal en el sur de ese país, tras localizar dos cadáveres de mineros y considerar que no hay más víctimas, así informó una fuente oficial.
Durante el rescate las autoridades encontraron los cuerpos de Israel Sequeira, de 28 años, y Santos Herrera de 41 años, que fueron entregados a sus familiares, anunció el Sistema Nacional para la Prevención y atención de desastres (Sinapred) en la web oficial 19 Digital.
La entidad señaló que «durante la noche, la tarde y todo el día sábado se trabajó incansablemente» en el rescate de otros mineros, pero que «todas las instituciones involucradas consideran que a pesar de las labores de salvamento y rescate, no se han encontrado (más) víctimas fatales».
«Corresponderá al Ministerio de Energía y Minas y a la policía continuar las investigaciones necesarias sobre este tipo de accidente»; recomendó el Sinapred, un organismo estatal integrado por varios cuerpos de socorro, incluido Defensa Civil del ejército.
Derrumbe de mina en Nicaragua
El accidente se produjo el viernes en una mina ubicada en la comunidad La Esperanza, en Río San Juan de Nicaragua; a unos 200 km al sureste de Managua, la capital.
La radio de la localidad, había dicho el viernes que al menos 10 mineros habían quedado atrapados en la mina, mientras que la ambientalista Fundación del Río recogió versiones en el lugar de que los soterrados podrían ser entre 7 y 18 personas.
En la operación rescate participaron los bomberos, la policía y el ejército, con ayuda de una retroexcavadora.
«Pienso que debieron seguir en las labores de rescate hasta llegar al piso donde estaban trabajando los mineros»; dijo a la AFP el dirigente de la Fundación del Río, Amaru Ruiz.
Asimismo, el ambientalista explicó que el derrumbe tuvo lugar en un cerro en el cual hay varias minas que están situadas dentro de diferentes fincas privadas, donde los mineros artesanales, conocidos como «güiriseros», han cavado a lo largo de estos años varios túneles subterráneos.
Como «el cerro venía siendo socavado por la lluvias de todos estos meses y el material es arcilloso, colapsó», explicó Ruiz.
Se estima que en Nicaragua hay unos 3.000 mineros artesanales; excavan por cuenta propia en busca de oro y cerca de 5.000 que trabajan formalmente en empresas mineras establecidas en el país.
Además, el paso por Nicaragua de los huracanes Eta y Iota en noviembre pasado saturó los suelos de agua; propiciando dos derrumbes en el norte del país, que dejaron al menos siete muertos.
ACN/ El Universal
No dejes de leer: ¡Aparecen como la hierba y sin explicación! 2020 será recordado como el año de los monolitos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

La Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, cuando ya se organizaban vuelos para expulsar a migrantes.
Personas de Filipinas, Vietnam, Laos y otros países que migraron a EE.UU. están ahora en los planes de deportación de la administración de Donald Trump a Libia. Aunque ese propósito enfrenta un obstáculo en las cortes.
Brian Murphy, juez federal de Maryland, ordenó pausar temporalmente cualquier intento de expulsión de esos ciudadanos, respondiendo así a una demanda. La decisión se dicta en momentos en que, según medios locales, ya se estaban preparando estos vuelos de deportación.
En la demanda se denuncia que migrantes de origen asiático están siendo preparados para su deportación «sin ninguna evaluación de temor razonable».
En la moción presentada ante la corte del distrito de Massachusetts, se señala un caso contra estos ciudadanos. Denuncia que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, siglas en inglés) reunieron a varios detenidos de un centro de detención del sur de Texas. Les exigieron firmar un documento en el que aceptaban ser trasladados a la nación africana.
La moción subrayó que ante la oposición de los migrantes, agentes de ICE los separaron, los esposaron y los obligaron a firmar el documento.
Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump: Libia se opone a recibirlos
Tras la decisión con la que la Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, el Gobierno de Libia rechazó recibir vuelos. En ese sentido, negó mantener conversaciones con EE.UU. para acoger a migrantes deportados, lo cual contradice los propósitos de Washington.
En una publicación en redes sociales, las autoridades de Trípoli rechazaron utilizar su territorio como destino para inmigrantes deportados sin su conocimiento o consentimiento.
El Gobierno de Trump explora países que acepten recibir a los expulsados y se habla además de destinos como Angola, Benín, Guinea Ecuatorial, Esuatini, Ruanda y Moldavia.
No deje de leer: Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional13 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes24 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros
-
Internacional14 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Deportes16 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar