Conéctese con nosotros

Internacional

Nicaragua culminó rescate en derrumbe de mina tras extraer dos cuerpos

Publicado

el

Derrumbe de mina en Nicaragua - ACN
Compartir

El gobierno de Nicaragua dio por terminadas el pasado sábado las operaciones de rescate en el derrumbe de una mina artesanal en el sur de ese país, tras localizar dos cadáveres de mineros y considerar que no hay más víctimas, así informó una fuente oficial.



Durante el rescate las autoridades encontraron los cuerpos de Israel Sequeira, de 28 años, y Santos Herrera de 41 años, que fueron entregados a sus familiares, anunció el Sistema Nacional para la Prevención y atención de desastres (Sinapred) en la web oficial 19 Digital.

La entidad señaló que «durante la noche, la tarde y todo el día sábado se trabajó incansablemente» en el rescate de otros mineros, pero que «todas las instituciones involucradas consideran que a pesar de las labores de salvamento y rescate, no se han encontrado (más) víctimas fatales».

«Corresponderá al Ministerio de Energía y Minas y a la policía continuar las investigaciones necesarias sobre este tipo de accidente»; recomendó el Sinapred, un organismo estatal integrado por varios cuerpos de socorro, incluido Defensa Civil del ejército.

Derrumbe de mina en Nicaragua

El accidente se produjo el viernes en una mina ubicada en la comunidad La Esperanza, en Río San Juan de Nicaragua; a unos 200 km al sureste de Managua, la capital.

La radio de la localidad, había dicho el viernes que al menos 10 mineros habían quedado atrapados en la mina, mientras que la ambientalista Fundación del Río recogió versiones en el lugar de que los soterrados podrían ser entre 7 y 18 personas.

En la operación rescate participaron los bomberos, la policía y el ejército, con ayuda de una retroexcavadora.

«Pienso que debieron seguir en las labores de rescate hasta llegar al piso donde estaban trabajando los mineros»; dijo a la AFP el dirigente de la Fundación del Río, Amaru Ruiz.

Asimismo, el ambientalista explicó que el derrumbe tuvo lugar en un cerro en el cual hay varias minas que están situadas dentro de diferentes fincas privadas, donde los mineros artesanales, conocidos como «güiriseros», han cavado a lo largo de estos años varios túneles subterráneos.

Como «el cerro venía siendo socavado por la lluvias de todos estos meses y el material es arcilloso, colapsó», explicó Ruiz.

Se estima que en Nicaragua hay unos 3.000 mineros artesanales; excavan por cuenta propia en busca de oro y cerca de 5.000 que trabajan formalmente en empresas mineras establecidas en el país.

Además, el paso por Nicaragua de los huracanes Eta y Iota en noviembre pasado saturó los suelos de agua; propiciando dos derrumbes en el norte del país, que dejaron al menos siete muertos.

ACN/ El Universal

No dejes de leer: ¡Aparecen como la hierba y sin explicación! 2020 será recordado como el año de los monolitos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Italia confirmó que conciudadano está detenido en Venezuela desde hace dos meses

Publicado

el

Italia confirmó que conciudadano está detenido en Venezuela
Compartir

El Gobierno de Italia confirmó que conciudadano está detenido en Venezuela desde hace dos meses, según el canciller Antonio Tajani. El «cooperante italiano» Alberto Trentini, desaparecido desde hace dos meses en Venezuela, se encuentra detenido en el país. Así lo confirmó este jueves el ministro de Exteriores del país europeo.

«Nos han confirmado que está arrestado y hemos pedido que sea tratado con respeto y que se permita una visita consular», explicó a los medios Tajani. El gobierno, dijo, «está trabajando» para lograr su liberación, así como la de otros ocho italo-venezolanos encerrados en las cárceles del país.

Italia confirmó que conciudadano está detenido en Venezuela desde el pasado mes de noviembre

Trentini trabaja para la ONG Humanity & Inclusion y quedó detenido el pasado 15 de noviembre en un control mientras viajaba desde Caracas hasta la ciudad de Guasdualito. Los familiares de Alberto Trentini denunciaron su desaparición en Venezuela, tras quedar detenido.

«Desde su arresto hasta hoy, por lo que sabemos, nadie consiguió verle ni hablar con él. Tampoco nuestro embajador logró contactarle ni tener noticias suyas pese a sus intentos», informó la familia de Trestini a través de los medios.

La cancillería de Italia confirmó que conciudadano está detenido en Venezuela, en medio de un clima de diferencias diplomáticas entre la nación europea y Venezuela. La mandataria italiana, Giorgia Meloni, ratificó no reconocer a Nicolás Maduro como ganador de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.

En ese sentido, la Cancillería venezolana ordenó ayer martes a los gobiernos de Italia, Países Bajos y Francia limitar a tres el número de acreditados en ese país en respuesta a su «conducta hostil».

Por su parte, el ministerio de Exteriores de Italia llamó este miércoles al encargado de negocios de la embajada de Venezuela en Roma. Esto para «protestar enérgicamente por falta de información» sobre el cooperante italiano detenido, entre otros motivos.

No deje de leer: España volverá a aceptar pasaporte vencidos de venezolanos par trámites migratorios

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído