Conéctese con nosotros

Internacional

Expolicía de Minneapolis acusado de homicidio sin premeditación

Publicado

el

Expolicía de Minneapolis acusado de homicidio sin premeditación
Foto: Fuentes.
Compartir
El expolicía de Minneapolis, Derek Chauvin quien presionó su rodilla contra el cuello de George Floyd fue acusado de homicidio sin premeditación (segundo grado); y los otros tres agentes que lo acompañaban fueron acusados por ayudar e instigar durante el hecho.

 

Así se conoció este miércoles, que solo esperaban el anuncio oficial del fiscal de Minnesota, Keith Ellison, luego de más de una semana del asesinato del ciudadano estadounidense; quien mientras estuvo bajo la custodia policial en Minneapolis, recibió tratos no correctos durante un arresto.



A raíz de éste lamentable homicidio, al día siguiente comenzaron protestas en todo el país; dónde participan vecinos y grupos defensores de los derechos humanos con el fin de exigir el cese de la violencia policial contra los ciudadanos negros.

 

Expolicía acusado de homicidio sin premeditación

 

En una primera decisión, Chauvin, había sido acusado de asesinato en tercer grado y homicidio sin premeditación; mientras que los funcionarios Thomas Lane y J.A. Keung, quienes ayudaron a contener a Floyd y Tou Thao, quien se mantuvo cerca de los demás, no habían sido acusados.

 

En este contexto vale mencionar, que de acuerdo a la ley de Minnesota, el asesinato en tercer grado se define como «causar la muerte de una persona; al perpetrar un acto eminentemente peligroso para otros y evidenciando una mente depravada, sin tener en cuenta el peligro a la vida, pero sin la intención de matar».

 

Basado en ese artículo y al compararlo con los vídeos difundidos en los últimos días, la primera acusación no tenía concordancia con lo establecido en ese cargo. Es por ello que se presume, que este miércoles el expolicía de Minneapolis fue acusado de homicidio sin premeditación o en segundo grado.

 

Este último, también según la ley de ese estado, es un cargo más grave, definido como «cuando una persona causa la muerte de otra; con la intención de efectuar la muerte de esa persona pero sin premeditación». Una decisión, más cercana a la realidad del hecho evidenciado en por lo menos dos vídeos.

 

Reacción de la familia de Floyd

 

Es de recordar, que ésta semana dos autopsias hechas a Floyd determinaron que murió a causa de asfixia (homicidio) y que ya la jefa de policía de Minneapolis, Medaria Arradondo; había tomado la decisión de despidir a los cuatro efectivos. «Fueron ‘cómplices’ de la muerte de Floyd», aseguró.

 

Por su parte, el abogado de la familia Floyd, Benjamin Crump escribió en Twitter que la familia estaba «satisfecha»; con que hayan acusado al expolicía de Minneapolis de homicidio sin premeditación.

 

“REACCIÓN FAMILIAR: este es un momento agridulce. Estamos profundamente satisfechos de que (Ellison) haya tomado medidas decisivas; arrestando y acusando a TODOS los agentes involucrados en la muerte de #GeorgeFloyd y mejorando el cargo contra Derek Chauvin por delito grave de homicidio sin premeditación”, se lee en la red social.

 

Con Información: ACN/CNN Español/Foto: Cortesía

 

Lee también: Infiltrados! El FBI investiga grupo de venezolanos organizando las protestas

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído