Conéctese con nosotros

Internacional

Expolicía de Minneapolis acusado de homicidio sin premeditación

Publicado

el

Expolicía de Minneapolis acusado de homicidio sin premeditación
Foto: Fuentes.
Compartir
El expolicía de Minneapolis, Derek Chauvin quien presionó su rodilla contra el cuello de George Floyd fue acusado de homicidio sin premeditación (segundo grado); y los otros tres agentes que lo acompañaban fueron acusados por ayudar e instigar durante el hecho.

 

Así se conoció este miércoles, que solo esperaban el anuncio oficial del fiscal de Minnesota, Keith Ellison, luego de más de una semana del asesinato del ciudadano estadounidense; quien mientras estuvo bajo la custodia policial en Minneapolis, recibió tratos no correctos durante un arresto.



A raíz de éste lamentable homicidio, al día siguiente comenzaron protestas en todo el país; dónde participan vecinos y grupos defensores de los derechos humanos con el fin de exigir el cese de la violencia policial contra los ciudadanos negros.

 

Expolicía acusado de homicidio sin premeditación

 

En una primera decisión, Chauvin, había sido acusado de asesinato en tercer grado y homicidio sin premeditación; mientras que los funcionarios Thomas Lane y J.A. Keung, quienes ayudaron a contener a Floyd y Tou Thao, quien se mantuvo cerca de los demás, no habían sido acusados.

 

En este contexto vale mencionar, que de acuerdo a la ley de Minnesota, el asesinato en tercer grado se define como «causar la muerte de una persona; al perpetrar un acto eminentemente peligroso para otros y evidenciando una mente depravada, sin tener en cuenta el peligro a la vida, pero sin la intención de matar».

 

Basado en ese artículo y al compararlo con los vídeos difundidos en los últimos días, la primera acusación no tenía concordancia con lo establecido en ese cargo. Es por ello que se presume, que este miércoles el expolicía de Minneapolis fue acusado de homicidio sin premeditación o en segundo grado.

 

Este último, también según la ley de ese estado, es un cargo más grave, definido como «cuando una persona causa la muerte de otra; con la intención de efectuar la muerte de esa persona pero sin premeditación». Una decisión, más cercana a la realidad del hecho evidenciado en por lo menos dos vídeos.

 

Reacción de la familia de Floyd

 

Es de recordar, que ésta semana dos autopsias hechas a Floyd determinaron que murió a causa de asfixia (homicidio) y que ya la jefa de policía de Minneapolis, Medaria Arradondo; había tomado la decisión de despidir a los cuatro efectivos. «Fueron ‘cómplices’ de la muerte de Floyd», aseguró.

 

Por su parte, el abogado de la familia Floyd, Benjamin Crump escribió en Twitter que la familia estaba «satisfecha»; con que hayan acusado al expolicía de Minneapolis de homicidio sin premeditación.

 

“REACCIÓN FAMILIAR: este es un momento agridulce. Estamos profundamente satisfechos de que (Ellison) haya tomado medidas decisivas; arrestando y acusando a TODOS los agentes involucrados en la muerte de #GeorgeFloyd y mejorando el cargo contra Derek Chauvin por delito grave de homicidio sin premeditación”, se lee en la red social.

 

Con Información: ACN/CNN Español/Foto: Cortesía

 

Lee también: Infiltrados! El FBI investiga grupo de venezolanos organizando las protestas

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Publicado

el

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un "error"
Compartir

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó  The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.

La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.

La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas

Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.

La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.

Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.

En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.

No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído