Deportes
Deportistas que se convirtieron en políticos

Siempre existe la duda sobre qué hará un deportista cuando se retire; tomando en cuenta que es una carrera corta en la mayoría de los deportes por la exigencia física. Muchos siguen vinculados al deporte, ya sea a nivel directivo, como entrenador o entrando en algún medio de comunicación social; algunos otros prefieren invertir en negocios y también se encuentra un grupo minoritario que se va por la rama política. Aquí te vamos a mostrar algunos de estos deportistas que dejaron las canchas para convertirse en políticos.
Romario
Romario de Souza Faria, conocido únicamente como Romario. Fue un reconocido futbolista que jugaba en la posición de delantero; llegó a jugar en FC Barcelona de España, PSV Eindhoven de Holanda, así como muchos clubes de Brasil y ganar la Copa del Mundo de 1994. Muy famoso por su gusto a las fiestas, motivo por el que no trascendió más en el viejo continente. De hecho, hay una curiosa anécdota jugando con el Barcelona de Johan Cruyff; Romario le pidió Cruyff si se podía ausentar dos días de entrenamiento para estar en los carnavales de Brasil; a lo que el técnico respondió que se los otorgaba si marcaba dos goles el siguiente día en un encuentro de la liga; Romario en el primer tiempo anotó los dos goles y se acercó al banquillo diciéndole a Cruyff que su vuelo salía en una hora; Cruyff no tuvo otra opción que dejarlo salir del partido para cumplir su promesa.
Romario entró a la política en 2010 cuando se convirtió diputado por su ciudad natal, Rio de Janeiro. En 2014 dio otro saltó en su carrera cuando fue elegido senador. Como político se ha destacado por no tener pelos en la lengua y criticar fuertemente los casos de corrupción en el país. Actualmente se encuentra en campaña electoral para ser gobernador de Rio de Janeiro, liderando las encuestas hasta el momento; la elección será el próximo 7 de octubre.
George Weah
Weah es hasta el momento el único futbolista africano en ganar el Balón de Oro en 1995, distinción que elige al mejor jugador del mundo en el año. Empezó jugando en su país, Liberia, para pasar al fútbol de Camerún por un año; hasta que el entrenador Arsène Wenger lo fichó para jugar en el Mónaco. Hizo una larga carrera en Francia con el Mónaco y después el Paris Saint Germain; hasta que pasó al AC Milán, donde vivió sus mejores años como jugador. Despues de pasar por Chelsea, Manchester City y Olympique de Marsella; se retiró en los Emiratos Árabes Unidos jugando por el Al-Jazira.
Después de su retiro, se entregó completamente como embajador de Buena Voluntad de Unicef; labor que ya hacia como jugador. Sin embargo, después de finalizar la guerra civil que se venía desarrollando durante mucho tiempo en Liberia, entró a la política fundando el partido Congreso para el Cambio Democrático (CDC) con el que se postularía a las elecciones presidenciales en 2005. Después de quedar en primer lugar en la primera vuelta, cayó derrotado en la segunda. Más tarde en 2011 se presentó como vicepresidente del candidato Winston Tubman, cayendo derrotado nuevamente. Aun así ganó las elecciones como senador de Montserrado en 2014, para más tarde en 2017 lanzarse a la presidencia de Liberia otra vez y quedar finalmente victorioso.
Manny Pacquiao
Manny «Pac-Man» Pacquiao, es un reconocido boxeador filipino. Ha sido considerado por varios especialistas como uno de los mejores boxeadores libra por libra en la historia del deporte. Fue nombrado por el Consejo Mundial de Boxeo como el «boxeador de la década». Es el único púgil que ha ganado nueve títulos en ocho categorías diferentes. Su mayor rival fue el mexicano Juan Manuel Márquez, con el que se enfrentó hasta en cuatro ocasiones, con dos victorias para Pacquiao, una para Márquez y un empate.
Pacquiao se postuló para el congreso en el 2007, perdiendo las elecciones. Más tarde se postularía nuevamente en 2010, ocasión en la que si ganaría y repetiría periodo cuando en las elecciones de 2013 no tuviera oposición que disputara las elecciones. A partir del 2016 se convertiría en senador de Filipinas. No fue hasta junio de 2018 cuando se retiraría definitivamente del boxeo a la edad de 35 años.
Pelé
Edson Arantes Do Nascimento, conocido mundialmente como «Pelé» y también como «O Rei»; fue un jugador brasilero que desarrolló su carrera desde la década de los 50’s hasta la década de los 70’s. Es es considera por muchas personas como el mejor jugador de fútbol de la historia. Jugó casi toda su carrera en el Santos FC, hasta que pasó al fútbol de Estados Unidos con el New York Cosmos por dos años hasta su retirada. Se le conoce por haber ganado tres mundiales (de los cinco que tiene Brasil) y por anotar más de 1000 goles contando categorías juveniles.
Ha estado vinculado mucho tiempo con Unicef como embajador de Buena Voluntad, sin embargo, tuvo una corta etapa como político desde 1994 hasta 1998 el ministro de deporte de Brasil durante la presidencia de Fernando Henrique Cardoso.
Vitali Klitschkó
Vitali Klitschkó fue un boxeador ucraniano de peso pesado y campeón mundial en reiteradas ocasiones. Debutó en 1996 y tuvo que esperar hasta el año 2000 después de 27 combates para tener su primera derrota; cuando se retiró de un combate contra el estadounidense Chris Byrd al lesionarse el hombro en pleno combate. Solo tuvo otra derrota más en su carrera contra Lennox Lewis. En 2004 le fue otorgado el «Héroe de Ucrania», la condecoración más importante de su país. En 2005 se rompió los ligamentos cruzados de su rodilla, por los que se apartó del boxeo durante 3 años, se llegó a pensar en su retiro. Su ultimo combate fue en 2012, aunque nunca anunció oficialmente su retiro.
Aunque ha sido activista político en Ucrania desde 2005, no ganó ninguna elección mientras estuvo relacionado al boxeo. En 2010 se convirtió en el lider de la Alianza Democrática Ucraniana para la Reforma. Dejó de participar en el boxeo por participar activamente en las protestas en Ucrania de 2013. Se convirtió en alcalde de Kiev en 2014, cargo que ocupa actualmente.
Arnold Schwarzenegger
Y muchos se preguntarán ¿Qué hace Schwarzenegger en esta lista? Muy sencillo. Schwarzenegger antes de entrar al cine, fue un fisicoculturista de renombre. Llegó a ganar siete veces el titulo de «Mister Olympia», la máxima competición de culturismo en el mundo, celebrada una vez al año. De hecho es un icono absoluto del deporte, llegando a escribir varios libros sobre su practica en este.
Después de una exitosa carrera en el cine, donde se convirtió en el actor mejor pagado de Hollywood; lanzó su candidatura a la gobernación de California en 2003, ganando las elecciones con un 48% de los votos. Después ganó las reelecciones de 2006 con 56% de los votos. En su periodo promovió una ley para la reducción de gases de efecto invernadero, siendo de las primeras medidas que se establecieron al respecto en Estados Unidos. Luego del fin de su gobernación, volvió al mundo del cine.
ACN
No deje de leer: Hiperinflación desatada demostrada con 11 productos
Deportes
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)

Carabobo y Puerto Cabello empatan (0-0) en el Misael Delgado de Valencia y más tarde, en San Cristóbal Deportivo Táchira venció a Metropolitanos 1-0, resultado que deja al actual campeón del fútbol nacional en solo en la azotea del grupo B de los Cuadrangulares del Torneo Apertura 2025 de la Liga Futve, este sábado 10 de mayo.
Una segunda jornada que completarán mañana domingo UCV ante Portuguesa FC, en el estadio Olímpico (4:00 p.m.) y cierra Deportivo La Guaira contra Anzoátegui FC en el mismo escenario (8:00 p.m.).
La Vinotinto Regional, que venía de ganarle a Metro 3-1 en calidad de visitante, esta vez no pudo en casa contra un rival que se paró muy bien en el césped del gigante de la Bolívar.
Con estos resultado, el carrusel amarillo y negro lidera la llave con 6 puntos, más atrás quedan los Granates con 4 y los Guerreros del Fortín con 1 y sin nada, la oncena violeta con su segunda derrota al hilo.
También puede leer: Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)
Carabobo y Puerto Cabello empatan
Un equipo porteño que tuvo mayor dominio en el terreno, pero con muy poco a la ofensiva, pudo frenar a un rival que tuvo al menos cinco para meterla, pero se quedó en eso en ganas.
Un juego donde los dirigidos por el español Diego Merino no supieron resolver con 15 llegadas claras y ahora tendrá que replantear todo para el próximo juego que será de visitante en Pueblo Nuevo contra el atigrado andino el sábado 17 de este mes (5:00 p.m.).
Por su parte, los porteños irán al Olímpico el mismo día (7:30 p.m,) versus Metropolitanos, en un duelo que será vital para ambos si aspiran seguir en carrera por el único boleto que se disputa para la final.
Táchira gana, pero con poca efectividad
En Pueblo Nuevo, entre lluvia y neblina, el equipo que maneja Edgar Pérez Greco ganó con lo justo, gracias a la diana de Brayan Castillo a los 21 minutos, pero de nuevo se quedaron cortos con 32 llegadas y nueve de esos remates fueron al arco, pero el meta Luis Terán fue la figura.
Táchira dominó en posición, aunque en los últimos 20 minutos, el rival lo atacó, le quitó la esférica, aunque a la hora de ir a la ataque no supo que hacer con ella.
Son tres puntos que valen seis por su triunfo en La Bombonerita ante los porteños, dejando la mesa servida para el partido del sábado contra Carabobo que podría ser el despegue total en busca de terminar primero, ante un rival que irá también por lo suyo.
ACN/MAS
No deje de leer: Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política16 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos3 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Deportes23 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política22 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May