Tecnología
Demanda eléctrica de los centros de datos se duplicará para 2026

El uso de energía en los data centers representa un importante desafío en términos de sostenibilidad y responsabilidad ambiental.
Estas grandes instalaciones, que alojan miles de servidores y equipos de almacenamiento, son fundamentales para el procesamiento de datos en una variedad de aplicaciones y servicios online.
La Agencia Internacional de Energía (AIE) advierte que el consumo energético de estos centros podría duplicarse para 2026 debido al aumento de la inteligencia artificial (IA) y las criptomonedas, alcanzando más de 1.000 teravatios-hora (TWh).
Este crecimiento exponencial en el consumo energético presenta serias preocupaciones medioambientales, especialmente en países como Venezuela, donde la transición a la tecnología 5G también incrementará la demanda eléctrica.
Ante esta situación, Corporación Solsica, en colaboración con Vertiv, se posiciona para ofrecer soluciones innovadoras que mejoren la eficiencia energética de los data centers.
Incremento en el consumo energético
El uso de energía en data centers a nivel global ha crecido significativamente en las últimas décadas, consumiendo hasta 50 veces más energía por superficie que un típico edificio de oficinas.
Se estima que estos centros consumen aproximadamente 90 mil millones de kWh al año, lo que representa entre el 1% y el 3% del consumo eléctrico total en el mundo.
Este considerable gasto energético plantea ingentes preguntas sobre su sostenibilidad futura.
La solución a estos retos implica adoptar métodos innovadores en el diseño, construcción y operación de estos centros.
Corporación Solsica pone énfasis en integrar prácticas de virtualización y servidores de alta densidad energética, optimizando el uso de recursos y reduciendo su huella ambiental.
Importancia del enfriamiento eficiente
La refrigeración de los centros de datos es crucial para su operación continua, representando hasta el 40% de su consumo energético.
Para maximizar la eficiencia, es fundamental que las empresas inviertan en la actualización de sus sistemas de climatización.
Solsica se dedica a proporcionar equipos de alta eficiencia energética de la marca Vertiv, ayudando a reducir costos operativos y de mantenimiento a largo plazo.
El diseño de los data centers también impacta significativamente en el ahorro energético.
La elección de gabinetes, la disposición de los equipos y su tamaño están orientados a minimizar el consumo de energía. Solsica ofrece asesoría en la adquisición y diseño de estas instalaciones.
Te invitamos a leer
In Memoriam 2025: Actividades para recordar a los Justos entre las Naciones
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
Movistar inició pruebas de conectividad con 5G en Caracas

Movistar inició pruebas de conectividad con tecnología 5G en Caracas, instalando dos stands en la urbanización Las Mercedes para ofrecer a los usuarios una experiencia directa con la nueva red.
La empresa de telecomunicaciones adquirió espectro para el despliegue de 5G en enero, tras un proceso de subasta, y ahora ejecuta las primeras evaluaciones de velocidad y rendimiento.
El stand principal, ubicado en la Plaza Alfredo Sadel, permite a los visitantes probar la velocidad de navegación en equipos móviles, además de experimentar aplicaciones de gaming y realidad virtual.
«Con este despliegue vamos a ofrecer una nueva red con tecnología de quinta generación, capaz de ofrecer la mejor experiencia en transmisión de datos».
«Nuestros clientes podrán experimentar mejores velocidades de carga y descarga de contenido, menores tiempos de latencia y una notable mejora en la penetración en interiores de edificaciones», explicó Rodolfo Campa, director de Mercadeo de Movistar.
Movistar implementará la tecnología 5G en la banda de 2.600 MHz bajo el esquema Dynamic Spectrum Sharing (DSS), lo que permitirá una transición eficiente entre las redes 4G y 5G.
Esta estrategia optimiza el uso del espectro disponible y mejora la experiencia de conectividad.
El despliegue incluye la instalación de 805 nodos en distintas regiones del país en los próximos años, junto con más de 6.000 acciones de red previstas para este año, fortaleciendo la infraestructura y mejorando la conectividad a través de tecnología avanzada.
La prueba piloto, que estará disponible hasta finales de mayo, contempla actividades educativas y demostraciones sobre aplicaciones productivas de la tecnología 5G.
Además, se habilitó un segundo stand en el Centro Comercial Automercado, al inicio de la avenida principal de Las Mercedes, donde los usuarios pueden realizar pruebas de navegación en 5G.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
49 jóvenes y adultos se gradúan en los programas de formación de Diageo Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional17 horas ago
49 jóvenes y adultos se gradúan en los programas de formación de Diageo Venezuela
-
Carabobo18 horas ago
Alcaldía de San Diego continúa con los trabajos de demarcación vial
-
Deportes22 horas ago
Miguel Cabrera asistirá a su sexto Clásico Mundial de Béisbol
-
Sucesos20 horas ago
Reportan dos hechos de violencia familiar y extorsión