Economía
Delcy Rodríguez afirma que en el 2023 hubo un “menor incremento del dólar paralelo”

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó que este 2023 hubo un “menor incremento del dólar paralelo” lo que se refleja en el período de “mayor estabilidad cambiaria” para el país en los últimos años.
“El año 2023 está cerrando como el año de mayor estabilidad cambiaría, donde el (dólar) paralelo no ha gobernado la economía. Eso es importante”, expresó Rodríguez durante una entrevista concedida a la periodista Margarita Oropeza y difundida este domingo por Venevisión.
"El año 2023 está cerrando como el año de mayor estabilidad cambiaría… Que dejen la Economía tranquila. Venezuela está cerrando el año con números muy buenos en productividad" @delcyrodriguezv
Vicepdta. De la República.#AbriendoPuertasPorVV#Venevision pic.twitter.com/d562dMVCoh— Margarita Oropeza (@moropeza_vv) November 12, 2023
Delcy Rodríguez reporta un “menor incremento del dólar paralelo”
Así mismo, la funcionaria chavista señaló que la administración de Nicolás Maduro tiene “mucho optimismo” en un buen cierre económico para este 2023; por los “números muy buenos” en la productividad del país.
“Marcamos un año 2024 de mucha esperanza, ya el Fondo Monetario Internacional hizo sus proyecciones; están proyectando un crecimiento de alrededor del 4,5 %, encabezando nuestra región”, sostuvo.
Producción petrolera de Venezuela
Acerca de la producción petrolera en el país, la vicepresidenta dijo que la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa); espera cerrar el año con un bombeo de al menos un millón de barriles diarios.
“Y por supuesto, en el año 2024, avanzar en el proceso de recuperación de Pdvsa”, señaló.
"Lo que ha pasado en CITGO es el peor despojo que la Comunidad Económica Internacional haya presenciado. Se robaron CITGO.
Petróleo: Para finales de año es llegar a 1 millón de Barriles. Es imposible que Vzla sea excluida…" @delcyrodriguezv
Vicepdta. De la República. pic.twitter.com/dGRjUYcPt4— Margarita Oropeza (@moropeza_vv) November 12, 2023
También, se refirió al caso de la empresa Citgo, que calificó como un “despojo” de los activos de Venezuela.
“Lo que ha pasado en Citgo es el peor despojo que la comunidad económica mundial haya podido presenciado. A fin de cuentas, se robaron Citgo”, asentó.
De igual forma, señaló que este caso provoca la “preocupación” de los gobernantes del mundo; que temen que lo que pasó con Venezuela pueda suceder en sus países.
Con información: ACN/EFE
No deje de leer:
Estos son los 7 Bonos que están pagando por Sistema Patria del mes de noviembre
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo

Este 13 de mayo de 2025, inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor, correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria, informaron este martes 13.
Según informó el Canal Patria Digital, el monto otorgado es de Bs. 523,10 o US$ 5,62 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Monedero Patria: Crédito por Bs. 523,10 por concepto Beca Universitaria (mayo de 2025)», acotó el mensaje que les llegó a los beneficiarios.
Esta ayuda económica que entrega el Gobierno venezolana tuvo un incremento del 32,83% en bolívares, en comparación al mes de abril de 2025, cuando la cifra otorgada fue de Bs. 393,80.
Del mismo modo, el monto dado tuvo un incremento en divisas del 4,85%, cuando el monto del mes pasado equivalía a US$ 5,36.
También puede leer: Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones
Inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor»
Igualmente, comenzó el pago del bono de la Gran Misión «100% Amor Mayor», correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria.
El monto dado es de Bs.130 o US$ 1,39 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Plataforma Patria inicia el pago del bono 100% Amor Mayor correspondiente a mayo de 2025, para las pensionadas y pensionados de la Patria», resaltó el mensaje difundido a través de los canales digitales oficiales del Gobierno.
El monto en divisas se redujo 22,77% en dólares con respecto al mes de abril, cuando los beneficiarios recibieron el equivalente a US$ 1,80.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Conindustria: Producción privada aumentó un 8,2% en primer trimestre de 2025 respecto a igual periodo de 2024
-
Carabobo4 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional22 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos19 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes19 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores