Opinión
Delcy espera un dedazo de Maduro para no ceder la silla de Miraflores

Delcy espera un dedazo de Maduro para no ceder la silla de Miraflores: Por Coromoto Álvarez. Desde la presidencia de la Asamblea Constituyente la polémica Delcy Rodríguez, capaz de trepar por una ventana si le cierran la puerta , espera un dedazo de Maduro para no ceder la silla de Miraflores y perpetuarse en el poder con el auxilio de la cúpula militar mientras Tibisay Lucena en gira por varios continentes busca con ansiedad nuevas herramientas para el acomodo y manejo de las maquinitas electorales.
Si se observa en el análisis más riguroso la ola discursiva en el mar de las aspiraciones de la hermana de Jorge Rodríguez, no es muy difícil descubrir que en su Arca de Noé la secta gobernante pretende no solo salvar su pellejo frente al rechazo de una población condenada al exterminio, secuela de la catástrofe humanitaria que padece, sino esconder en la banca complaciente más de trescientos cincuenta mil millones de dólares que desaparecieron del erario por arte de magia, con el tan cacareado socialismo del siglo XXI durante los últimos dieciocho años.
El antejuicio de mérito contra el presidente Maduro que inició el Tribunal Supremo de Justicia en el exilio y recién continuó la Asamblea Nacional legítima con la aprobación de ciento cinco diputados, aunque no tendría efectos inmediatos según estudiosos del tema, promueve en el tren oficialista la disputa entre viejos y nuevos compañeros de viaje que se inscriben en la lista de los sucesores, en caso de algún imprevisto que no vislumbran todavía la pitonisa de turno y Míster Popó.
Entre amigas de Delcy Rodríguez se corrió la bola, que no es de nieve, con la verborrea de siete comadres en un lavadero. –Lo que no supo hacer María Corina Machado en la acera de enfrente- dijo Aura de González- Delcy si lo puede hacer-.
El repique de campanas se escucha en la pradera. No hay oídos sordos para las especulaciones. Jorge, el hermanito de Delcy, discípulo aventajado de Edmundo Chirinos en la psquiatría y la ideología, no se cruza de brazos pero tampoco abre la boca en la hoguera.
Cualquier ciudadano que cumpla con los requisitos que exigen las leyes y la Constitución tiene derecho a desempeñar la primera magistratura. Delcy no es la excepción. Tanto más cuanto que ella dijo, si mal no recuerdo, su gobierno no entregará el poder. Entonces uno se pregunta: ¿ Qué busca Tibisay en Europa y Africa para adornar las maquinitas del Consejo Nacional Electoral?
En el juego de la dialéctica y lectura de la historia, los escenarios de la política no se le escapan a Maquiavelo a la hora de seleccionar el sainete privilegiado. Lo que no se sabe aún en la víspera del dedazo de Raúl Castro para que le sucedan en Cuba, es si a última hora alguien mete la cuchara por la primera combatiente, de cumplirse la presunción de Andrés Pastrana sobre el futuro de su paisano, sin dejar a un lado la roncadera de los aviones de Trump en Panamá.
No deje de leer: Comité de Derechos Humanos pide incremento de pensiones
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional20 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional24 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
-
Espectáculos23 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami