Carabobo
Déficit de personal: una camarera para atender cuatro servicios

El representante sindical de los trabajadores de la salud de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera, Eduardo Castillo, alertó el déficit de personal que se registra.
Aseguró que una camarera está cubriendo hasta cuatro servicios.
El también trabajador de este importante centro de salud de la región central del país lamentó el déficit del personal de salud.
Precisó que esto se debe a las precarias condiciones laborales y a la falta de beneficios como un transporte que los acerque a su lugar de destino y luego a sus hogares.
«No es posible que sigan explotando a las camareras de esa manera y no tengamos buen alimento, no tengamos cómo llevarle la comida a nuestros hijos», dijo Castillo.
El trabajador social de la CHET estimó que anteriormente en un sector había aproximadamente 97 camareras y «ya lo que quedan son como 17».
Denuncian déficit de personal en centros de salud de Carabobo
Contó que en el centro de salud hay camareras privadas «vamos a estar claros».
Agregó que el salario del año pasado no les alcanzaba ni para un cartón de huevos.
«No alcanza para zapatos, no tenemos uniformes. No tenemos las condiciones mínimas para alimentar a nuestros hijos», lamentó Eduardo Castillo, trabajador de la CHET.
Exigió un salario de mínimo 150 dólares para los empleados que día a día se enfrentan a un sistema de salud público precario.
No dejes de leer
Tiago presenta su nuevo tema «Estrella de Mar»
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Fedeindustria Carabobo estableció acuerdo y alianzas con secretarías del gobierno regional

La directiva de Fedeindustria Carabobo estableció acuerdo y alianzas con secretarias del Gobierno regional.
Fedeindustria Carabobo sostuvo un encuentro con varios de sus agremiados para recibir a las nuevas autoridades carabobeñas, como el secretario de Economía Productiva y Turismo, Manuel Alonso y de Relaciones Políticas e Institucionales, Jesús Santander, a los efectos de establecer acuerdos y alianzas para impulsar el sector.
En un desayuno efectuado en las instalaciones del Búnker Restaurant de Valencia, la presidente de la organización empresarial, Thais Acuña, junto con el primer vicepresidente Máximo Colmenares y el vicepresidente de finanzas, Pedro Conde, agradecieron la presencia de los funcionarios, sus directoras y equipos de trabajo.
También asistieron el rector de la Universidad Politécnica Territorial de Valencia, Geniber Cabrera, y el representante de Bancamiga, Daniel Castreje.
También puede leer: Alcaldía de San Diego continúa instalando luminarias en todo el municipio
Fedeindustria Carabobo estableció acuerdo y alianzas
Asimismo, Acuña explicó que el objetivo de este acercamiento es “fortalecer y consolidar esfuerzos conjuntos para el sector industrial carabobeño”.
Entre los puntos importantes que contempla la alianza están: construir una agenda para el abordaje empresarial con planes de formación para los emprendedores, promover inversiones en la región, motivación para las exportaciones y el seguimiento de los avances.
Asistieron treinta agremiados de Fedeindustria Carabobo de las distintas áreas productivas, quienes expusieron su voluntad de seguir invirtiendo en la entidad y señalando sus requisitos y necesidades para pedir el apoyo del sector público.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Gobierno de Carabobo avanza en demarcación vial de la Troncal 11 entre Flor Amarillo y Güigüe
-
Economía9 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Espectáculos12 horas ago
Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)
-
Economía8 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Economía7 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV