Carabobo
Déficit de personal: una camarera para atender cuatro servicios
El representante sindical de los trabajadores de la salud de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera, Eduardo Castillo, alertó el déficit de personal que se registra.
Aseguró que una camarera está cubriendo hasta cuatro servicios.
El también trabajador de este importante centro de salud de la región central del país lamentó el déficit del personal de salud.
Precisó que esto se debe a las precarias condiciones laborales y a la falta de beneficios como un transporte que los acerque a su lugar de destino y luego a sus hogares.
«No es posible que sigan explotando a las camareras de esa manera y no tengamos buen alimento, no tengamos cómo llevarle la comida a nuestros hijos», dijo Castillo.
El trabajador social de la CHET estimó que anteriormente en un sector había aproximadamente 97 camareras y «ya lo que quedan son como 17».
Denuncian déficit de personal en centros de salud de Carabobo
Contó que en el centro de salud hay camareras privadas «vamos a estar claros».
Agregó que el salario del año pasado no les alcanzaba ni para un cartón de huevos.
«No alcanza para zapatos, no tenemos uniformes. No tenemos las condiciones mínimas para alimentar a nuestros hijos», lamentó Eduardo Castillo, trabajador de la CHET.
Exigió un salario de mínimo 150 dólares para los empleados que día a día se enfrentan a un sistema de salud público precario.
No dejes de leer
Tiago presenta su nuevo tema «Estrella de Mar»
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Todo listo para la celebración de la Virgen de la Candelaria en el pueblo de San Diego
Todo listo para celebrar la festividad en honor a la Virgen de la Candelaria en San Diego. La Alcaldía a través de la Dirección de Educación, Cultura y Turismo, junto con la Sociedad Mixta de la Virgen de la Candelaria, han preparado una serie de actividades culturales-religiosas.
Las festividades inician el 1° de febrero con la serenata en la Plaza Bolívar del pueblo. El 2 de febrero, día central, habrá retreta musical, sesión solemne, dos misas, procesión y música criolla.
El alcalde del municipio León Jurado Laurentín, señaló que los preparativos se iniciaron desde los primeros días del mes de enero con una extensa programación para que los habitantes del municipio, y carabobeños disfruten de la fiesta religiosa y cultural en homenaje a la Virgen de la Candelaria, patrona de los sandieganos.
261 años de la aparición de la Candelaria
Recordó que se celebran 261 años de su aparición. Es una advocación mariana de la religión católica, siendo la segunda más extendida en el continente americano, según el calendario o santoral católico. La fecha principal es el 2 de febrero, y se le conoce con diversos nombres: la Presentación del Señor, la Purificación de María, la fiesta de la Luz y la fiesta de las Candelas que se deriva la advocación de la Virgen de la Candelaria.
Por su parte, Korelia Salvatierra, directora de Educación, Cultura y Turismo, explicó que las actividades culturales y religiosas inician el sábado 1° de febrero a las 9:00 de la noche con la Serenata, cuya tarima estará ubicada frente a la Unidad Educativa Queipa del pueblo de San Diego. Abrirá el show Danzas Sol de San Diego (Mónika Centeno), luego estará presente el Colegio Candelaria (Candelaria Show Latín Pop).
Recalcó que a las 11:45 de la noche se efectuará el recibimiento especial a la Virgen de la Candelaria con un vídeo mapping que contiene imágenes relacionadas a un motivo especial de la Virgen. El mismo será proyectado por Ángel Figueredo, y la musicalización de la Orquesta Sinfónica de Carabobo.
Salvatierra, destacó que la serenata a la Virgen estará a cargo de la Orquesta Sinfónica de Carabobo, a cargo del maestro José Calabrese. Luego se realizará la interpretación del cumpleaños.
Día de la Candelaria
Para el domingo 2 de febrero, día central de las festividades, las actividades inician a las 6:00 de la mañana con el paseo matinal (retreta musical). A la 8:00 a.m. sesión solemne del concejo municipal en las cercanías de la iglesia San Diego de Alcalá y de la Candelaria.
La misa central será a las 10:00 de la mañana. A las 12:00 del mediodía se tiene previsto realizar la procesión. Una segunda misa se realizará a las 5:00 de la tarde; a las 6:00 p.m. la procesión. Luego vienen las actividades culturales desde las 7:30 de la noche con la presentación de Mvoice-tributo bailable, a las 9:00 p.m. Song D´8 y a las 10:30 p.m. una sorpresa musical.
Con información de: NDP
No dejes de leer: CAI Carabobo beneficiará a escuelas, familias y circuitos comunales con “Héroes con condición”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos14 horas ago
Detenidos tres hombres y una mujer por extorsión en Carabobo
-
Economía20 horas ago
Informe: «Venta de Monómeros forma parte del plan de privatización masiva de Nicolás Maduro»
-
Carabobo23 horas ago
Familias de urbanización Trigal Norte de Valencia afectadas por constantes apagones eléctricos
-
Internacional21 horas ago
Administración de Trump confirma que iniciaron vuelos de deportación de migrantes indocumentados