Conéctese con nosotros

Carabobo

Hidrocentro debería decretar la emergencia del servicio público

Publicado

el

hidrocentro- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

Debido a las constantes fallas en el suministro de agua, el diputado a la Asamblea Nacional (AN) Leandro Domínguez; solicitó decretar la emergencia de los servicios públicos y la destitución del presidente de Hidrocentro.

En tal sentido, Domínguez señaló, que en el municipio Libertador no llega ni una gota del vital líquido por las tuberías; situación que comentó, pasa de manera similar en Valencia.

Detalló, que la escasez perjudica a quienes residen en la comunidad Fundación CAP; la cual está conformada por siete sectores, que deberían recibir el recurso natural administrado por Hidrocentro.

Además, a los habitantes de la comunidad Nueva Valencia, parte de la Urbanización Libertador y el casco central de Tocuyito.

Situación crítica con Hidrocentro

Por estas razones, denunció que «la situación con el servicio que presta Hidrocentro es crítica; tanto en la parroquia Tocuyito como en la Independencia».

Ante esta problemática colectiva, criticó no saber porque aún el gobernador, Rafael Lacava y el alcalde, Juan Perozo; no han decretado la «emergencia de los servicios públicos«.

Por otro lado, denunció la existencia de un presunto «guiso» con la perforación de los pozos en la localidad; específicamente con el tema de las bombas.

Cien mil bolívares para llenar un tanque

A consecuencia de la ausencia del agua por tuberías, Domínguez relató; que los precios para llenar un tanque de agua son exagerados; pues piden cien mil bolívares y «la población no tiene para hacer este gasto, ya que devenga salario mínimo», comentó.

Expresó en este sentido, que «es indignante esta situación. La escasez de agua me impidió cumplir con los compromisos; pues no cuento con el recurso natural para efectuarme el aseso personal».

Lamentó, que ésto solo pasa en Venezuela, «que un diputado no pueda bañarse; por culpa de la ineptitud de los servidores públicos, en este caso los de Hidrocentro«, recalcó.

ACN/Diario La Calle/Foto: Cortesía

Lee también: Científicos alarmados por calentamiento masivo del Océano Pacífico(Opens in a new browser tab)

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído