Conéctese con nosotros

Internacional

Declaran inconstitucional la cadena perpetua para violadores en Colombia

Publicado

el

Inconstitucional la cadena perpetua para violadores en Colombia
Compartir

La Corte Constitucional de Colombia declaró inconstitucional, con una votación de 6 contra 3, la reforma que reglamentaba cadena perpetua para violadores de niños; una medida que en un comienzo fue bien recibida por algunos sectores de la sociedad debido al constante número de casos denunciados.

La Sala acogió los argumentos de la ponencia de la magistrada Cristina Pardo; quien se mostró de acuerdo con los argumentos de una demanda presentada por el Grupo de Prisiones de la Universidad de los Andes.

En esencia, la querella sostenía que el Acto Legislativo; por el cual se creó la ley de cadena perpetua desconocía la dignidad humana de los condenados.

Inconstitucional la cadena perpetua para violadores en Colombia

Consideraban, además, que lo que se debe buscar es la resocialización como forma de garantizar la dignidad humana de los condenados y que el Estado debe garantizar; los medios para lograr que los reclusos se reintegren a la sociedad.

Entre los argumentos que tuvo la Corte para tumbar la condena perpetua para los violadores de niños está que se sustituyó la Constitución; y se violó el principio de no regresividad en derechos humanos, reseña DW.

Duque lamenta decisión

El mandatario colombiano, Iván Duque, quien sancionó la ley; expresó que seguirá la «lucha por los derechos de los niños y por lograr la máxima sanción ejemplarizante a quienes los asesinan y abusan».

https://twitter.com/IvanDuque/status/1433605351463604224?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1433605351463604224%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2F800noticias.com%2Fcorte-colombiana-declaro-inconstitucional-la-cadena-perpetua-para-violadores

ACN/0800 Noticias

No dejes de leer: Trasladarán a otro sitio a Alex Saab por motivos de salud

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Masacre en gallera de Ecuador deja al menos 11 muertos (+video)

Publicado

el

Compartir

Al menos 11 muertos y nueve heridos deja una nueva masacre en Ecuador, el hecho se registró en una gallera en la provincia de Manabí. El hecho se habría registrado la noche de este jueves 17 de abril, en medio de un fuerte crisis de seguridad que atraviesa este país, que el fin de semana reeligio a Daniel Noboa como su presidente.

La Policía Nacional confirmó el hecho y ofreció recompensa a quien aporte información o datos relevantes sobre los autores o presuntos implicados.

Medios locales reportan que el ataque armado se produjo en una gallera de la comunidad La Valencia, en el límite provincial entre Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas.

Masacre en gallera de Ecuador

De acuerdo con la información divulgada por el canal Ecuavisa, 12 hombres armados, vestidos de militares, llegaron en tres camionetas.

De acuerdo con el informe policial, los hombres habrían abierto fuego de manera indiscriminada contra las personas congregadas en la gallera, generando caos y pánico. La Policía Nacional investiga la posible vinculación del hecho con bandas criminales organizadas.

Al parecer los delincuentes también se habrían llevado 20 mil dólares que estaban destinados como premio para la competencia.

Ecuador sufre una crisis de seguridad y los sucesos violentos son cada vez más intensos y frecuentes.

El país suma más de mil 500 homicidios en lo que va de año a pesar de las declaratorias de estado de excepción y otras medidas que incluyen la militarización, con las cuales el Gobierno del presidente Daniel Noboa busca frenar el crimen organizado.

Con información de Prensa Latina

Lea también: EE. UU. podría abandonar negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído