Economía
“Compromiso” es el nuevo programa de responsabilidad social de Grupo LETI

Compromiso es el nombre que recibe el programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de Grupo LETI.
Así, la organización, que tiene más de 70 años proveyendo de medicamentos de calidad a la población venezolana, estructura formalmente la visión corporativa con sentido social.
A través de este programa, en 2023 se han ejecutado un número importante de donaciones de medicamentos de mayor prevalencia a instituciones, centros de salud públicos y privados, fundaciones, colegios y otras organizaciones sin fines de lucro, como acción de contribución y de aporte social para mejorar las condiciones de la población más necesitada.
Del mismo modo, se reportan otras actividades de RSE, como es el apoyo a la realización de jornadas de salud, atención médica especializada y jornadas sociales en zonas rurales, entre otras.
El nuevo programa de responsabilidad social de Grupo LETI se llama Compromiso
Entre las instituciones que se han beneficiado de la contribución del programa destacan el Hospital Clínico Universitario, Hospital José María Vargas, Hospital Pérez Carreño, Arquidiócesis de Guarenas, Fundación Betania, Distrito Sanitario Nro. 3, Dirección de Salud de Guatire, Fundación Raziel, Fundación Fernando y su Gente, Fundación Hermel Rodríguez, Hospital Domingo Luciani (El Llanito), Colegio T.E.L. Leonor Guerra, Hospital de Clínicas Caracas, Centro Médico Docente la Trinidad y el Proyecto Mayú, programa de estudiantes de la Facultad de Medicina de la UCV.
Este programa está siendo conducido por la Dirección de Asuntos Corporativos e Institucionales, representado por Addison Lashly, quien con un equipo de trabajo multidisciplinario se han empeñado en materializar tan reconocida labor en pro de alcanzar un modelo de sostenibilidad empresarial y contribuir en el mejoramiento de las condiciones sociales, económicas y ambientales del grupo y las comunidades en donde hace vida.
Las jornadas dentro del Programa Compromiso están siendo apoyadas por los colaboradores que hacen vida dentro de la organización, como participantes y protagonistas de las actividades y contribuciones; es parte de la vivencia del compromiso materializado.
Más información de Grupo LETI:
@grupoleti en Instagram.
Grupo LETI en LinkedIn, Facebook y Youtube.
Con información de nota de prensa
Economía
Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.
Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.
Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.
Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo
«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.
Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.
En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».
«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.
Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.
El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.
Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.
Con información de: Banca y Negocios
No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional15 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional11 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional15 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador