Conéctese con nosotros

Economía

“Compromiso” es el nuevo programa de responsabilidad social de Grupo LETI

Publicado

el

responsabilidad social Grupo LETI
Compartir

Compromiso es el nombre que recibe el programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de Grupo LETI.

Así, la organización, que tiene más de 70 años proveyendo de medicamentos de calidad a la población venezolana, estructura formalmente la visión corporativa con sentido social.

A través de este programa, en 2023 se han ejecutado un número importante de donaciones de medicamentos de mayor prevalencia a instituciones, centros de salud públicos y privados, fundaciones, colegios y otras organizaciones sin fines de lucro, como acción de contribución y de aporte social para mejorar las condiciones de la población más necesitada.

Del mismo modo, se reportan otras actividades de RSE, como es el apoyo a la realización de jornadas de salud, atención médica especializada y jornadas sociales en zonas rurales, entre otras.

El nuevo programa de responsabilidad social de Grupo LETI se llama Compromiso

Entre las instituciones que se han beneficiado de la contribución del programa destacan el Hospital Clínico Universitario, Hospital José María Vargas, Hospital Pérez Carreño, Arquidiócesis de Guarenas, Fundación Betania, Distrito Sanitario Nro. 3, Dirección de Salud de Guatire, Fundación Raziel, Fundación Fernando y su Gente, Fundación Hermel Rodríguez, Hospital Domingo Luciani (El Llanito), Colegio T.E.L. Leonor Guerra, Hospital de Clínicas Caracas, Centro Médico Docente la Trinidad y el Proyecto Mayú, programa de estudiantes de la Facultad de Medicina de la UCV.

Este programa está siendo conducido por la Dirección de Asuntos Corporativos e Institucionales, representado por Addison Lashly, quien con un equipo de trabajo multidisciplinario se han empeñado en materializar tan reconocida labor en pro de alcanzar un modelo de sostenibilidad empresarial y contribuir en el mejoramiento de las condiciones sociales, económicas y ambientales del grupo y las comunidades en donde hace vida.

Las jornadas dentro del Programa Compromiso están siendo apoyadas por los colaboradores que hacen vida dentro de la organización, como participantes y protagonistas de las actividades y contribuciones; es parte de la vivencia del compromiso materializado.

Más información de Grupo LETI:

www.grupoleti.com

@grupoleti en Instagram.

Grupo LETI en LinkedIn, Facebook y Youtube.

 

 

Con información de nota de prensa

Te puede interesar leer
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

Publicado

el

Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
Compartir

El canciller de la República, Yván Gil, informó su arribó al gigante asiático donde Venezuela participará en el IV Foro China-Celac.

El encuentro se desarrolla entre hoy lunes y mañana martes en Pekín, presidido por el presidente chino, Xi Jinping, quien estuvo a cargo de la apertura de la sesión.

Gil destacó que este encuentro, al que asisten 33 países de América Latina y el Caribe, es significativo para el fortalecimiento de las relaciones multilaterales entre el gigante asiático y Venezuela.

«Al inicio de nuestra jornada laboral, tuvimos el privilegio de reunirnos con el canciller de China, Wang Yi«, informó el diplomático.

Detalló que en esta reunión previa al foro central se debatió la expansión de la alianza estratégica entre ambas naciones. Además se reafirmó el compromiso conjunto de avanzar hacia un mundo multipolar.

Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

Desde Pekín, donde Venezuela participará en el IV Foro China-Celac, Gil, destacó que China representa una “potencia de paz y equilibrio en el mundo”.

Durante su encuentro con el canciller chino, Wang Yi, Gil resaltó los avances alcanzados en el marco de la “asociación estratégica integral a toda prueba y a todo tiempo”. Esta alianza se estableció entre Caracas y Pekín en 2023.

Al respecto, el canciller señaló que esta relación se ha fortalecido especialmente en sectores como la energía, el comercio y el intercambio cultural.

Por su parte, Wang Yi recalcó la confianza mutua que existe entre ambas naciones. “China y Venezuela son buenos amigos que confían el uno en el otro”, declaró el diplomático.

Asimismo, Yi manifestó su deseo de que el foro “envíe un fuerte mensaje de unidad y cooperación” entre China y los países de América Latina.

No deje de leer: Formidable Crecer San Simón, opción perfecta en la nutrición de los bebés

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído