Conéctese con nosotros

Nacional

¡Confirmado! Darío Vivas falleció a causa del coronavirus

Publicado

el

Darío Vivas falleció
Compartir

Este jueves el jefe del Distrito Capital, Darío Vivas, falleció a causa del coronavirus. La muerte de Vivas representa el primer fallecimiento de un alto funcionario del Gobierno por covid-19.

La noticia fue confirmada por Tarek William Saab, a través de su cuenta oficial en Twitter.



«Con profundo pesar recibimos la lamentable noticia; del fallecimiento del buen amigo Darío Vivas», informó.

Saab señaló que Vivas era un revolucionario «a carta cabal con quien compartimos, desde los años 80’ en las calles de Caracas; valientes luchas en defensa del pueblo y de la patria».

Darío Vivas falleció

Minutos después el  presidente de la ANC, Diosdado Cabello, lamentó la partida física de su compañero.

“¡Que tristeza, mi compa! Con Darío parte un verdadero patriota, luchador incansable. A su familia, amigos, compañeros, un abrazo de pesar y dolor. Nuestro Darío Vivas es sin duda ejemplo a seguir por los revolucionarios y las revolucionarias”; expresó Cabello.

De igual manera, el Partido Socialista Unido de Venezuela; expresó condolencias por la muerte de uno de sus dirigentes a raíz de covid-19.

Francisco Ameliach, vicepresidente de la tolda oficialista para la defensa integral, también expresó su pesar; al igual que Delcy Rodríguez, Nicolás Maduro Guerra, entre otros dirigentes.

Anuncio del contagio

Cabe destacar, que el pasado 19 de julio; Vivas había informado que había sido contagiado del mortal virus.



«Me dirijo al heroico pueblo de Caracas como responsable de dirigir y acompañar las políticas del Gobierno de Distrito Capital. Informo que he resultado positivo a la prueba del PCR para el Covid-19. Les oriento acatar los llamados del presidente»; apuntó esa vez en Twitter.

También había agregado que desde el momento en el cual recibió la noticia; se encontraba aislado; cumpliendo el tratamiento y en las manos de José Gregorio Hernández.

“Recuerda Caracas, #QuédateEnCasa y cuida a tu familia. Venceremos”, recomendó.

 

ACN/Noticiero de Venezuela

No dejes de leer: Darío Vivas anunció que también está contagiado con coronavirus

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído