Conéctese con nosotros

Política

En «saco roto» diálogo venezolano en República Dominicana

Publicado

el

danilo medina-acn
Foto: @Nizaero
Compartir

En «saco roto» el diálogo entre Oposición y Gobierno venezolano en República Dominicana o en palabras expresadas por el presidente de ese país, Danilo Medina, «Entra aquí una especie de receso indefinido», mientras que la Oposición señala que «Medina esta sesgado a favor de Maduro», según afirma el coordinador político de Voluntad Popular, Carlos Vecchio, quien  expresó que las elecciones presidenciales son una «ofensa» al venezolano.

El arbitro y las partes

 Dijo Danilo Medina que el presidente de la República Nicolás Maduro está dispuesto a seguir dialogando y que está dispuesto aplicar lo que hasta ahora ha firmado el gobierno nacional aún fuera del acuerdo de la firma con la oposición.

Explicó que la oposición les pidió que las puertas del diálogo no se cierren y que al menos dejen una ventana abierta para continuar trabajando.

Carlos Vecchio de voluntad Popular señalo que Medina esta sesgado a favor de Maduro

«Somos siempre partidarios del diálogo y el camino para que el país pueda reconciliarse comienzan con los acuerdos que se puedan alcanzar en una mesa de negociación».

Indicó que no saben a qué conducirá el tema que las partes no hayan llegado a un entendimiento.

 «Medina está sesgado a favor de Maduro»

Medina esta sesgado a favor de Maduro, afirma el coordinador político de Voluntad Popular, Carlos Vecchio, quien  expresó que las elecciones presidenciales son una «ofensa» al venezolano

Carlos Vecchio, coordinador político de Voluntad Popular en el exilio, señaló que la declaración del presidente Danilo Medina está “sesgada” a favor del presidente de la República, Nicolás Maduro.

Vecchio explicó que Maduro cedió debido a que “quería” elecciones el ocho de marzo y está dispuesto a realizarlas el 22 de abril. Expresó que es “una ofensa a inteligencia del venezolano”.

Agregó que le preguntaría al presidente dominicano sí él participaría en unas elecciones que la fecha la elija el adversario y que no haya  ningún tipo de garantías.

El presidente de República Dominicana, Danilo Medina informó que gobierno y oposición venezolana no lograron suscribir un acuerdo en la reunión realizada este miércoles.

Tras largas y múltiples jornadas de negociación entre Gobierno, oposición y acompañamiento internacional para llegar a un “acuerdo de convivencia” para Venezuela, el diálogo en Santo Domingo no arrojó ningún acuerdo.

Así lo informó el anfitrión y presidente de República Dominicana, Danilo Medina, quien explicó que el día de ayer la delegación oficialista firmó el acuerdo y debió partir en horas de la noche a Venezuela, para cumplir una serie de compromisos políticos este miércoles.

CARLOS VECCHI ✔@carlosvecchio

“Curioso” q Pdte Medina obviara detalle d reconocer q fue Maduro quien fijó fecha d elección unilateralmente, y además inhabilitó partidos opositores. Maduro implosionó todo

No dejes de leer: Salud, vialidad y deporte serán prioridad en Carabobo

ACN/@VanesaRojasVe.

Política

Luis Eduardo Martínez presenta su plan de gobierno para Aragua

Publicado

el

Luis Eduardo Martínez Aragua
Compartir

Ante representantes de los 20 partidos políticos que respaldan su candidatura en el estado Aragua, Luis Eduardo Martínez, aspirante a la gobernación, presentó su plan de gobierno denominado “Las tres P: Plata, Pan y Paz”.

La propuesta busca la recuperación económica y social de la entidad a partir del 25 de mayo.

“Aragua será referente nacional y continental”, afirmó Martínez, destacando que su plan fue desarrollado con el apoyo de un equipo de técnicos y profesionales.

Entre sus principales estrategias, el candidato anunció medidas para la reindustrialización del estado, reducción de impuestos y tributos, así como apoyo a empresarios y emprendedores.

Asimismo, señaló que promoverá alianzas estratégicas para la recuperación de empresas intervenidas y expropiadas, incorporando la participación activa de los trabajadores.

Cuatro Zonas Económicas Especiales para Aragua

Como parte de su propuesta económica, Luis Eduardo Martínez detalló la creación de cuatro Zonas Económicas Especiales en el estado Aragua:

  • Zona de Importación y Exportación, con epicentro en la Base Aérea Libertador, en Palo Negro.
  • Zona de Turismo, focalizada en las costas aragueñas y la Colonia Tovar.
  • Zona de Tecnología, que funcionará en Maracay con conexión a las universidades de la región.
  • Zona Agropecuaria, destinada a fortalecer la producción en los Valles de Aragua y el sur de la entidad.

 

Martínez destacó que el respaldo de los 20 partidos aliados y diversos grupos de la sociedad civil garantizarán el blindaje electoral en la jornada del 25 de mayo.

“Centenares de activistas y dirigentes cuidarán las más de 1.600 mesas de la entidad”, aseguró.

Luis Eduardo Martínez Aragua

Debate y desafío electoral

En un pronunciamiento dirigido a su contrincante, a quien denominó “candidata del continuismo”, Martínez cuestionó que su propuesta de gobierno emplee reiteradamente el verbo “rescatar” a pesar de que sectores afines al partido oficialista han gobernado la entidad durante 35 años.

Con respeto, el candidato invitó públicamente a la abanderada oficialista a debatir sus propuestas, asegurando que la elección representa “progreso versus atraso”, contrastando modelos de desarrollo en su visión de gobierno

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído