Deportes
Maestría rusa se impuso en Finales de la ATP

El tenista ruso Daniil Medvedev se coronó en la final del Torneo de Maestros; último torneo del año, al venir de atrás y con su envión doblegó al austriaco Dominic Thiem, en Londres.
El ruso perdió el primer sets 6-4; para luego ganar el segundo en desempate 7-6 (2) y cerrar con un 6-4, en 2 horas y 42 minutos, la más larga desde que se disputa el torneo.
Thiem parecía bien encaminado a quedarse con el título de la prestigiosa competencia de cierre de la temporada de la ATP luego de haber ganado recientemente el Abierto de Estados Unidos; pero Medvedev, de 24 años, volcó las expectativas en la cancha.
La final del domingo representó una despedida de la competencia en el O2 Arena de Londres, que acogió el ATP Finals y de Maestros, por los últimos 12 años; la primera edición del torneo, que en el futuro se realizará en Turín, dio la victoria en 2009 a otro tenista ruso, Nikolay Davydenko.

El tradicional beso, este con maestría rusa. (Foto: EFE)
Daniil Medvedev se coronó
No hubo dudas de que Medvedev merecía la gloria tras una sensacional semana en la que se convirtió en el cuarto jugador de la historia de la ATP en doblegar a los tres mejores tenistas del mundo en el mismo torneo.
El ruso venció al número uno del mundo, Novak Djokovic, en la fase de grupos de la competencia; después despachó al español Rafael Nadal en la semifinal del sábado; antes de batir a Thiem, que dejó el duelo del domingo como finalista por segundo año consecutivo, 1,2 y 3 del mundo tenis.
Segundo que lo logra
Daniil Medvedev se convirtió en el segundo ruso que gana las Finaes ATP, el otro fue Nikolay Davydenko, que aseguró fue una inspiración para él.
Davydenko que venció en la primera edición que se jugó en Londres; tras derrotar al argentino Juan Martín del Potro.
«Este título se lo quiero dedicar también a Nikolay Davydenko, que fue una inspiración para mí y para muchos niños en Rusia»; dijo Medvedev.
El ruso también felicitó a su rival, Thiem, por su temporada y le dijo que ya está «en los libros de historia del tenis»; por haber conquistado el US Open esta temporada. «Te esperan más éxitos», añadió.
DATO | Daniil Medvedev se convierte en el CUARTO tenista en toda la historia en vencer al N° 1, 2 y 3 del mundo en un mismo torneo (Los otros: Nalbandian, Djokovic y Becker) pic.twitter.com/Ph1HJnwHmI
— Tenis Central (@Tenis_Central) November 22, 2020
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Orluis Aular impuso su clase y selló bicampeonato de la Vuelta Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol

Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol, según reportes periodísticos de la fuente deportiva.
López quedó confirmado para liderar al equipo de Venezuela en el Clásico Mundial de Béisbol 2026, aseguró la periodista de deportes, Georgeny Pérez.
Con experiencia previa en el Clásico Mundial 2023 y un lineup estelar liderado por José Altuve y Ronald Acuña Jr., López promete llevar a la Vinotinto a lo más alto.
Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol: papel en 2023
En el Clásico Mundial 2023, Omar López formó parte del cuerpo técnico de Venezuela como coach de banca, colaborando en la estrategia del equipo. La Vinotinto avanzó a la segunda ronda, enfrentando a potencias como Estados Unidos con un roster lleno de estrellas como Salvador Pérez y Luis Arráez.
Aunque no alcanzaron el título, Omar López demostró su capacidad para gestionar talento de élite, una experiencia que lo prepara para asumir el rol de manager en 2026. Su conocimiento del béisbol internacional es clave para el éxito.
Como mánager en la Premier 12 2024, Omar López guio a Venezuela a una actuación histórica. En la Súper Ronda, el equipo criollo venció 2-0 a China Taipéi, gracias a un jonrón de Carlos Eduardo Pérez y un bullpen impecable. Omar López destacó por su manejo estratégico, utilizando siete relevistas para mantener el cero.
Con Miguel Cabrera en el cuerpo técnico, este equipo combina experiencia, poder y juventud, posicionando a Venezuela como contendiente al título.
José Altuve (2B), Ronald Acuña Jr. (CF), Anthony Santander (RF), Eugenio Suárez (3B), Salvador Pérez (DH), Luis Arráez (1B), William Contreras (C), Jackson Chourio (LF) y Ezequiel Tovar (SS). Así sería el roster proyectado para el Clásico Mundial de Béisbol 2026 que luce de primer nivel.
No deje de leer: ¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos24 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Nacional5 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional6 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Nacional17 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)