Hombre & Mujer
Dale luz verde a tu idea tiene 6 ganadores

La Fundación BOD premia a ganadores del programa
Seis emprendedores venezolanos se impusieron en la etapa final de Dale luz verde a tu idea; un programa de la Fundación BOD que premia los mejores proyectos en las categorías; Ideas de negocio, Innovación Social y la Mención Especial; para las iniciativas que destaquen por su carácter sustentable, con impacto económico, social y ambiental.
Este año, en la categoría Ideas de negocio, resultaron ganadores Héctor Cermeño; con su proyecto Alineación online; y el equipo formado por Shiu Karolay Armas Rodríguez y Juan Villegas, creadores de Rutalana. En la categoría Innovación social ganaron José Roberto Yagua; con su Centro Psicogym y Jaibeth Tarifa, por su programa Cuenta conmigo.
En esta sexta edición de Dale luz verde a tu idea; por primera vez la Fundación BOD otorgará la Mención Especial a las ideas de mayor impacto; económico, social y ambiental; a los emprendedores Juan Chacón, por su propuesta Autobom y a Laurencio Sánchez, autor de Lata de agua.
Asesorías y capital semilla
Los ganadores serán recompensados con asesorías de la Fundación BOD y capital semilla; para implementar sus propuestas.
Las inscripciones de Dale luz verde a tu idea comenzaron el pasado 5 de marzo; y sobre la marcha el programa debió adaptarse a las limitaciones sanitarias; impuestas a causa de la pandemia de Covid-19. Sin embargo, la Fundación BOD alcanzó los objetivos; logró la participación de más de 260 personas de 18 estados del país en el programa; dedicado a incentivar la formación de empresas con modelos de negocio o de innovación social; que satisfagan necesidades en el mercado venezolano y que contribuyan al desarrollo sostenible del país.
Los participantes tuvieron la oportunidad de presentar sus ideas; y obtener conocimientos que les permitieron mejorar sus proyectos. Luego, en alianza con el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA); las 30 mejores propuestas ingresaron al aula virtual del programa Emprende; de la principal escuela de negocios del país, lo que les permitió perfeccionar sus propuestas.
Al culminar el proceso de formación en el IESA; la Fundación BOD seleccionó a los 6 ganadores, que ahora contarán con el seguimiento del equipo técnico; para el logro de las metas previstas en cada proyecto.
De igual forma, los 30 proyectos de la fase final seguirán siendo atendidos; con la mayoría de las actividades formativas que implementará el Centro de Emprendedores BOD.
Proyectos Ganadores – Alineación Online:
La Alineación Online es una plataforma digital disponible en internet; que promueve y difunde a los actores del fútbol nacional, en todos sus niveles y categorías; dando a conocer su trayectoria y proyectando sus carreras y gestión en toda Venezuela.
Rutalana Creativa:
Rutalana Creativa es un emprendimiento ubicado en la capital del estado Mérida; dedicado a la creación de piezas tejidas confeccionadas a mano. Con la comercialización de sus creaciones, este negocio recupera el tejido social; la identidad cultural, el empoderamiento personal de las tejedoras; y un comercio más humano en Venezuela.
Centro Psicogym:
El Centro Psicogym, de Chivacoa, estado Yaracuy, es un espacio creativo; accesible e innovador que desarrolla, planifica y ejecuta actividades extracurriculares; que estimulan las habilidades comunicativas, emocionales y sociales; mediante el abordaje neuroeducativo.
Cuenta Conmigo:
Cuenta Conmigo es un programa de atención médico integral; a animales vulnerables en el estado Yaracuy; enfocado en la concientización sobre tenencia responsable, salud, protección, solidaridad, amor; y respeto por los animales y el ambiente.
Autobom:
Autobom es un emprendimiento localizado en Caracas; que desarrolla un circuito y una aplicación móvil para la automatización del sistema;de bombeo de agua de los tanques subterráneos de unidades habitacionales; que brindan una mayor seguridad a los residentes de los edificios; monitoreo para el consumo eficiente y mantenimiento mensual del sistema de bombeo de agua; promoviendo su uso racional.
Lata de Agua:
Lata de Agua desarrolla en Caracas proyectos de integración arquitectónica para recolectar; tratar y utilizar el agua de lluvia en viviendas, escuelas, industrias y centros de salud. El emprendimiento busca generar acceso alternativo y sustentable de agua abundante; para el consumo humano y sanitario a partir de esta tecnología.
ACN/np BOD
No deje de leer: Canciones tristes: una droga muy fuerte
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía18 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Sucesos18 horas ago
Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias
-
Internacional17 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección