Política
Cumplidas 8 de 13 auditorias previstas para comicios del 20 de mayo

Un total de 8 de las 13 auditorias previstas para los comicios del próximo 20 de mayo han sido cumplidas hasta el momento por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Así lo informó este jueves Tibisay Lucena, presidenta del ente comicial y explicó que; ya se hicieron las verificaciones del Registro Electoral, la data para la selección de votantes para el servicio electoral; cuadernos de votación para embajadas, cuadernos de votación que se usarán en el país, software de máquinas de votación; software de totalización, archivos de máquinas y la primera fase de la auditoría de los datos electores.
El proceso de auditorias culminará el 13 de mayo; cuando se realizará la revisión de producción de las máquinas de votación; a utilizarse en las elecciones del 20 de mayo.
En esta verificación serán revisados los diversos componentes de la maleta donde se encuentra el equipo de votación; el funcionamiento del equipo por lo que se selecciona de forma aleatoria y estratificada el 0,3% de las máquinas; que se utilizarán en cada entidad.
Se comprueba el código fuente del denominado software inspector; que se utiliza para la verificación del contenido de cada máquina; tanto en lo que respecta a programas ejecutables como a datos de los electores.
También se prueba el código alfanumérico de seguridad para confirmar que los archivos relacionados con la aplicación son los mismos que fueron previamente certificados en las auditorias del software.
El Proceso
Las auditorias de máquinas de votación comenzó este martes 1 de mayo en los galpones del CNE ubicados en Filas de Mariche, estado Miranda donde se revisaron los equipos de los estados Amazonas, Táchira y Delta Amacuro.
Los técnicos de nueve partidos políticos: Unión Popular Venezolana (UPV), Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Avanzada Progresista (AP), Comité de Organización Política Electoral Independiente (Copei), Movimiento al Socialismo (MAS), Movimiento Ecológico de Venezuela (Movev), Organización Renovadora Auténtica (ORA), Partido Comunista de Venezuela (PCV) y Patria para todos (PPT), el grupo de electores Esperanza por el Cambio y el grupo de observación nacional Asamblea de Educación asistieron a esta jornada.
Agencia Carabobeña de Noticias/AVN/Vive
Política
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.
Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.
Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.
“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.
El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.
Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».
Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.
Organización, lucha y voto en Barinas
Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.
Te invitamos a leer
Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional11 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes23 horas ago
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)
-
Internacional24 horas ago
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»