Conéctese con nosotros

Internacional

Cumbre del G20 inicia en Brasil con discurso de Lula da Silva

Publicado

el

Presidente de Brasil Lula fue operado - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Los líderes del G20 abren este lunes 18 de noviembre una cumbre en Río de Janeiro bajo presión para lograr un acuerdo en la COP29, en un contexto mundial de fuertes divisiones por las guerras de Ucrania y Gaza y la próxima vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca.

Los dirigentes de las principales economías, que representan el 85% del PIB mundial y el 80% de las emisiones de gases de efecto invernadero, buscarán avanzar en particular en el financiamiento de la lucha contra el cambio climático.

Cumbre del G20 inicia en Brasil

El objetivo es dilucidar cómo financiar un billón de dólares anuales de ayuda climática para los países en desarrollo, para permitir construir centrales solares, invertir en irrigación o proteger ciudades contra las inundaciones.

Te puede interesar: Encapuchados asaltan castillo de Windsor mientras dormían el príncipe Guillermo y Kate Middleton

La Unión Europea es el primer contribuidor mundial, pero en periodos de austeridad se muestra reacia a aumentar sus presupuestos internacionales.

El presidente de BrasilLuiz Inácio Lula da Silva, defendió este lunes su postura de no situar las guerras como tema central de la cumbre del G20 que se celebra estos días en Río de Janeiro porque en caso contrario no se pondría el foco en aquellas cuestiones que afectan a los más vulnerables.

Me he propuesto no traer la guerra al G20 porque si no, no discutiríamos otras cosas que son importantes para el pueblo que no está en guerra, el pueblo pobre, que son los invisibles del mundo que muchas veces no les presta atención,” ha dicho Lula en una entrevista para Globonews durante la apertura de la cumbre.

No obstante, el presidente brasileño remarcó su deseo de paz en todos los conflictos abiertos y ha recordado que desde 1945 no se tenían tantos frentes abiertos. “Vamos a dar el mensaje de que queremos paz en la Franja de Gaza, en Líbano, en Ucrania. Queremos acabar con todas las guerras,” añadió.

Con información de ACN / infobae

No dejes de leer: Cae en Colombia “Jeison Comino», el segundo cabecilla del Tren de Aragua

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Internacional

Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Publicado

el

Estados Unidos y China llegaron acuerdos- Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China  llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.

“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.

Estados Unidos y China llegan a acuerdos

“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.

Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.

Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.

La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.

 

Con información de: Agencia AFP y AP

No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído