Nacional
Cuarentena radical vuelve en enero con más fuerza

Arrancó flexibilización segura decembrina
La última semana de cuarentena radical del año 2020 concluyó; y se retomará a partir del mes de enero del 2021; con el mismo método venezolano del 7+7 plus, anunció este domingo el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro
“Durante esta semana de cuarentena radical hubo mucha gente en la calle (…) El método 7+7 será retomado en el mes de enero; con fuerza, disciplina y organización”.
Informó que 53 sectores de la economía se incorporan a está flexibilización segura, además exhortó a la población a extremar las medidas de prevención para evitar rebrotes del covid-19.
“El método 7+7 es pertinente, correcto, justo, útil y ha funcionado porque nos hemos cuidado”, subrayó al destacar que, bajo esta metodología que alterna cuarentena y flexibilización, Venezuela logró “mantener una tendencia baja de contagios y de decesos”.
Al respecto, el ministro del Poder Popular para la Salud, Carlos Alvarado, indicó en “estas próximas semanas el uso del tapabocas es fundamental, así como el distanciamiento, la higienización de las manos”. Igualmente, recomendó evitar aglomeraciones de personas y optar por actividades en espacios abiertos.
En este contexto instruyó a la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, y al ministro del Poder Popular para la Salud, Carlos Alvarado, garantizar el suministro de tratamientos en todo el territorio nacional.
Se mantiene vigilancia epidemiológica
-Hagamos un esfuerzo especial para que le lleguen; los tratamientos más poderosos que tenemos a las personas que están graves; moderadas, que están en riesgo por los casos de salud agregados que puedan tener; para que lleguen hasta el último rincón, en todo el país para salvar vidas», ordenó Maduro.
Por otra parte el Presiente anunció que durante este mes de flexibilización se realizará el levantamiento del toque de queda fronterizo con Colombia y Brasil adoptada en los municipios fronterizos con Brasil y Colombia ante la pandemia.
Detalló que se mantendrán los protocolos de vigilancia epidemiológica, así como los Puestos de Atención Social Integral (PASI) para la recepción de los connacionales que retornan desde países de la región.
“Mantenemos la vigilancia epidemiológica, mantenemos las medidas de seguridad, prevención y atención, mantenemos los brazos abiertos para todos los migrantes que están llegando. Las medidas se preventivas de salud, de detección, de cuarentena para el que llega se mantienen plenamente”, apuntó
El Dignatrio detalló que “la derogatoria del toque de queda responde a una solicitud conjunta de los gobernadores del Zulia, Omar Prieto y de Apure, Ramón Carrizales, así como del protector del estado Táchira, Freddy Bernal”.
ACN/Prensa Presidencial
No deje de leer: Detenido por violar a sus tres sobrinas en Táchira
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional17 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes20 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional19 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional18 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia