Conéctese con nosotros

Nacional

Este lunes inicia cuarentena radical en todo el país

Publicado

el

cuarentena radical en todo el país - ACN
Compartir

Desde este lunes 17 al 23 de agosto se inicia nuevamente la cuarentena radical en todo el país, siguiendo el esquema 7+7.

De acuerdo al balance diario reportado la tarde del domingo, Venezuela registró en las últimas 24 horas 1.148 casos, para elevar la cifra total a 33.755.

Mientras que, la cifra de víctimas mortales se elevó a 281, tras reportar cinco nuevos fallecimientos.

Inicia cuarentena radical en todo el país, de este modo, en el Distrito Capital y otros dos estados (Miranda y Zulia) la cuarentena radical pasará a una nueva fase para evitar la propagación del virus, así lo informó Nicolás Maduro durante una alocución.

Asimismo, Maduro señaló que siete estados estarán en una cuarentena extremadamente radical.

Cuarentena extremadamente radical

“Vamos a la cuarentena radical, pero será muy radical en Bolívar, Sucre, Caracas, Miranda, Táchira, Zulia y La Guaira y donde haya rebrotes”, informó.

Ante esto, Erika Farías informó que los ejes con mayores contagios y en donde predominará radicalización de la cuarentena en Caracas son Valle-Coche; Macarao, Caricuao, Altagracia y las parroquias San Juan y San José.

Destacó que tanto el mercado de Coche y el sistema de tren que llega al Hipódromo son focos de contagios.

Asimismo, estas acciones se van aplicar en el estado Miranda, Héctor Rodríguez aseguró que estarán muy pendientes para que “no salgan de casa”.

“En 11 parroquias de Miranda se concentran 84% de los casos, entre ellos están Ocumare del Tuy, Charallave, Guarenas, El Hatillo; Guatire, Minas de Baruta, Los Teques es allí donde se radicalizará la cuarentena para que nadie salga de su casa”.

Por su parte, Omar Prieto, gobernador del estado Zulia, explicó que se tendrá atención en todos los ejes durante la semana de radicalización, enfocándose en evitar los traslados de un municipio a otro.

En el estado los establecimientos de venta de alimentos solo podrán trabajar hasta las 2:00 pm.

Cabe recordar, Venezuela entró en cuarentena el 16 de marzo del año en curso, tres días después de que se confirmaran los dos primeros casos de covid-19 en territorio nacional. Desde ese entonces la orden del Estado venezolano era permanecer en casa, solo salir para lo indispensable, y en caso de que así fuera, con todas las medidas de bioseguridad requeridas (uso de guantes, distanciamiento social y uso obligatorio de mascarilla).

¿Cuarentena fallida?

Desde el inicio de la flexibilización en junio este tipo de medidas no han tenido buen efecto. La presencia de ciudadanos en las avenidas y autopistas se mantiene aún en las semanas.

ACN/ El Nacional

No dejes de leer: ¡Otros mil más! Venezuela cierra su peor semana de contagios por COVID-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído