Conéctese con nosotros

Carabobo

Cuarentena radical a medias en la Gran Valencia

Publicado

el

Cuarentena radical en Valencia - acn
Compartir

Según lo indicado por el gobierno nacional, a partir de este lunes correspondía siete días de cuarentena radical y comunitaria, como parte de la fórmula 7×7; la cual ya se venía realizando desde los siete días anteriores de flexibilización comercial y económica; pero en la Gran Valencia parece no entendieron por completo las medidas para combatir el coronavirus.

De acuerdo a un recorrido realizado por el equipo reporteril del diario El Carabobeño, pudieron constatar que algunos comercios de sectores no priorizados mantuvieron su santamaría cerrada; mientras otros sí abrieron al público, entre ellos los de venta de repuestos automotrices, talleres mecánicos, zapaterías, tiendas de ropa, ferreterías, barberías y peluquerías.



Aunado a ello, el uso de tapabocas y mantener el distanciamiento social de un metro entre personas, recomendaciones divulgadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS); son muy pocos acatadas por ejemplo en la avenida Lara de Valencia, la cual es una de las más concurridas debido a la gran cantidad de establecimientos comerciales.

A medias la cuarentena radical en la Gran Valencia

En el caso de las personas que utilizan el transporte público, se observaron las paradas llenas; formandose aglomeración de personas con compras en mano y la mayoría sin cumplir con las medidas sanitarias preventivas.

Sin embargo, la mayoría de los comercios en el centro de Valencia, si permanecieron cerrados; entre ellos las peluquerías, zapaterías, piñaterías, tiendas de ropa y entidades bancarias.

El equipo de El Carabobeño, también pudo verificar que comisiones de la Policía Municipal de Valencia (PMV) y de Carabobo (PC); realizaban labores de supervisión en cuanto al cumplimiento de la cuarentena radical en la Gran Valencia, emanadas por el gobierno nacional.



De esta manera, luego de éstos siete días de aislamiento, comerciantes de otros sectores no priorizados para la económica del país; esperan ser incluidos en la flexibilización comercial como parte de la «nueva normalidad» a causa del COVID-19.

Con información: ACN/El Carabobeño/Foto: El Carabobeño

Lee también: Colegio de Enfermeros exigió dolarización del salario tras el aumento de la gasolina

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Jueces y juezas de paz del Eje Occidental sostuvieron primer encuentro en Bejuma

Publicado

el

Jueces y juezas de paz del Eje Occidental - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN - Noticias Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

Los jueces y juezas de paz electos en diciembre del año pasado en el Eje Occidental de Carabobo (Miranda, Bejuma y Montalbán), sostuvieron su primer encuentro con representantes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), este miércoles 22 de enero en la Aldea Artesanal Don Viviano Vargas de Bejuma.

La abogada Daniela Madrid, Jueza del Tribunal Sexto de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Valencia, Libertador, Los Guayos, Naguanagua y San Diego y Coordinadora Regional de la Justicia de Paz Comunal, anunció que el proceso de formación se iniciará este sábado 25 de enero en la sede de la UNEFA, extensión Bejuma.

Allí se les instruirá acerca de cómo va a funcionar esa instancia y así puedan ejercer sus funciones, luego de ser acreditados por el Poder Judicial. Refirió que el proceso de formación estará a cargo de la Escuela Nacional de la Magistratura, tal como lo estipula el artículo 20 de la Ley Orgánica de Justicia de Paz Comunal.

Resaltó que los jueces y juezas de paz revisten una gran importancia en la administración de justicia. «Sabemos que ir a un tribunal ordinario se hace cuesta arriba para los ciudadanos y hay situaciones que se pueden resolver dentro de las propias comunidades. Que mejor que estas personas electas para conocer de los problemas de su comunidad y poder resolver a través de los medios alternativos de solución de conflictos, para atajarlos y que no trasciendan”.

Jueces y juezas de paz del Eje Occidental - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN - Noticias Carabobo

Lineamientos del Presidente Nicolás Maduro

Madrid indicó que el encuentro se lleva a cabo siguiendo los lineamientos del Presidente Nicolás Maduro a través de la magistrada Tania D’ Amelio, vicepresidenta del TSJ y coordinadora nacional de justicia de paz, quien envió un video de salutación a los presentes.

En representación del alcalde Lorenzo Remedios asistió la secretaria de Despacho, Yolet Reyes; por el alcalde de Miranda, Eduardo Sequera, asistió el Síndico municipal Carlos Meza y estuvo presente el alcalde de Montalbán, José Alí Soto.

También, la abogada Angélica Linares, juez del Tribunal Primero del municipio ordinario ejecutor de medidas en los municipios Montalbán, Miranda y Bejuma. Así como Mabel Ojeda, juez del Tribunal Tercero ejecutor de medidas de Bejuma, Montalbán y Miranda. Además, representantes de la Guardia Nacional Bolivariana, Policía Nacional Bolivariana, Policía de Carabobo y Policía Municipal de Bejuma.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Con la Misa Criolla en el pueblo de San Diego se dio inicio a las actividades en honor a la Virgen de la Candelaria

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído