Internacional
Lula defiende democracia ante la extrema derecha, pero emplaza a Maduro (+ video)

Lula a Maduro: cuando uno pierde se va. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, reafirmó este lunes 22 de julio su férrea defensa de la democracia ante la extrema derecha. Pero amplió ese compromiso al proceso electoral en Venezuela y emplazó al mandatario Nicolás Maduro a celebrar unas elecciones limpias y transparentes.
«No es anormal que en la civilización actual haya candidatos de derecha e izquierda» en unas elecciones, pero «lo que no se puede es irrespetar los valores democráticos». Declaró Lula en una entrevista con corresponsales extranjeros.
Según el mandatario brasileño, «si se disputa una elección y gana un ciudadano de derecha, puede tener su visión económica y social. Pero no puede tener una visión diferente sobre los valores democráticos o sobre las instituciones creadas para garantizar que la democracia funcione».
También puede leer: Juez cita a Pedro Sánchez como testigo por caso contra su esposa
Un aviso a Maduro: Cuando uno pierde se va
En ese marco, el presidente brasileño comentó el proceso para las elecciones del próximo domingo en Venezuela y no escondió su clara preocupación con recientes declaraciones de Maduro y algunos hechos ocurridos durante la campaña.
Confesó que se «asustó» cuando supo que Maduro había llegado a amenazar con un «baño de sangre» en caso de que sea derrotado en las urnas.
«Me asusté con esa declaración». Confesó Lula, quien reveló que ha conversado dos veces con Maduro para advertirle de que «si quiere contribuir a resolver el problema de crecimiento de Venezuela y la vuelta de los que se fueron, tiene que respetar el proceso democrático».
Agregó que, en democracia, «el que pierde se lleva un baño de votos, no un baño de sangre». Que «Maduro tiene que aprender que cuando uno gana se queda, y cuando pierde se va y se prepara para otras elecciones».
Única oportunidad para volver a la normalidad
En su opinión, las elecciones del domingo serán «la única oportunidad» para que Venezuela «vuelva a la normalidad». Y que el país se reintegre a la comunidad regional e internacional.
Las declaraciones de Lula fueron inmediatamente agradecidas por el candidato opositor Edmundo González Urrutia. A quien todas las encuestas sitúan como favorito en los comicios del domingo, frente a las aspiraciones de reelección de Maduro.
En la entrevista con los corresponsales extranjeros, Lula también reflexionó sobre las pretensiones de algunos líderes mundiales de aferrarse al poder a toda costa.
Según Lula, «cuando a un dirigente se le pone en la cabeza que él es imprescindible o insustituible. Ahí es que comienza a nacer el espíritu del dictador».
Hacer de la mentira u n profesión de fe
Apuntó que, «en la medida en que las personas superan los límites de la compresión de la convivencia democrática en la diversidad, empiezan a contar mentiras» y «hacen de la mentira una profesión de fe», algo «pésimo para las sociedades».
En ese marco, reiteró que trabaja con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en la convocatoria de una reunión de líderes progresistas al margen de la Asamblea General de la ONU, que será celebrada en septiembre próximo en Nueva York.
«Tenemos que hacer un debate para la disputa de narrativas», a fin de resolver cómo defender «los valores de la democracia» frente a los sectores de ultraderecha que pretenden «destruir» las instituciones y lo que califican de «sistema», señaló.
Retroceso en la discusión
Según Lula, el mundo actual está sufriendo «un retroceso» en la discusión de las cuestiones «que ayudan al pueblo más humilde, a los trabajadores», y los niveles de conflictividad se han instalado en las sociedades para poner en jaque a la convivencia pacífica.
«Se cruzaron unas líneas en las que se deja la civilización de lado, se entra en una locura» y se «acaba con los argumentos», pues «la mentira solo precisa de acusaciones».
Lula explicó que en la reunión de líderes progresistas que prepara con Pedro Sánchez se pretende discutir cómo van a hacer para «sustentar a los regímenes democráticos, en los que el pueblo tiene que ser soberano, las constituciones deben ser soberanas, y la convivencia democrática tiene que ser el patrón».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Nancy Pelosi respalda a Kamala Harris como candidata a la Presidencia de EE.UU.
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política15 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos1 hora ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Deportes22 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política21 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May