Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

Entérate cuándo habrá «luna de sangre» este año

Publicado

el

Luna de Sangre - ACN
Compartir

Para el mes de mayo la Luna se volverá un poco más rojiza y más grande de lo habitual en el cielo nocturno, gracias a un evento astronómico relativamente raro.

La mitad del planeta es lo suficientemente afortunado como para verlo, es una estupenda oportunidad de ver dos espectáculos astronómicos combinados en lo que se conoce como un eclipse lunar o  «luna de sangre».

El eclipse total lunar, llamado así por el color rojizo que adquiere la Luna, será visible al este de Asia; Australia, zonas del Océano Pacífico y la mayor parte de América.

Este fenómeno se produce cuando la Tierra pasa entre la Luna y el Sol generando una sombra sobre la Luna. Para que esto ocurra, los tres cuerpos celestes deben estar perfectamente alineados. Durante el evento, nuestro satélite se vuelve rojizo porque la luz solar no llegará directamente él, sino que parte de esa luz será filtrada por la atmósfera terrestre y se proyectarán sobre él satélite los colores rojizos y anaranjados.

Este mismo día, podremos observar también la luna llena más grande y brillante del 2021, denominada ‘superluna de las flores’ por ocurrir en plena primavera. Una ‘superluna’ se da cuando la Luna se ve mucho más grande de lo normal debido a que es cuando más cerca está de la Tierra en su órbita mensual.

Otros eclipses

A este, seguirán otros tres eclipses solares y lunares, aunque ninguna podrá observarse desde España. El primero será el jueves 10 de junio, cuando se producirá un eclipse solar anular, denominado ‘anillo de fuego’. Esto sucede cuando la Luna se encuentra cerca del apogeo y su diámetro angular es menor que el del Sol, de manera que en la fase máxima permanece visible un anillo del disco del Sol. El fenómeno podrá verse desde Canadá, Groenlandia y el este de Rusia. En el este de Estados Unidos tendrá la forma de un eclipse solar parcial.

Ya en noviembre, el jueves 18, tendrá lugar un eclipse lunar parcial, visible en América, Australia y algunas partes de Asia y Europa. Este evento, conocido como la ‘luna del castor’, implicará un eclipse lunar parcial particularmente profundo, cuando el 97% de la Luna entre en la sombra de la Tierra. El fenómeno durará 3 horas y 30 minutos. Se llama así debido a que esta especia animal, los castores, a finales de noviembre han guardado ya toda la comida en sus madrigueras, por lo que ya están preparados para sobrevivir al invierno dentro de sus hogares. Fue bautizada así por los nativos americanos, que aprovechaban esta luna para capturarlos.

Por último, el sábado 4 de diciembre, la alineación del Sol, la Luna y la Tierra; será aún más precisa, y ocurrirá un eclipse solar total. Sin embargo, solo será visible desde la Antártida.

ACN/ RT Español

No dejes de leer: La increíble «Luna de Lobo» se podrá ver esta noche

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Hombre & Mujer

Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

Publicado

el

China importación de crudo canadiense - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.

La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.

Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.

Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.

China importa más petróleo de Canadá

El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.

Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.

La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.

Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.

“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.

Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar

Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.

Con información de: El Financiero

No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído