Conéctese con nosotros

Carabobo

Cruz Roja Venezolana filial Valencia juramentó a 51 nuevos voluntarios

Publicado

el

Cruz Roja Venezolana filial Valencia juramentó a 51 nuevos voluntarios - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: cortesía
Compartir

Cruz Roja Venezolana-Valencia juramentó a 51 nuevos voluntarios, quienes recibieron una rigurosa formación para cumplir labores humanitarias a través de los distintos programas que ofrece esta institución en beneficio de las comunidades más vulnerables.

“Pasan a formar parte de esta bella familia, donde debemos seguir a diario un código de conducta, pero si han llegado a este momento, estoy seguro de muchos de ustedes serán reconocidos no solo en nuestra filial, sino también a niveles nacional e internacional”, expresó el doctor Carlos Ruiz Pinto, secretario general de la Cruz Roja Venezolana, filial Valencia, al dirigirse a los aspirantes.

Al mismo tiempo destacó que esta institución está presente donde se vean amenazados la salud, la seguridad, los derechos civiles y la dignidad humana.

También puede leer: Draculandia se llenó de música y alegría en la 5ta Parada Nacional de Bandas Show

Cruz Roja Venezolana-Valencia juramentó a 51 nuevos voluntarios

Resaltó que el trabajo humanitario de los voluntarios de la filial Valencia se centra en los programas Socorrismo, Juventud, Salud Comunitaria, Salud en Emergencias, Agua y Saneamiento, Prevención-Pomoción-No estigmatización ni Discriminación del VIH/SIDA, Primero Auxilios, Promoción y Captación del Donante Voluntario de Sangre y Seguridad Vial.

Para la juramentación, acompañaron al doctor Ruiz Pinto en el presídium los doctores Luis González Carillo, vicepresidente de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia; Manuel Rondón, tesorero; Euden Hernández, jefe de Cirugía 3; y Yulitza Nieto, directora de Voluntariado; así como Celia Sanz, gerente General.

Proceso de formación

Con este grupo, conformado por jóvenes, adultos y profesionales de distintas carreras, asciende a 205 el número de voluntarios con los que cuenta la institución, según confirmó la doctora Nieto, al destacar el proceso de formación que incluye doctrina de la Cruz Roja, principios fundamentales y conocimientos sobre los distintos programas.

Agregó que los juramentados pueden optar por ser voluntarios integrales o especializarse como socorristas o brigadistas.

El acto se celebró este sábado 7, en el ámbito del Día Internacional del Voluntariado, de allí que las autoridades también entregaron los reconocimientos Voluntario del Año, conferido a Daniel Espinoza Aguilar; y por horas voluntarias, a Luisana Sánchez, Martha Pereyra y  Andrés Albers.

De igual forma, impusieron botón por 15, 10 y 5 años de servicios continuos a un grupo de 10 voluntarios, sobre el cual destacaron su aporte a la Cruz Roja Venezolana filial Valencia en beneficio de las comunidades, donde sus esfuerzos y dedicación no pasan desapercibidos.

Cruz Roja Venezolana filial Valencia juramentó a 51 nuevos voluntarios - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: En Guacara juramentaron brigadas estudiantiles de prevención integral

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Carabobo

Valencia se convierte en epicentro del 38.º Congreso de Obstetricia y Ginecología

Publicado

el

Compartir

 

La Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Venezuela (SOGV) conmemoró su 85.º aniversario con el 38.º Congreso Nacional, realizado en la ciudad de Valencia del 2 al 5 de abril.

Este evento reunió a cerca de 1.700 participantes entre médicos, estudiantes y expertos nacionales e internacionales.

El doctor José Alejandro León, subsecretario de la SOGV, destacó que el congreso incluyó más de 65 conferencias y ocho precongresos, diseñados para fortalecer la formación de especialistas, médicos residentes y estudiantes de medicina.

«Estas iniciativas generan un impacto positivo en la capacitación de los profesionales», mencionó León.

La colaboración con laboratorios farmacéuticos y empresas importadoras de equipos médicos fue esencial para llevar tecnologías innovadoras al sector, como ultrasonidos de última generación. Además, se exploró el papel de la inteligencia artificial en áreas como la atención obstétrica y la salud integral de la mujer.

Un congreso de alcance internacional

La agenda contó con la participación de destacados expertos, incluyendo cinco especialistas internacionales provenientes de Colombia y Alemania. Entre los asistentes destacados se encontraban el doctor Alfonso Arias, presidente electo de la Federación Latinoamericana de Ginecología y Obstetricia, y el doctor Henry Curiel, epónimo del congreso, reconocido por su trayectoria académica y asistencial.

Por su parte, el doctor Juan Pérez Wulff, nuevo presidente de la SOGV, resaltó el compromiso de la comunidad médica venezolana con la excelencia.

«Este nivel de participación refleja nuestra dedicación a ofrecer atención de calidad a nuestras pacientes en todas las etapas de su vida», expresó.

Exposición comercial y tecnología de vanguardia

Con 64 stands de laboratorios y empresas, la exposición comercial brindó a los asistentes la oportunidad de conocer los últimos avances en insumos y equipos médicos.

Asimismo, los simposios sobre inteligencia artificial abrieron nuevas perspectivas para su integración en la práctica médica.

Este congreso no solo fortaleció los lazos en la comunidad médica, sino que también promovió un valioso intercambio de conocimientos para impulsar la obstetricia y ginecología en Venezuela.

Picap llega a Venezuela: una nueva alternativa para la movilidad urbana

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído