Conéctese con nosotros

Espectáculos

Falleció Patricia Fuenmayor, periodista venezolana y corresponsal de Despierta América (+ videos)

Publicado

el

Falleció Patricia Fuenmayor - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Falleció Patricia Fuenmayor, periodista venezolana y corresponsal de Despierta América, en la ciudad de Nueva York. La industria de la televisión hispana amaneció este lunes 9 de junio con una triste noticia, con la muerte  de la presentadora venezolana

El rostro habitual de los programas Despierta América y Edición Digital de Univision, comunicadora, ampliamente admirada por su profesionalismo y calidez, murió durante la madrugada tras una prolongada lucha contra el cáncer.

La información fue confirmada por sus compañeros de Despierta América, quienes dedicaron un emotivo mensaje en redes sociales: «Con profundo dolor, despedimos a nuestra querida compañera Patricia Fuenmayor […] Gracias, Patricia, por tu luz, tu entrega y tu sonrisa. Te recordaremos siempre».

También puede leer: Falleció el director de orquesta Rodolfo Saglimbeni, fundador de la Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho

Falleció Patricia Fuenmayor: de las pasarelas al periodismo

Falleció Patricia Fuenmayor. Nacida en Maracaibo, estado Zulia, Patricia Fuenmayor inició su vida pública en el mundo del modelaje, siendo finalista del Miss Venezuela 1997 y coronada luego como Miss Sudamérica 1998. No obstante, su verdadera vocación estaba frente a las cámaras, pero con libreta en mano: se formó como periodista en la Universidad Santa María de Caracas y comenzó su carrera televisiva como presentadora del clima en Noticiero Venevisión.

Más tarde se consolidó como figura del periodismo deportivo en Televen, donde fue parte del equipo de Teledeportes y cubrió eventos internacionales de gran envergadura. También se desempeñó como locutora radial con su espacio De cerquita.

Proyección internacional

En 2003, dio un salto importante en su carrera al unirse a E! Entertainment Television, donde fue anfitriona para América Latina. Desde allí cubrió las principales semanas de la moda en el mundo y se convirtió en una referencia de estilo, contenido de entretenimiento y periodismo cultural.

En los últimos años, su talento llegó a Estados Unidos, donde se sumó al equipo de Univision, especialmente desde Nueva York, cubriendo noticias y conectando con la audiencia hispana desde la cercanía que siempre la caracterizó.

Un adiós que deja huella

Patricia Fuenmayor, quien cumpliría 47 años el próximo 18 de junio. no solo será recordada por su carrera multifacética y exitosa, sino también por la empatía, calidez y entrega con las que asumió cada reto profesional. Su pérdida enluta no solo al periodismo latino, sino también a generaciones de televidentes que la siguieron desde sus inicios.

Hoy, colegas y seguidores la despiden con dolor, pero también con gratitud por una vida dedicada a informar, comunicar y brillar con autenticidad.

Fue Reina Suramericana

Patricia Fuenmayor fue una de las candidatas más destacadas del Miss Venezuela 1997, donde logró ubicarse como primera finalista. Tenía 19 años en aquel momento. Posteriormente, llevó la banda de Venezuela en el certamen internacional Reina Suramericana, donde consiguió alzarse con la corona.

Cerrado su ciclo en los concursos de belleza, incursionó en la televisión, medio donde consiguió destacar rápidamente. Fue presentadora del clima durante casi tres años en Noticiero Venevisión y también comenzó su carrera como locutora de radio en el espacio ‘De cerquita’.

Fuenmayor, quien es egresada en Comunicación Social de la Universidad de Santa María en Caracas, también destacó como presentadora de deportes en el espacio Teledeportes (Televen), donde tuvo la oportunidad de cubrir importantes eventos internacionales.

En lo personal, estuvo 20 años casada con el médico cirujano plástico Jorge Safar Pérez. Deja dos hijos, de 15 y 13 años.

“Ustedes son lo mejor que he hecho en mi vida. Gracias por escogerme como mamá. Con ustedes y por ustedes lo imposible se convierte en posible”, escribió el año pasado en Instagram con motivo del Día de la Madre.

Condolencias

«Que tristeza! Descansa en paz, amada Patty. Luchaste hasta el final. Fortaleza y fe para toda la familia en este duro momento», escribió la actriz y presentadora Viviana Gibelli en la sección de comentarios del post de Univision.

«¡Qué noticia tan triste!», señaló el conductor José Andrés Padrón, mientras la TV hsost y periodista Alejandra Pulido comentó: «No puede ser, me da algo. Qué tristeza tan grande». El productor Daniel Ferrer, asimismo, señaló: «Es de estas noticias que te desarman y te arrugan el corazón».

ACN/MAS/El Impulso/ÚN

No deje de leer: Dueña del Miss Universo renunció a la casa matriz del concurso tras escándalo financiero

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Espectáculos

Falleció el reconocido periodista Eduardo Sapene, exdirector del RCTV

Publicado

el

Falleció periodista Eduardo Sapene - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Falleció el reconocido periodista Eduardo Sapene, quien es recordado por haber formado parte de la directiva del emblemático canal Radio Caracas Televisión (RCTV). La noticia fue confirmada este jueves 12 de junio por el periodista Orián Brito a través de la red social X (antes Twitter).

«Es una pena informar el fallecimiento de Eduardo Sapene, un señor estupendo que formó a generaciones de periodistas en RCTV. Tuve el placer de conocerlo, compartir con él aquí. Descanse en paz», informó.

Orián Brito, además de periodista, fue productor y amigo cercano de Michelle Sapene, por lo que su mensaje también refleja el impacto íntimo de una pérdida que no es solo profesional, sino también personal. La partida de Eduardo se une al fallecimiento de su esposa, Josefina de Sapene, quien murió hace apenas dos semanas, precisamente el 27 de mayo de 2025, y el de su hija, la periodista Michelle Sapene, quien murió en marzo de 2022. En menos de tres años, se perdió una familia entera.

Eduardo Sapene tuvo una amplia trayectoria

Aunque muchos lo recuerdan por su papel como director de prensa en RCTV, donde formó a generaciones de periodistas, Eduardo Sapene también fue ancla, conductor y figura televisiva. Durante los años 70 y 80, formó parte del popular programa “Operación Contacto”, que transmitía VTV, junto a Isa Dobles y Tinedo Guía.

Sapene fue exvicepresidente de Información y Opinión de RCTV y una pieza fundamental de El Observador, el noticiero de ese medio de comunicación. Allí supervisó el contenido y produjo segmentos como ‘La Entrevista’.

El criollo se graduó en la Universidad Santa María de Caracas y comenzó su incursión en la TV como presentador de Venevisión. Desde muy joven, trabajó como locutor, escritor y director de contenidos en varios medios. En la adolescencia, incluso llegó a formar su propio periódico comunitario.

 

Con información de:  El Universal

No dejes de leer: Nando López presenta La Edad de la Ira en el Trasnocho Cultural

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído