Internacional
Cristina Kirchner: “Pido, por el propio legado de Hugo Chávez, que se publiquen las actas electorales en Venezuela”

Cristina Kirchner reapareció públicamente este sábado 3 de agosto en México. La ex presidenta, que había sido de las pocas referentes que aún no se había expresado acerca de lo ocurrido el pasado domingo sobre las elecciones de Venezuela, se hizo presente en el marco del cierre de un curso internacional sobre “Realidad política y electoral de América Latina” y finalmente pidió que se publiquen las actas electorales en la nación venezolana.
Su discurso se dio mientras manifestantes y líderes opositores de Venezuela protestan en las calles para reclamar por la transparencia del proceso electoral. La líder de la oposición, María Corina Machado, hizo su aparición esta mañana en Las Mercedes y prometió, ante miles de personas, que no se van a dar por vencidos y que llegarán hasta el final.
Cristina Kirchner pidió publicar actas electorales
En este contexto, CFK comenzó su intervención diciendo que la libertad es la gran utopía que tuvo la región en el siglo XX y defendió “el principio de no injerencia en los asuntos de los otros países”. “Siempre hemos respetado en la América del Sur que no somos todos iguales y respetamos las dignidades culturales. Y en ese sentido, debo reconocer como principio rector que informó a la región, y que debe seguir informando a la región, lo que México ha sostenido históricamente: la no injerencia en los asuntos de los otros países, que es reconocer soberanía política y cultural”, señaló.
Luego se refirió directamente a la situación de Venezuela. Un tema que introdujo con un llamado a unir a la utopía de la justicia con la utopía de la paz en la región. “Seremos el continente más desigual, pero si además tenemos enfrentamientos o nos convertimos en escenario de conflictos globales ajenos a la región, estamos heridos. Y en este marco de la utopía por la paz, es que tenemos que abordar el problema de Venezuela”.
Con respecto al fraude electoral denunciado el pasado domingo en los comicios del país, Cristina Kirchner dijo que adhiere al comunicado firmado por AMLO, Lula Da Silva y Gustavo Petro, aunque pidió por la transparencia de los resultados. “Pido, pero no solamente por el pueblo venezolano, por la oposición, por la democracia, por el propio legado de Hugo Chávez, que publiquen las actas”, exclamó. Y enfatizó: “Es lo que tenemos que pedir, que se publiquen”.
Te puede interesar: Centro Carter afirma que no hay evidencia del “hackeo” denunciado por el CNE
“Ayer escuché al titular del Consejo Nacional Electoral de Venezuela leer el resultado del escrutinio de un total de 96,87 de los votos, donde habla de la cantidad de votantes escrutados y lo que obtuvo cada uno de los candidatos. Ahora bien, todos sabemos, porque lo informó el propio Consejo Nacional Electoral, que es un poder constitucional que había sido hackeado, que, por lo tanto, no tenía las actas para poder publicarlas. Pero también es evidente que si se ha podido abordar ese escrutinio que fue meticulosamente leído ayer, con precisión de decimales, en cada una de las candidaturas que se presentaron, es porque hay un sistema doble de soporte informático, que fue hackeado, pero soporte de actas que fueron firmadas y remitidas al Consejo Nacional Electoral”, explicó CFK en su discurso en México.
En esta línea, dijo que la publicación de los resultados es necesaria par que tanto la política nacional, como la oposición y el pueblo de Venezuela puedan continuar con su discusión y envió un mensaje a la líder opositora venezolana, María Corina Machado.
“De cualquier manera estoy contenta, porque ayer estaba muy preocupada, porque la principal idea de la oposición estaba en la clandestinidad. Pero hoy la vi que está avanzando una marcha en Caracas, así que afortunadamente ha tenido poco tiempo de clandestinidad, con lo cual es muy bueno, porque la clandestinidad, créanme, es algo muy feo, muy malo. Así que quedamos contentos que ha podido terminar con su periodo de clandestinidad”, dijo la ex mandataria argentina.
Con información de ACN / infobae
No dejes de leer: Chile no cerrará sus fronteras ante un posible éxodo masivo de venezolanos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía10 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Economía10 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Espectáculos14 horas ago
Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)
-
Economía8 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV