Conéctese con nosotros

Internacional

Siete países de la Unión Europea pidieron las autoridades venezolanas que publiquen las actas de las elecciones en Venezuela

Publicado

el

Países de la UE solicitan publicación de actas - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

Este sábado 3 de agosto siete países de la Unión Europea (UE) pidieron a las autoridades venezolanas que publiquen las actas de votación “con el fin de garantizar la plena transparencia e integridad del proceso electoral”.

En esta iniciativa, promovida por Italia y Francia, expresaron la “profunda preocupación por la situación en Venezuela tras las elecciones presidenciales del pasado domingo”.

“Hacemos un llamamiento a las autoridades venezolanas para que publiquen sin demora todas las actas de votación con el fin de garantizar la plena transparencia e integridad del proceso electoral”, se lee en el texto firmado por España, Italia, Francia, Alemania, Países Bajos, Polonia y Portugal.

Países de la UE solicitan publicación de actas

En la declaración explican que “la oposición indica que ha recogido y publicado más del 80 % de los registros de votación producidos en cada colegio electoral” y que “esta verificación es esencial para reconocer la voluntad del pueblo venezolano”.

“Los derechos de todos los venezolanos, en particular de los dirigentes políticos, deben ser respetados durante este proceso. Condenamos enérgicamente cualquier detención o amenaza contra ellos”, añaden.

Asimismo, los países firmantes afirmaron que “debe respetarse la voluntad del pueblo venezolano, así como su derecho a protestar y reunirse pacíficamente”.

“Continuaremos siguiendo de cerca la situación junto con nuestros socios y apoyando el llamamiento del pueblo venezolano en favor de la democracia y la paz”, agrega la declaración.

Días atrás, el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, afirmó que la UE no puede reconocer los resultados de las elecciones en Venezuela hasta tener un escrutinio completo y “verificado de manera independiente”.

Te puede interesar: Cristina Kirchner: “Pido, por el propio legado de Hugo Chávez, que se publiquen las actas electorales en Venezuela”

“El Consejo Nacional Electoral (CNE) solo ha presentado el resultado correspondiente al 80% del escrutinio, y sin aportar ninguna fuente ni sistema que permita su verificación”, dijo Borrell, de visita en Vietnam.

Con este resultado parcial, no verificable, el CNE ha procedido a declarar la victoria de Nicolás Maduro. En democracia, los resultados deben ser completos y poder ser verificados de manera independiente para ser reconocidos”, añadió durante una rueda de prensa en la capital vietnamita.

Borrell pidió a las autoridades de Venezuela que garanticen “la integridad y la transparencia del proceso mediante la verificación independiente de las actas de las mesas electorales” y recalcó que los datos ofrecidos por la oposición son “radicalmente diferentes” de los anunciados por el CNE.

La Unión Europea exhorta al Consejo Nacional Electoral de Venezuela a que facilite el acceso inmediato a las actas de votación de todas las mesas electorales. Hasta que las autoridades no publiquen las actas y no sean verificadas, los resultados anunciados no podrán ser reconocidos”, subrayó.

La oposición venezolana no reconoce el resultado oficial de las elecciones del domingo pasado, tras las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) ratificó a Nicolás Maduro como presidente reelecto.

Tras la publicación de los resultados se han producido manifestaciones de protesta que, según el Gobierno venezolano, han dejado a por lo me más de 1.200 detenidos; mientras que la ONG Foro Penal computa desde el lunes hasta las 09.00 hora local (13.00 GMT) de este sábado 891 arrestados, entre ellos 89 adolescentes, además de once civiles muertos y un militar.

Con  información de ACN / infobae

No dejes de leer: Centro Carter afirma que no hay evidencia del “hackeo” denunciado por el CNE

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Trump prometió «cambios» en política migratoria tras reconocer que afectó la economía

Publicado

el

su estricta política migratoria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Referencial Cortesía / Video Youtube
Compartir

En un giro inesperado, el presidente de EE.UU; Donald Trump, admitió este jueves, 12 de junio, que su estricta política migratoria ha tenido consecuencias negativas para sectores clave de la economía estadounidense, como la agricultura, hotelería y el ocio.

En un mensaje publicado en Truth Social, Trump reconoció que su enfoque agresivo ha privado a las empresas de trabajadores experimentados, dificultando la continuidad de sus operaciones. 

Ante esta situación, el mandatario prometió implementar modificaciones para revertir la escasez de mano de obra, aunque sin detallar las medidas específicas que tomará.

“En muchos casos, los criminales permitidos en nuestro país por la muy estúpida política de fronteras abiertas de (Joe) Biden están solicitando esos puestos de trabajo”. Lo que “no es bueno”, agregó el presidente, quien adelantó así que “¡se avecinan cambios!”.

El reconocimiento de Trump llega en un momento, en el que los empresarios han expresado su preocupación por la falta de trabajadores en sectores que dependen en gran medida de la mano de obra migrante. 

850.000 trabajadores agrícolas en EE.UU. son indocumentados

Según el Departamento de Agricultura, casi la mitad de los más de 850.000 trabajadores agrícolas en EEUU son indocumentados y contribuyeron con 89.900 millones de dólares en impuestos durante 2023.

Sin embargo, las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) han generado temor entre los empleados, llevando a muchos a abandonar sus puestos de trabajo o esconderse para evitar la deportación.

Las redadas y operativos del ICE han aumentado significativamente en los últimos meses, con un promedio de 2.000 detenciones diarias y operativos en lugares como plantas cárnicas y campos de cultivo. De hecho, el objetivo de la administración Trump es arrestar a 3.000 migrantes en situación irregular por día.

La intensificación de estas medidas ha provocado protestas en varias ciudades, especialmente en Los Ángeles, donde Trump ordenó el despliegue de la Guardia Nacional para proteger a los agentes federales y la propiedad gubernamental.

Con información de: CD/LAL

No deje de leer: Israel atacó a Irán en «Operación La Fuerza de un León» (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído