Política
La crisis venezolana es un problema mundial, aseguró Borges

Con el argumento de que lo que sucede en Venezuela afecta a todas las democracias, el diputado Julio Borges, aseguró que la crisis que atraviesa el país suramericano es un problema mundial. Considera que el problema sobrepasa la posibilidad que tienen sus conciudadanos para solventarlo y por eso asegura que necesitan el apoyo internacional.
El opositor destacó que por medio de la crisis económica que vive Venezuela, el Gobierno nacional controla a los ciudadanos desde su estómago y su conciencia, por lo que consideró que su país es una tierra de zombies ante la escasez de alimentos.
“La situación es tan grave que no podemos encontrar una salida solos”, insistió el dirigente político opositor quien emprendió una gira mundial para buscar respaldo entre los sistemas democráticos en no reconocer las elecciones presidenciales de este 20 de mayo, comicios que los adversarios del Gobierno considera ilegítimos.
En una entrevista con el diario francés “Le Figaro”, el diputado dijo que el Gobierno de Venezuela se relaciona con organizaciones terroristas y que además está vinculado con el narcotráfico. Ante esta denuncia reiteró que la nación requiere no solo del apoyo de Europa sino también del mundo.
Recientemente Julio Borges visitó al presidente francés, Emmanuel Macron, quien respaldó la labor emprendida por la oposición. En el encuentro también aprovechó para destacar que su Gobierno no reconocerá las elecciones presidenciales.
EFE reporta que el pronunciamiento fue rotundamente rechazado por el presidente Nicolás Maduro al calificar la opinión del presidente de Francia como inamistoso y lo hicieron saber a través de una nota de protesta que entregaron al embajador de Francia en Caracas, Romain Nadal.
El conflicto político que vive Venezuela repercute directamente en la economía de ese país petrolero. La polarización que ha caracterizado a esa nación ahora se desdibuja por el surgimiento de otra corriente que se desvincula del ala más radical de la oposición para participar en la elecciones, lo que reincorpora una tercera alternativa.
ACN
No deje de leer: Salario mínimo de $75 para iniciar dolarización en planes de Henri Falcón
Política
Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.
La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.
Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.
También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen
De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».
Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.
Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».
Con información de: TC
No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes17 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes21 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos21 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo19 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional