Conéctese con nosotros

Carabobo

Crisis del país complica productividad empresarial

Publicado

el

Ana Isabel Taboada
Compartir

La presidenta de la Cámara de Comercio de Valencia, Ana Isabel Taboada, indicó que la crisis que atraviesa el país complica la esencia de la productividad empresarial.

El problema de transporte, impide al personal llegar a los sitios de trabajo, mientras que la escasez de alimentos y medicinas también afecta el rendimiento al personal.

A juicio de Taboada la recuperación económica del país, pasa por solventar estos tres graves problemas para que el empleado; pueda llegar alimentado; sano y a tiempo a sus puestos.

Igualmente manifestó que cualquier aumento de salario, no es significativo ni representa una mejoría o avance. Simplemente sirve para lo mismo, seguir buscando alimentos dentro de una dieta cada vez menos balanceada y medicinas más caras

Todo esta distorsión hace ver, que las medidas económicas tomadas en Venezuela no resultaron beneficiosas. Urge un cambio en el sistema económico, para lograr un país pujante y una sociedad moderna; que permita optimizar la calidad de vida del venezolano.

Taboada dijo que la productividad como fin último de la actividad empresarial, está comprometida el empleado no puede rendir con  las actuales condiciones de vida; pues están contenidas en el desgaste y precariedad.

La presidenta de la Cámara de Comercio de Valencia, señaló que tanto el empresario como el trabajador tienen hoy los  mismos objetivos; luchar por alcanzar mayor rendimiento  para conseguir el bienestar para todos los ciudadanos.

Aumento

Cabe señalar, que  los miembros de la junta directiva de Fedecámaras Carabobo,  también fijaron posición sobre el aumento de salario  y aseguraron que el ajuste  no fue consultado con el sector.

De acuerdo al comunicado de la organización, el incremento planteado por el Ejecutivo, de llevar a mil bolívares soberanos el ingreso mensual y el bono de alimentación a mil 555,  viola los convenios 26 y 144 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); sobre los métodos de fijación de salarios y consulta tripartita.

De acuerdo a los miembros de la agrupación empresarial, los incrementos dados hasta el momento, son aislados y no resuelven el problema de fondo; que es la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores.

“Nuestra economía requiere medidas integrales y estructurales para resolver la situación actual que vive el país. Se requieren políticas que impulsen a la producción nacional”.

MCO/ACN

No deje de Leer:  Usuarios denuncian cobro de pasaje en Bs. 5 mil

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído