Conéctese con nosotros

Carabobo

Crisis del país complica productividad empresarial

Publicado

el

Ana Isabel Taboada
Compartir

La presidenta de la Cámara de Comercio de Valencia, Ana Isabel Taboada, indicó que la crisis que atraviesa el país complica la esencia de la productividad empresarial.

El problema de transporte, impide al personal llegar a los sitios de trabajo, mientras que la escasez de alimentos y medicinas también afecta el rendimiento al personal.

A juicio de Taboada la recuperación económica del país, pasa por solventar estos tres graves problemas para que el empleado; pueda llegar alimentado; sano y a tiempo a sus puestos.

Igualmente manifestó que cualquier aumento de salario, no es significativo ni representa una mejoría o avance. Simplemente sirve para lo mismo, seguir buscando alimentos dentro de una dieta cada vez menos balanceada y medicinas más caras

Todo esta distorsión hace ver, que las medidas económicas tomadas en Venezuela no resultaron beneficiosas. Urge un cambio en el sistema económico, para lograr un país pujante y una sociedad moderna; que permita optimizar la calidad de vida del venezolano.

Taboada dijo que la productividad como fin último de la actividad empresarial, está comprometida el empleado no puede rendir con  las actuales condiciones de vida; pues están contenidas en el desgaste y precariedad.

La presidenta de la Cámara de Comercio de Valencia, señaló que tanto el empresario como el trabajador tienen hoy los  mismos objetivos; luchar por alcanzar mayor rendimiento  para conseguir el bienestar para todos los ciudadanos.

Aumento

Cabe señalar, que  los miembros de la junta directiva de Fedecámaras Carabobo,  también fijaron posición sobre el aumento de salario  y aseguraron que el ajuste  no fue consultado con el sector.

De acuerdo al comunicado de la organización, el incremento planteado por el Ejecutivo, de llevar a mil bolívares soberanos el ingreso mensual y el bono de alimentación a mil 555,  viola los convenios 26 y 144 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); sobre los métodos de fijación de salarios y consulta tripartita.

De acuerdo a los miembros de la agrupación empresarial, los incrementos dados hasta el momento, son aislados y no resuelven el problema de fondo; que es la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores.

“Nuestra economía requiere medidas integrales y estructurales para resolver la situación actual que vive el país. Se requieren políticas que impulsen a la producción nacional”.

MCO/ACN

No deje de Leer:  Usuarios denuncian cobro de pasaje en Bs. 5 mil

Carabobo

Aeropuerto Arturo Michelena de Valencia recibe a temporadistas con seguridad, hospitalidad y conexión internacional

Publicado

el

Aeropuerto Internacional Arturo Michelena recibe a temporadistas - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

El Aeropuerto Arturo Michelena recibe a temporadistas durante los días correspondientes al asueto de Semana Santa 2025, consolidándose como una de las principales puertas de entrada al estado Carabobo.

Jesús López, presidente del terminal aéreo, informó que turistas provenientes de distintas ciudades de Venezuela y el extranjero han elegido a Carabobo como su destino turístico por la seguridad, calidez de su gente, la belleza de las playas de Puerto Cabello y el atractivo valor histórico de la región.

“Estamos recibiendo visitantes de Puerto Ordaz, Maracaibo, Margarita, San Antonio y también de Santo Domingo. Todos llegan con excelentes expectativas y desde el aeropuerto los recibimos con personal capacitado, atención oportuna y todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar una estadía segura y agradable desde el primer momento”, expresó.

López, señaló además que el Aeropuerto Internacional Arturo Michelena cuenta con la operatividad de importantes aerolíneas como Conviasa, Aeropostal, Turpial, Rutaca y Satena, esta última con conexión directa a Bogotá, lo que amplía las posibilidades de conexión internacional para el estado.

También puede leer: Visita a los siete templos: Un momento para orar, adorar y reflexionar

Aeropuerto Internacional Arturo Michelena recibe a temporadistas - Agencia Carabobeña de Noticias

Aeropuerto Arturo Michelena recibe a temporadistas…

“Vine a Carabobo porque quiero disfrutar de la ciudad de Valencia y de las playas de Puerto Cabello. Es el mejor lugar para pasar las vacaciones en Semana Santa”, comentó Marifer López, turista.

Por su parte, Robert Rodríguez expresó su interés en descubrir los paisajes naturales de la entidad, motivado por los comentarios que ha escuchado sobre la riqueza ambiental de Carabobo.

“Me gustaría visitar sus playas, recorrer sus ríos y también conocer la vida nocturna de esta ciudad, que me han dicho es muy movida y llena de buena vibra”, finalizó Rodríguez.

Igualmente, Tatiana Rivero, una joven entusiasta que eligió el litoral carabobeño como destino para disfrutar sus días de descanso, comentó que su decisión estuvo motivada por las recomendaciones de amigos y familiares que han visitado la zona y no han dejado de elogiar su encanto, hospitalidad y belleza natural.

“Queremos viajar a Puerto Cabello y también a Morrocoy, pero sobre todo nos han hablado maravillas de Puerto Cabello. Dicen que está fabuloso y no me lo quiero perder”, destacó Tatiana Rivero.

Con una combinación de conectividad, atención de calidad, seguridad y destino turístico de alto nivel, el Aeropuerto Arturo Michelena se reafirma como punto estratégico en el desarrollo turístico y económico de la región carabobeño.

Aeropuerto Internacional Arturo Michelena recibe a temporadistas - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Gobernador Rafael Lacava informó exitoso desarrollo de Semana Santa en Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído