Conéctese con nosotros

Nacional

Covid-19 dejó secuelas en el periodista Roland Carreño

Publicado

el

Roland Carreño con secuelas del covid-19
Compartir

El periodista Roland Carreño, padece de un una pericarditis por las secuelas de la Covid-19 que sufrió en prisión, y por la cual fue hospitalizado por nueve días.

La información la dio a conocer este lunes su hijo Franklin Carreño; en entrevista con Shirley Varnagy para Circuito Onda.

“Mi papá ya está superando el Covid-19, pero le quedan unas secuelas. Tiene una pericarditis, que tiene problemas con el corazón. La hipertensión es lo que siempre ha tenido mal, debido a la angustia; a estar encerrado y no saber cuándo va a salir de allí, todos esos son factores que le perjudican su salud”.

Roland Carreño con secuelas del covid-19

Recordó que el comunicador, detenido desde hace 11 meses, estaba recluido en la sede del DIP en Maripérez y tras ser dado de alta; lo trasladaron a la sede del Sebin en el Helicoide.

Reiteró su llamado a que le sea otorgada una medida humanitaria.

“A las autoridades les digo que se pongan la mano en el corazón, ellos saben quién es mi papá, saben que es inocente; que no es culpable de los delitos que le están imputando, es una persona que quiere lo mejor para nuestro país, que nos reconciliemos como hermanos; que luchemos por esa Venezuela bonita que todos queremos“, pidió su hijo.

El joven, uno de los tres hijos adoptados por Carreño, destacó la calidad humana y profesional de su padre.

ACN/0800 Noticias

No dejes de leer: Avistan manchas de petróleo en playa de Catia La Mar

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído